La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) fijó una nueva remuneración mínima para el personal dedicado de manera exclusiva a la aplicación de productos fitosanitarios en el ámbito de todo el país.
Mario Negri, jefe del interbloque de Cambiemos en la Cámara de Diputados se refirió a las recientes declaraciones de Alberto Fernández, sobre la amenaza de volver a las retenciones.
El Consejo Directivo Central de Federación Agraria Argentina sesionó el pasado miércoles, de manera virtual, con la presencia de los directores de todo el país que abordaron las distintas problemáticas que afectan a los pequeños y medianos productores que representan.
Daniel Scioli criticó la decisión del gobierno de Brasil de habilitar la importación de trigo en forma permanente en cupos de 750 toneladas sin aranceles a países fuera del Mercosur.
La mesa de enlace analiza no continuar con la medida de fuerza y lo comunicarían a las 14 en una conferencia de prensa, aunque seguirán “atentos” en los próximos días.
Tras una reunión con representantes de la Mesa Intersectorial del Maíz, el Gobierno decidió levantar el cierre de exportación de maiz. En el encuentro se resolvió sustituir el límite de 30.000 toneladas diarias de exportación por un monitoreo del saldo exportable para llegar al empalme de cosecha sin tensiones, con el compromiso del sector privado. El encuentro se llevó a cabo durante el segundo día del cese de comercialización de granos por tres días decretado por la Mesa de Enlace.
Hubo el jueves gestiones de la agroindustria para que el Ejecutivo desarme la prohibición para exportar el cereal. La respuesta oficial se dilata y los productores reafirmaron la protesta entre el lunes y miércoles.
Ariel Toselli y Adolfo Sánchez, como directores del Distrito, fueron anfitriones del encuentro del que participaron delegados de filiales adheridas, mujeres federadas, cooperativas y entidades adheridas, varias de ellas no lo pudieron hacer por problemas de conectividad que se vieron afectadas por la tormenta que se abatió en la zona.
Tras invertir 5,5 millones de dólares, inauguraron una planta de bioenergía que inyectará a la red nacional 1 megawatt. El Grupo Riccillo instaló 3 biodigestores que son alimentados por efluentes porcinos y aviares.
Luis Urdangarín es productor en Carlos Tejedor. Tenía 500 animales en un feedlot que inyectaba energía eléctrica a la red pero las reglas de juego cambiaron y tuvo que abandonar la iniciativa.
Lo anunció el ministerio de Agricultura, para “asegurar el abastecimiento del grano para los sectores que lo utilizan como materia prima”. Críticas de los dirigentes de la Mesa de Enlace.
Tenía tan solo 17 años, fallece su padre, junto a su hermano 4 años menor , quedan en la chacra juntos a su madre, que continúan trabajando, no ajenos a las adversidades que siempre azotan al esfuerzo de los pequeños productores siguieron..........comienza diciendo "Tito" en su revista, recientemente editada.