
Seguridad dispuso del uso de armas no letales para detener a los agresores
El Ministerio y la Policía de seguridad interna trabajarán en conjunto planificando y coordinando las acciones individuales con aquellas Taser.
El Ministerio y la Policía de seguridad interna trabajarán en conjunto planificando y coordinando las acciones individuales con aquellas Taser.
Los primeros 60 dispositivos fueron asignados a la División de Intervenciones Rápidas (DIR), personal de la División Subtes e integrantes del grupo especial División de Operaciones Especiales Metropolitanas (DOEM).
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, remarcó que en situaciones como allanamientos que devienen en tiroteos permiten detener con vida a los delincuentes.
El acto comenzó a las 7.45 en el Centro de Monitoreo Urbano situado en Chacarita.
El ministro de Seguridad y Justicia de CABA, Eugenio Burzaco, explicó que el primer cargamento llegará antes de que termine abril y que habrá capacitaciones.
A días de asumir en el puesto, la nueva ministro de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, derogó el reglamento general que había armado su antecesora, Patricia Bullrich, para el uso de armas de fuego por parte de oficiales y canceló la implementación de las pistolas Taser con el objetivo de capacitar a los agentes.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.