El Gobierno analiza eliminar el Monotributo: qué se sabe hasta ahora

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Nacionales13/11/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
7cf306b1-50c6-461d-947e-cebb63fd6214

El Gobierno nacional evalúa una profunda reforma laboral y tributaria que incluiría, entre sus puntos centrales, la posible eliminación del régimen del Monotributo. La información trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, según publicó este jueves Clarín, y ya encendió la discusión en múltiples sectores.

Aunque no existe por ahora un anuncio oficial, un documento interno —bajo análisis del ministro de Economía, Luis Caputo— plantea un rediseño integral del sistema tributario y previsional. El borrador, titulado “Una reforma para formalizar la economía, impulsar el mercado de capitales y resolver la sustentabilidad previsional”, propone integrar a los monotributistas al régimen de autónomos, que también sería modificado. En ese esquema, se evaluaría elevar el aporte mínimo obligatorio y habilitar deducciones de gastos personales.

La reforma tributaria en estudio incluye cambios en el Impuesto a las Ganancias y en el IVA. En Ganancias, el mínimo no imponible se ubicaría en torno a un salario promedio de $1,7 millones mensuales en 2025. De avanzar la propuesta, un trabajador soltero sin hijos comenzaría a tributar con ingresos brutos cercanos a $2,84 millones mensuales. En cuanto al IVA, se establecería un umbral mínimo equivalente a la Categoría F del Monotributo, alrededor de $3 millones de facturación mensual. Se mantendría la escala de alícuotas del 5% al 35% y se elevaría el tope de deducciones hasta los $5 millones.

Otro eje central del plan es la creación de un régimen laboral simplificado orientado a promover el empleo registrado. Para nuevas contrataciones —especialmente de exmonotributistas o personas desempleadas por más de seis meses— se proyecta reducir las contribuciones patronales del 25,5% al 17%, mientras que los aportes personales bajarían del 17% al 13%. El objetivo declarado es disminuir el costo de la formalidad y ampliar la base de aportantes al sistema previsional.

Pese a la ausencia de definiciones oficiales, la posibilidad de eliminar un régimen vigente desde 1998 y utilizado por millones de trabajadores autónomos ya abrió un intenso debate sobre el futuro de la actividad independiente en la Argentina. El Gobierno, por ahora, mantiene el hermetismo mientras continúan las evaluaciones internas.

Te puede interesar
pobreza infantil

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

InfoTec 4.0
Nacionales13/11/2025

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Lo más visto
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.