
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto a los aumentos para jubilados
La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.
Luis Evangelista cruzó a Marín: “Vivimos bajo un gobierno sostenido en las dádivas y con la sociedad como cautiva”.
Política15 de abril de 2019El candidato a vicegobernador Luis Evangelista hizo declaraciones al portal Dos Bases, refutando la opinión del diputado provincial Espartaco Marín. “La cuestión es simple. Trabajamos para una elección que ellos adelantaron para hablar de La Pampa, pero lo evitan. Tenemos que empezar a ser sinceros porque en el peronismo hay varios distraídos, le quieren hacer creer a la gente que se despertaron un día y descubrieron los problemas de la noche a la mañana”, dijo.
El actual Secretario de Hacienda de la Municipalidad afirmó “a verdad es que nos gustaría sentarnos a discutir sinceramente la provincia que queremos. Sin embargo nos encontramos con esta única postura”, dijo en relación a las constantes referencias del peronismo hacia la sociedad radical-macrista.
“Que la UCR integra una alianza de gobierno en la que de la que no tuvimos mucha participación, es cierto. También lo es el hecho de que en La Pampa nada ocurre por casualidad: hay un contexto difícil, pero hay que mirar los últimos 12 años tanto en Santa Rosa como en La Pampa donde siempre estuvieron los mismos conviviendo con los mismos problemas que tenemos hoy en día, pero parece que tanto en Santa Rosa como en la provincia el peronismo los descubrió de la noche a la mañana”, dijo Evangelista.
Insistió en que “durante los últimos años miraron para el costado con los problemas de Santa Rosa y ahora que empieza a reconstruirse en serio se asustan y preocupan”. “La verdad es que tenemos 35 años de problemas sostenidos si bien estamos en una situación muy difícil, pero si se hubieran preocupado antes hoy La Pampa podría defenderse mejor, porque por más que digan lo que digan los puestos de trabajo que no hay no son del último año, la falta de actividades productivas, de la industria y de las obras de infraestructura para sacar nuestra producción no son de esta crisis”, fustigó.
Para Evangelista la maniobra del peronismo apunta a “confundir a los pampeanos”. Y agregó: “Estamos en condiciones de gobernar y de llevar la provincia a un cambio real, porque ésta manera de conducir no se sostiene más. Es necesario delinear las políticas que no se delinearon en los últimos años y marcarle un futuro de verdad a la provincia. Vivimos bajo un gobierno sostenido en las dádivas y con la sociedad como cautiva”.
En ese marco, tampoco se olvidó de lo que más conoce, la comuna santarroseña: “Cuando digo de sentarnos a discutir lo planteo como una necesidad concreta de todos los pampeanos y no por una coyuntura electoral. Queremos hablar de coparticipación también, algo con lo que siempre insisto, porque desde 2009, cuando integré la gestión de Francisco Torroba, es Ley lo único que deja en claro es la arbitrariedad para distribuir recursos y la falta de criterio para fijar políticas de Estado”, concluyó.
La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles
La conductora reconoció su error tras el cruce con la secretaria de Presidencia. "Me equivoqué, hablé apresuradamente", afirmó, y prometió rectificarse al aire.
El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
La política no está dispuesta a abandonar su vieja rutina, sea a la hora de enriquecerse indebidamente o falsear postulaciones.