CLAUDIA CHIOSSO "LA ESCUELA DEBE TRABAJAR EN EXPERIENCIAS EDUCATIVAS INNOVADORAS , SIGNIFICATIVAS, POTENTES Y QUE DESPIERTEN INTERÉS EN EL NIÑO"
Dialogamos con la Coordinadora del Area II, Zona III de Educación Claudia Chiosso sobre los "Ateneos Didacticos" que se viene desarrollando desde 2017 y en esta oportunidad se llevó adelante en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó el pasado miércoles. - MIRA EL VIDEO-
En tal sentido la Coordinadora explicó que estos Ateneos se llevan adelante en diversas áreas curriculares, de esta manera en el año 2017 se trabajo en Matemática, 2018 en Ciencias Naturales y durante este año se lleva adelante abordandose desde Lengua y Literatura. Además indicó que para 2020 está previsto hacerlo en el Area de Ciencias Sociales.
La capacitación implica una retroalimentación entre lo que se trabaja en esa instancia y se vuelca en el aula y está encuadrada en el Programa "Nuestra Escuela" y se lleva adelante con la guia de un ateneista que en este caso es la Profesora Gabriela Ferrari.
Los ateneos se desarrollan en toda la provincia de La Pampa, en esta oportunidad participaron las escuelas públicas y privadas de Realicó, Adolfo Van Praet (Jornada completa), Falucho, Maisonnave, Quetrequén, Parera, Rancul y de Chamaicó (jornada completa).
Las Jornadas institucionales son por calendario escolar y son cinco anuales. Implican el único espacio que tiene el equipo docente con el directivo de reunirse sin los alumnos para retomar el proyecto educativo que los guia. Mirá la nota realizada a la Coordinadora donde explica claramente el sentido de estos Ateneos Didácticos (video)
Fotogalería:
Te puede interesar
Se abre la inscripción a los Vouchers Educativos 2025: hasta cuándo hay tiempo para anotarse
Desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo, abre la inscripción para el Programa de Vouchers Educativos, que asiste a familias con hijos en escuelas privadas.
La inclusión educativa convoca a más de 1.100 docentes y directivos
Se realizaron dos jornadas de formación intensiva en Santa Rosa, destinadas a fortalecer prácticas inclusivas en las escuelas pampeanas. Las actividades fueron organizadas por el Ministerio de Educación provincial junto al CFI y la Fundación Banco de La Pampa.
La Escuela Hogar N° 140 de Rucanelo celebró 100 años de historia y compromiso con la educación pampeana
Con la participación de autoridades, ex docentes, estudiantes y familias, la Escuela Hogar N° 140 conmemoró su centenario en un emotivo acto. La jornada celebró su legado educativo y reafirmó su rol clave en la comunidad rural de Rucanelo.
Lanzan la Diplomatura en competencias digitales y ciudadanía responsable
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), en conjunto con la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP La Pampa), anuncia el lanzamiento de la Diplomatura de Extensión en Competencias Digitales y Ciudadanía Responsable, una propuesta educativa innovadora orientada a formar ciudadanos críticos, conscientes y responsables en el uso de las tecnologías digitales.
Falucho recibió kits escolares en el marco del Plan Provincial de Alfabetización
La Escuela Nº 51 de Falucho fue una de las primeras instituciones en recibir los nuevos materiales educativos distribuidos por el Ministerio de Educación de La Pampa. La iniciativa busca fortalecer la enseñanza en los primeros grados y acompañar la formación docente.
Universidades en crisis: advierten que los fondos solo alcanzarán el 50% en 2025
El Consejo Interuniversitario Nacional expresó su preocupación por el desfinanciamiento que sufren las universidades nacionales debido al ajuste impulsado por el Gobierno. Piden urgentes soluciones y denuncian el congelamiento de becas y la falta de actualización salarial.