
La situación preocupa a las autoridades y comerciantes porque se trata de uno de los mayores atractivos que tiene esa zona del territorio bonaerense.
La situación preocupa a las autoridades y comerciantes porque se trata de uno de los mayores atractivos que tiene esa zona del territorio bonaerense.
La Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica, del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de Evarsa instaló un freatímetro en inmediaciones de la localidad de Intendente Alvear.
Productores agropecuarios de una vasta región central -al norte del departamento Capital- se han comunicado con la conducción del Distrito 8 de Federación Agraria Argentina a fin de transmitir su preocupación por la falta de humedad en el perfil de los suelos, dado que las precipitaciones pluviales han sido escasas o nulas en los últimos meses.
Mediante una publicación realizada en su red social una tradicional familia de productores agropecuarios de la zona sur de Embajador Martini, denunció la construcción de un importante canal que traslada agua desde la zona sudeste de Ingeniero Luiggi en dirección a la laguna Chadilauquén.
Cristian Álvarez, ingeniero agrónomo de INTA General Pico, se refirió a las consecuencias del exceso hídrico en el norte pampeano y dijo que había zonas en las que era previsible que hubiera problemas porque estudios regionales mostraban que las napas están cercanas a la superficie con una profundidad de un metro a un 1.20 metros.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
El siniestro ocurrió a las 9:15 de este domingo, cerca de la “escuela de chapa”, cuando un Nissan Tida que viajaba de Tres Algarrobos a General Villegas se despistó. El conductor, único ocupante, salió despedido y falleció en el hospital a las 10:45.
Un grave hecho conmociona a la localidad de 25 de Mayo, donde una mujer integrante de la Policía de La Pampa ingresó de urgencia al hospital local tras sufrir una herida de arma de fuego. Debido a la gravedad de la lesión debió ser derivada.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.