PREOCUPACIÓN POR EL ARBOLADO URBANO DE PARERA
Con la finalidad de informar sobre una enfermedad que está afectando algunos árboles de la localidad de Parera, se reunió el grupo Regional de Arbolado Urbano, donde participa la Dirección de Espacios Públicos dependiente de la Secretaria de Planificación y Gestión Urbana de la Municipalidad de General Pico.
Dos fueron los encuentros llevados a cabo, el primero de ellos se desarrolló en el salón de actos municipal de Parera y contó con la presencia del jefe comunal Diego Marcantonio; el director de Espacios Públicos de la Municipalidad de General Pico, Ramiro Vicente; el coordinador de Espacios Públicos, Ricardo Re; el jefe de la Extensión Rural del INTA, Andrés Corro Molas; la referente de Arbolado Urbano de Parera, Andrea Elisa Grangetto, junto a otros referentes de Eduardo Castex e Intendente Alvear. En el segundo encuentro, realizado en General Pico, se sumó SENASA y representantes de Recursos Naturales de la provincia.
El motivo del encuentro fue tratar la problemática en lo que respecta a la enfermedad que está afectando a los árboles de paraísos. El fenómeno comenzó a desarrollarse a principios de 2017 y brotó nuevamente en noviembre.
Desde el INTA observaron los paraísos enfermos y pudieron confirmar que se trata de una enfermedad llamada declinamiento o amarillamiento del paraíso. Es por eso que durante este enero último se tomaron las muestras a analizar y en los primeros días de febrero estuvo la confirmación de que efectivamente se trata de un fitoplasma que ataca a las plantas.
De este modo, se confirmó una nueva enfermedad en la localidad de Parera y también en la provincia de La Pampa. “Seguiremos trabajando dentro del Grupo Regional de Arbolado, con Recursos Naturales de la provincia y toda la información que tengamos. Iremos comunicando públicamente”, informaron los participantes.
Gentileza: Pampa Diario
Te puede interesar
Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188
Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.
Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.
Parera accederá a $123 millones para comprar una motoniveladora
El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.
Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Falucho: Invitación a la apertura del Aula Móvil con un Taller de Ofimática
La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.