INT. ALVEAR: A TRAVÉS DE UNA NOTA A VIALIDAD PROVINCIAL, PIDEN POR MANTENIMIENTO DE RUTA 2.
El pasado viernes, vecinos de Intendente Alvear hicieron llegar una nota al intendente municipal Francisco Traverso para que sea elevada a las autoridades de Vialidad Provincial, en donde solicitan reparación, demarcación y señalización de la ruta provincial 2, tramo que comprende desde ruta provincial 1 hasta el límite con provincia de Buenos Aires, cercano a la localidad de Villa Sauze.
Además involucran un pedido sobre el acceso Centenario. "La inquietud y preocupación ante el deterioro de la misma y su falta de mantenimiento pone en riesgo la vida de todos los que circulamos por ella", expresa en uno de los párrafos la misiva.
LA NOTA
Remitida al Presidente de Vialidad Provincial de La Pampa, Ingeniero Jorge Alberto Etchichury y bajo la referencia "Estado de Ruta N°2 y acceso sur a Int Alvear" el petitorio manifiesta textualmente:
"En calidad de usuarios frecuentes de la Ruta N° 2, entre los tramos que comprende Villa Sauze y la intersección de Ruta N° 1 y en nombre de todos los que transitan dicho espacio, queremos hacerle llegar nuestra profunda inquietud y preocupación ante el deterioro de la misma y su falta de mantenimiento que pone en riesgo la vida de todos los que circulamos por ella.
Enumeramos a continuación las falencias más visibles y elementales:
1. La Ruta no tiene marcadas ninguna las líneas divisorias de los carriles. Esto dificulta enormemente la circulación especialmente los días de lluvia intensa y niebla ya que se pierde la referencia por donde se está circulando. Faltan las líneas blancas continuas, la punteada y la doble blanca amarilla que indica la proximidad de algún cruce peligroso.
2. La Ruta tiene curvas y contracurvas sin barrera de contención o guardarrail. En una de ellas existe una gran laguna en ambos costados con agua permanente y pastizales.
3. El acceso sur de Int. Alvear carece de señalización apropiada que indica un cruce de rutas. Además, en dicho acceso al pueblo, circulan motos y bicicletas sin luces, gente caminando y haciendo deporte imprudentemente a cualquier horario utilizando la cinta asfáltica como circulación peatonal.
4. En la curva que comprenden los kilómetros 5 y 7, justo en el paso de ferrocarril, hay baches donde se acumula el agua los días de lluvia. 5. Allí existe también un cordón de acacias invasivas naturales que impide la libre visualización del tránsito al ingresar en la curva por los distintos accesos vecinales.
6. Los bordes del asfalto están resquebrajados y deteriorados.
Por todo lo expuesto anteriormente solicitamos se realice un proyecto de obra de reparación y se nos informe sobre la fecha de inicio y finalización de cada una de las tareas.
También remitimos copia de la presente al Juzgado de Faltas para que tome las medidas pertinentes en caso de que nuestra solicitud no tenga favorable y pronta respuesta.
Nuestras vidas, la vida de nuestras familias y la vida de todo aquel que circula en dichos tramos de la Ruta N° 2 están en peligro, cabe recordar las muertes ocurridas en la última década sobre la Ruta Provincial N° 1, previo a su repavimentado y nueva señalización,
Sin más y esperando un rápido accionar lo saludan a Usted muy atentamente los vecinos de Int. Alvear.
Muchas gracias."
Gentileza: El Norte en Movimiento.
Te puede interesar
Adolfo Van Praet impulsa el desarrollo sustentable: sistema solar para el bombeo de agua potable
En un nuevo paso hacia la modernización y el uso responsable de los recursos, la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet concretó la instalación de un sistema de paneles solares que alimentan las bombas de extracción de agua potable para toda la localidad. El presidente comunal, Gabriel Ramello, recibió a Infotec 4.0 en el emplazamiento rural donde funciona el sistema, ubicado a 15 kilómetros al sur del casco urbano. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA NOTA.-
Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales
La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello
El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.
Nació en el campo y movilizó a todo un equipo de salud: exitoso parto rural en Jovita
Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.
Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.