EMBAJADOR MARTINI: HISTÓRICO TRIUNFO Y REELECCIÓN DE BOGINO EN LA LISTA COMPLETA.

El domingo sobre las 21:00 hs se conocieron los datos oficiales de Martini. Tres horas duró el recuento de votos y todos los resultados favorecieron en su totalidad a la UCR-CAMBIEMOS.

Nunca en la localidad se había dado una amplia diferencia, lo que generó que por primera vez el ganador ubique 4 concejales y tan solo 1 el otro partido, así lo manifestó a esta redacción el presidente de la UCR Edgardo Toselli hoy por la mañana.

Resultados:

UCR-CAMBIEMOS
INTENDENTE: 669
CONCEJALES: 660
JUEZ DE PAZ: 622

FREJUPA
INTENDENTE: 309
CONCEJALES: 310
JUEZ DE PAZ: 362

Para diputados y gobernador el triunfo fue para Cambiemos..

Te puede interesar

Senado: con apoyo opositor, el Gobierno levantó la sesión para tratar Ficha Limpia

La ley precisa una mayoría absoluta de 37 votos, que no estaría del todo asegurada, y la convocatoria se cruzaba con las movilizaciones en el marco del paro sindical que tomará fuerza pasado mañana.

Criptogate: la oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Con sorpresa, la oposición alcanzó el quórum y hay sesión por el Caso Libra

Se sentaron en sus bancas los diputados que responden al mandatario de Córdoba, Martín Llaryora, así como los catamarqueños del gobernador Raúl Jalil.

Le sacaron la licencia de conducir a Carlos Bianco, por negarse a un control de alcoholemia

El ministro de Gobierno de la Provincia y mano derecha de Kicillof fue sancionado en la Autopista Buenos Aires-La Plata.

"Partió al peronismo, es un suicida": la reacción del kirchnerismo al anuncio de Kicillof

"No quiere enfrentar a Milei, prefiere romper con Cristina", reprochan cerca de la ex presidenta. Arde la interna.

Kicillof desdobla las elecciones y le marca la cancha a Cristina

El gobernador bonaerense sorprendió al anunciar que las elecciones legislativas provinciales serán el 7 de septiembre, alejándose de la fecha nacional impulsada por Cristina Kirchner. Argumentó razones técnicas, pero el gesto político fue más que claro.