
Choque sin lesionados en la Ruta 4, a la altura del acceso Perón de Trenel
Un Renault Megane y un Chevrolet Cobalt protagonizaron un siniestro vial en la tarde del lunes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La investigación contra este grupo criminal arrancó aproximadamente cinco meses atrás cuando en la localidad de General Pico, en La Pampa, los efectivos de la PFA detuvieron a varios sujetos que en su poder tenían cuatro kilos de cocaína.
Policiales05/03/2019Después de más de cinco meses de investigación, la Policía Federal Argentina (PFA) logró desbaratar por completo a una banda narco que operaba en varios puntos del país, pero que tenía a Misiones como punto inicial del tráfico de los estupefacientes ocultos en muebles.
De acuerdo a lo consignado por fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación, la organización desarticulada fue denominada como La Banda de los Muebles y el procedimiento completo culminó con seis detenidos y 340 kilogramos de marihuana incautada que se suman a los 4 kilogramos de cocaína secuestrada al comienzo de la pesquisa.
Es que, según detallaron, la investigación contra este grupo criminal arrancó aproximadamente cinco meses atrás cuando en la localidad de General Pico, en La Pampa, los efectivos de la PFA detuvieron a varios sujetos que en su poder tenían cuatro kilos de cocaína.
A partir de los uniformados de la División Operaciones Federales de dicha fuerza tomaron cartas en el asunto y comenzaron a acumular información sobre la banda para lograr su desbaratamiento.
De esta forma, en el marco de la pesquisa, los efectivos pudieron constataron que dentro de la organización operaba una pareja oriunda de Corrientes que era la encargada de realizar constantes viajes desde su provincia hasta la zona oeste de Buenos Aires (Merlo y Paso del Rey, más precisamente) para llevar la droga que previamente compraban en Misiones.
La pesquisa
El paso siguiente fue identificar a los proveedores y una vez conseguido esto utilizaron modernas técnicas de investigación mediante los cuales obtuvieron el dato de un último envío de droga.
Las fuentes indicaron que así pudieron saber que un cargamento estaba a punto de salir desde Posadas hasta Buenos Aires y una comitiva especial de detectives arribaron a Misiones para seguir de cerca el accionar de la banda y constatar que la información obtenida era verídica.
Y así fue, ya que tras unos días de seguimiento encubierto pudieron no sólo identificar a los encargados de realizar el envío de la droga, sino también comprendieron la logística utilizada, localizaron el punto de acopio de los estupefacientes y el vehículo que utilizarían. Así el vehículo fue vigilado hasta su ingreso a Posadas y las tares encubiertas continuaron hasta que en el kilómetro 9 de la ruta nacional 12 lo interceptaron.
Allí, ante la presencia de testigos, los efectivos requisaron el rodado y constataron que allí dentro llevaban 340,240 kilogramos de marihuana divididos en panes de distinto tamaño. Los ladrillos iban ocultos en diferentes muebles, como por ejemplo, la banda de un somier, un frezzer y dos heladeras, entre otros.
De inmediato, el conductor quedó detenido y el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Dos de San Martín, Buenos Aires, dispuso luego el allanamiento de un total de 11 domicilios involucrados en la pesquisa.
El resultado final de todo el operativo fue la detención de un total de cinco personas, el secuestro de la mencionada cantidad de marihuana, como así también el decomiso de 1.393 dosis de cocaína, una escopeta y un rifle, más de 100.000 pesos en efectivo, dos vehículos y gran cantidad de documentación de interés para la causa.
Fuente, foto: El Territorio (www.elterritorio.com.ar)
Un Renault Megane y un Chevrolet Cobalt protagonizaron un siniestro vial en la tarde del lunes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La policía recolectó más de 20 vainas de diferentes calibres y encontró un arma tumbera de fabricación casera.
Un joven de 18 años debió ser hospitalizado tras ser apuñalado en el barrio Epam. En otro hecho, la Policía detuvo a un hombre acusado de sustraer un celular de una camioneta estacionada en Santa María de La Pampa.
La Fuerza Policial Antinarcotráfico llevó a cabo tres allanamientos en barrio Alberdi de Coronel Moldes, donde detuvo a tres personas e incautó estupefacientes y plantas de cannabis.
El efectivo, de 40 años, se quitó la vida con un arma de fuego. El hecho reaviva la preocupación por la salud mental dentro de la fuerza pampeana, que ya atraviesa varios casos recientes.
El vehículo tenía el tanque de nafta abierto y con un trapo dentro, como para intentar prenderlo fuego.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Cientos de familias disfrutaron de una jornada llena de juegos, espectáculos, sorteos y chocolate con torta. La infancia fue la gran protagonista de una tarde que reunió a toda la comunidad.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
El perjuicio hasta el momento ronda los $70 millones. Ya hay una persona detenida e imputada.
La policía recolectó más de 20 vainas de diferentes calibres y encontró un arma tumbera de fabricación casera.
Con una jornada marcada por el viento, ciclistas de toda la región participaron este domingo 24 en el circuito de 12,3 kilómetros, donde Realicó tuvo una destacada representación.
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.