
Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”
Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena
Luis Evangelista cruzó a Marín: “Vivimos bajo un gobierno sostenido en las dádivas y con la sociedad como cautiva”.
Política15/04/2019El candidato a vicegobernador Luis Evangelista hizo declaraciones al portal Dos Bases, refutando la opinión del diputado provincial Espartaco Marín. “La cuestión es simple. Trabajamos para una elección que ellos adelantaron para hablar de La Pampa, pero lo evitan. Tenemos que empezar a ser sinceros porque en el peronismo hay varios distraídos, le quieren hacer creer a la gente que se despertaron un día y descubrieron los problemas de la noche a la mañana”, dijo.
El actual Secretario de Hacienda de la Municipalidad afirmó “a verdad es que nos gustaría sentarnos a discutir sinceramente la provincia que queremos. Sin embargo nos encontramos con esta única postura”, dijo en relación a las constantes referencias del peronismo hacia la sociedad radical-macrista.
“Que la UCR integra una alianza de gobierno en la que de la que no tuvimos mucha participación, es cierto. También lo es el hecho de que en La Pampa nada ocurre por casualidad: hay un contexto difícil, pero hay que mirar los últimos 12 años tanto en Santa Rosa como en La Pampa donde siempre estuvieron los mismos conviviendo con los mismos problemas que tenemos hoy en día, pero parece que tanto en Santa Rosa como en la provincia el peronismo los descubrió de la noche a la mañana”, dijo Evangelista.
Insistió en que “durante los últimos años miraron para el costado con los problemas de Santa Rosa y ahora que empieza a reconstruirse en serio se asustan y preocupan”. “La verdad es que tenemos 35 años de problemas sostenidos si bien estamos en una situación muy difícil, pero si se hubieran preocupado antes hoy La Pampa podría defenderse mejor, porque por más que digan lo que digan los puestos de trabajo que no hay no son del último año, la falta de actividades productivas, de la industria y de las obras de infraestructura para sacar nuestra producción no son de esta crisis”, fustigó.
Para Evangelista la maniobra del peronismo apunta a “confundir a los pampeanos”. Y agregó: “Estamos en condiciones de gobernar y de llevar la provincia a un cambio real, porque ésta manera de conducir no se sostiene más. Es necesario delinear las políticas que no se delinearon en los últimos años y marcarle un futuro de verdad a la provincia. Vivimos bajo un gobierno sostenido en las dádivas y con la sociedad como cautiva”.
En ese marco, tampoco se olvidó de lo que más conoce, la comuna santarroseña: “Cuando digo de sentarnos a discutir lo planteo como una necesidad concreta de todos los pampeanos y no por una coyuntura electoral. Queremos hablar de coparticipación también, algo con lo que siempre insisto, porque desde 2009, cuando integré la gestión de Francisco Torroba, es Ley lo único que deja en claro es la arbitrariedad para distribuir recursos y la falta de criterio para fijar políticas de Estado”, concluyó.
Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena
A 80 años de la movilización del 17 de octubre de 1945, Cristina Kirchner y Axel Kicillof denunciaron la injerencia de los Estados Unidos en Argentina.
El ex gobernador fue atacado ayer cuando había campaña electoral en el interior de la provincia
Los bloques opositores impulsaron la interpelación a la secretaria General de la Presidencia Karina Milei, y los ministros Luis Caputo y Mario Lugones.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Fuerte apoyo del presidente estadunidense. Expectativa por posibles anuncios.
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.
El accidente ocurrió este jueves al mediodía en una casa de la calle Santa Fe al 1400. La víctima, de 63 años, cayó junto a su esposo desde una altura de cuatro metros tras un desperfecto mecánico en el elevador particular.
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.
El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.
Nuevos modelos de convivencia, transformaciones sociales y cambios legales están redefiniendo la vida familiar en todos los continentes. Cada vez menos personas eligen casarse, mientras aumentan las uniones informales, los hogares monoparentales y el reconocimiento del matrimonio igualitario, según datos de Our World in Data y la ONU.
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
El imputado sometió a 45 personas, entre ellos menores de edad, a condiciones de hacinamiento y tendrá prisión preventiva por 150 días.