Educación Por: InfoTec 4.024/05/2019

CLAUDIA CHIOSSO "LA ESCUELA DEBE TRABAJAR EN EXPERIENCIAS EDUCATIVAS INNOVADORAS , SIGNIFICATIVAS, POTENTES Y QUE DESPIERTEN INTERÉS EN EL NIÑO"

Dialogamos con la Coordinadora del Area II, Zona III de Educación Claudia Chiosso sobre los "Ateneos Didacticos" que se viene desarrollando desde 2017 y en esta oportunidad se llevó adelante en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó el pasado miércoles. - MIRA EL VIDEO-

En tal sentido la Coordinadora explicó que estos Ateneos se llevan adelante en diversas áreas curriculares, de esta manera en el año 2017 se trabajo en Matemática, 2018 en Ciencias Naturales y durante este año se lleva adelante abordandose desde  Lengua y Literatura. Además indicó que para 2020 está previsto hacerlo en el Area de Ciencias Sociales. 

La capacitación implica una retroalimentación entre lo que se trabaja en esa instancia y se vuelca en el aula y está encuadrada en el Programa "Nuestra Escuela" y se lleva adelante con la guia de un ateneista que en este caso es la Profesora Gabriela Ferrari. 

Los ateneos se desarrollan en toda la provincia de La Pampa, en esta oportunidad participaron las escuelas públicas y privadas de Realicó, Adolfo Van Praet (Jornada completa), Falucho, Maisonnave, Quetrequén, Parera, Rancul y de Chamaicó (jornada completa). 

Las Jornadas institucionales son por calendario escolar y son cinco anuales. Implican el único espacio que tiene el equipo docente con el directivo  de reunirse sin los alumnos para retomar el proyecto educativo que los guia.  Mirá la nota realizada a la Coordinadora donde explica claramente el sentido de estos Ateneos Didácticos (video)

Fotogalería: 

























Te puede interesar

General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.

Encuentro histórico de Formación Profesional reunió a más de 250 instructores en La Pampa

La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.

Más de 200 actores educativos participan en encuentros por la convivencia escolar

Coordinadores de curso, asesores pedagógicos y equipos técnicos del Ministerio de Educación de La Pampa se sumaron al ciclo “Diálogos para la convivencia escolar”, una propuesta que busca fortalecer prácticas escolares, promover el diálogo y mejorar el clima institucional.

Unión Docentes Pampeanos competirá en los Tribunales de Clasificación

El próximo 25 de septiembre, los trabajadores de la educación de toda la provincia de La Pampa elegirán a sus representantes en los Tribunales de Clasificación de los niveles Inicial, Primario y Secundario, en el Tribunal de Disciplina y en el Consejo Consultivo de Nivel Superior.