
La fecha original era a fines de enero, pero por el brote de Covid 19 se postergó para este fin de semana. El club Costa Brava informó que ya trabajan en la edición 2023 del evento.
La fecha original era a fines de enero, pero por el brote de Covid 19 se postergó para este fin de semana. El club Costa Brava informó que ya trabajan en la edición 2023 del evento.
La comisión directiva del club Social y Deportivo Costa Brava decidió postergar la 49º edición de la Fiesta Nacional del Caballo y la Tradición en Ingeniero Luiggi, que estaba anunciada para los días 21, 22 y 23 de enero.
Con la modificación en la elección de embajador y embajadora tratan de adaptarse a los cambios que está atravesando la sociedad buscando una igual de genero.
La última edición de la Fiesta Nacional del Caballo arrojó importantes pérdidas económicas porque disminuyó la concurrencia de público. "Hubo entre 1.500 y 2.000 personas menos por noche", destacaron fuentes consultadas.
José Herrero de Parera, se impuso en la jineteada Por su parte Efraín Domínguez de Quetrequén se quedó con el primer puesto en la Fiesta del Caballo de Ingeniero Luiggi.-
Este viernes se realizaron operativos de control y prevención dispuestos por el Ministerio, que tienen como finalidad contribuir a la seguridad de las personas que asisten a fiestas populares de la provincia, en el Festival Nacional del Caballo y la Tradición.
Alrededor de 7000 personas se dieron cita el sábado en la noche central de la tradicional fiesta nacional que se desarrolla año tras año en Ingeniero Luiggi, en esta oportunidad con la estelar presentación de los Tekis.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.