"EL PJ JUEGA AL DISTRAÍDO, PARECIERA QUE DESPERTARON UN DÍA Y LA PAMPA YA NO CRECÍA Y NO GENERABA EMPLEO”.

Luis Evangelista cruzó a Marín: “Vivimos bajo un gobierno sostenido en las dádivas y con la sociedad como cautiva”.

Política15 de abril de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1360045 (FILEminimizer)

El candidato a vicegobernador Luis Evangelista hizo declaraciones al portal Dos Bases, refutando la opinión del diputado provincial Espartaco Marín. “La cuestión es simple. Trabajamos para una elección que ellos adelantaron para hablar de La Pampa, pero lo evitan. Tenemos que empezar a ser sinceros porque en el peronismo hay varios distraídos, le quieren hacer creer a la gente que se despertaron un día y descubrieron los problemas de la noche a la mañana”, dijo.

El actual Secretario de Hacienda de la Municipalidad afirmó “a verdad es que nos gustaría sentarnos a discutir sinceramente la provincia que queremos. Sin embargo nos encontramos con esta única postura”, dijo en relación a las constantes referencias del peronismo hacia la sociedad radical-macrista.

“Que la UCR integra una alianza de gobierno en la que de la que no tuvimos mucha participación, es cierto. También lo es el hecho de que en La Pampa nada ocurre por casualidad: hay un contexto difícil, pero hay que mirar los últimos 12 años tanto en Santa Rosa como en La Pampa donde siempre estuvieron los mismos conviviendo con los mismos problemas que tenemos hoy en día, pero parece que tanto en Santa Rosa como en la provincia el peronismo los descubrió de la noche a la mañana”, dijo Evangelista.

Insistió en que “durante los últimos años miraron para el costado con los problemas de Santa Rosa y ahora que empieza a reconstruirse en serio se asustan y preocupan”. “La verdad es que tenemos 35 años de problemas sostenidos si bien estamos en una situación muy difícil, pero si se hubieran preocupado antes hoy La Pampa podría defenderse mejor, porque por más que digan lo que digan los puestos de trabajo que no hay no son del último año, la falta de actividades productivas, de la industria y de las obras de infraestructura para sacar nuestra producción no son de esta crisis”, fustigó.

Para Evangelista la maniobra del peronismo apunta a “confundir a los pampeanos”. Y agregó: “Estamos en condiciones de gobernar y de llevar la provincia a un cambio real, porque ésta manera de conducir no se sostiene más. Es necesario delinear las políticas que no se delinearon en los últimos años y marcarle un futuro de verdad a la provincia. Vivimos bajo un gobierno sostenido en las dádivas y con la sociedad como cautiva”.

En ese marco, tampoco se olvidó de lo que más conoce, la comuna santarroseña: “Cuando digo de sentarnos a discutir lo planteo como una necesidad concreta de todos los pampeanos y no por una coyuntura electoral. Queremos hablar de coparticipación también, algo con lo que siempre insisto, porque desde 2009, cuando integré la gestión de Francisco Torroba, es Ley lo único que deja en claro es la arbitrariedad para distribuir recursos y la falta de criterio para fijar políticas de Estado”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.