La escasez de gasoil sigue preocupando a los transportistas y a los productores rurales en La Pampa. “Estamos en alerta roja”, dijo Sergio Ruppel, presidente de la Cámara de Empresarios del Transporte Automotor de Cargas, Logística y Afines de la Región Pampeana.
Los sectores del transporte de carga que durante casi 10 días realizaron un paro por el faltante de gasoil, anunciaron un cese de medidas “en respeto y en solidaridad con la familia del colega fallecido Guillermo Andrés Jara”.
En medio de la crisis del gasoil que atraviesa la Argentina, con falta de suministro del combustible prácticamente en todo el país y con los transportistas de cargas autoconvocados manifestándose a lo largo y ancho del territorio a través de distintas medidas de fuerza, la Mesa de Enlace anunció hoy una paro nacional con cese de la comercialización de granos y ganado para el miércoles 13 de julio y no descartó extenderlo por más tiempo.
Tras la frustrada movilización a la zona del obelisco, en pleno centro porteño, los transportistas de carga continúan con su medida de fuerza por tiempo indeterminado, en medio del reclamo por el faltante de gasoil y la actualización de la tarifa de flete de granos.
"Esta es la primera vez que la FDA concluye favorablemente la evaluación de un desarrollo argentino de este tipo", señaló la empresa
Según la última encuesta de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), realizada entre el 15 y 25 del presente mes, ya son 23 los distritos de la Argentina en los que el transporte de cargas registra dificultades para abastecerse de combustible. La única provincia que no ha reportado hasta el momento problemas de abastecimiento fue Tierra del Fuego.
Hoy se cumple la cuarta jornada del paro nacional de transportistas de carga por tiempo indeterminado, que cuenta con el bloqueo de varias rutas del país, provocando enormes complicaciones para la circulación y el cumplimiento de los compromisos con la comercialización de granos y productos de la canasta básica de alimentos.
La reunión convocada por el ministerio de Transporte fracasó porque el ministro Alexis Guerrera delegó las negociaciones en sus funcionarios y los reclamantes se retiraron disconformes. Por ello, volverían a cortar rutas en las próximas horas. “Vamos a seguir con los bloqueos, no vamos a aflojar”, dijo Daniel Rambaud, transportista de granos de San Francisco, Córdoba, uno de los manifestantes.
El transporte de carga de la provincia de Tucumán comenzó desde las 0hs de hoy un paro por tiempo indeterminado en todo el distrito por los problemas que enfrenta el sector en la provisión y precio que pagan por el gasoil.
En medio de los faltantes de gasoil y los sobreprecios que deben pagar en el caso de conseguir el combustible, transportistas de cargas de Tucumán iniciarán un paro de actividades por tiempo indeterminado desde este martes.
Según el Consorcio ABC, se alcanzaron 1,15 millones de cabezas, con una producción de 267 mil toneladas. En el período de enero a mayo, se sacrificaron 5,35 millones, lo que representa un volumen 2% superior respecto a igual período del 2021, aunque el promedio diario fue 3% menor.
El presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de La Pampa, el alvearense Marcelo Sánchez, en diálogo con el medio Rural al Día comentó a acerca de la situación actual en la zona pampeana y las complicaciones de la campaña fina entre la necesidad de lluvia, falta de combustible y el valor de los insumos.