Deberá devolver $16 millones que recibió por error de una concesionaria

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

Judiciales07/11/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
AF1QipNOIwJgSguytVL7tq6N0v0ip5txAGS8pkXbEmJqw1920-h1080-k-no-9798582-7192496

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa confirmó una sentencia que ordena al comerciante Alberto Ismael Cuello a devolver $16 millones que recibió por error de la firma Génova Automotores S.A..

El tribunal rechazó el recurso de apelación del demandado al considerar que no presentó ninguna prueba que justificara haber retenido el dinero transferido por equivocación.

El caso se originó cuando la concesionaria realizó dos transferencias millonarias por error a la cuenta del comerciante, quien no restituyó los fondos pese al reclamo. La empresa presentó entonces una medida autosatisfactiva, una vía judicial rápida destinada a resolver situaciones urgentes, solicitando la devolución inmediata del dinero.

El juez de primera instancia había determinado la existencia de un “pago por error”, ordenando a Cuello devolver el monto junto con los intereses y mantener las medidas cautelares adoptadas. El comerciante apeló la resolución argumentando falta de defensa, improcedencia del trámite y arbitrariedad del fallo.

Sin embargo, la Sala III de la Cámara, integrada por las juezas Carina Ganuza y Laura Torres, concluyó que Cuello tuvo la oportunidad de ejercer su defensa, pero no presentó comprobantes ni documentación que acreditaran su versión de que el dinero correspondía a una compra en su comercio.

“El demandado se limitó a negar los hechos, sin ofrecer pruebas como facturas o recibos que justificaran el origen del dinero”, señalaron las magistradas, mientras que la empresa sí presentó transferencias bancarias, mensajes y documentación respaldatoria de su reclamo.

La Cámara también recordó que las medidas autosatisfactivas son válidas cuando se acredita un derecho verosímil, urgencia y riesgo de perjuicio económico, condiciones que se daban en este caso.

Finalmente, el tribunal rechazó la apelación, confirmó la sentencia de primera instancia y dispuso que Cuello pague las costas del proceso.

Te puede interesar
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.