Oeste de San Luis: Se intensifica la prevención para la detección temprana de langosta
El SENASA destacó, en un encuentro con productores pecuarios, la importancia de comunicar las sospechas de presencia de esta plaga.
SAN LUIS | Dado que el oeste del departamento de Ayacucho, provincia de San Luis; representa una zona de riesgo de ingreso de langostas, profesionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) brindaron una charla ante productores pecuarios para resaltar la importancia del trabajo conjunto para la detección temprana e implementación de acciones de prevención con el fin de proteger los cultivos de nuestro país.
Asistieron productores de Santa Rosa de Cantantal, San Roque y Puesto Balzora ante quienes los agentes del Centro Regional La Pampa-San Luis del SENASA explicaron las características del insecto y su comportamiento al tiempo que destacaron la importancia de comunicar sospechas para lo cual explicaron cómo funciona el Sistema de Alertas por Langostas (SAL), que avisa a productores agrícolas, ganaderos y apícolas sobre los eventos relacionados a la vigilancia y control de este insecto.
Estas tareas de difusión forman parte de las acciones de prevención que realiza el Centro Regional que además incluyen monitoreos quincenales por parte de agentes de su área de Protección Vegetal.
Durante la jornada se explicó que este insecto polífago se alimenta de casi todo material vegetal, incluidos los cultivos, pastizales y flora nativa y que tiene la habilidad de cambiar su comportamiento y fisiología (color, tamaño y forma) en respuesta a cambios en la densidad poblacional, pasando de un estado solitario a gregario y viceversa.
Estas transformaciones, su capacidad de dispersión (hasta 150 km/día), y su voracidad, determinan una gran amenaza para toda la actividad agropecuaria del país dado que es una plaga con un gran poder migratorio y no reconoce fronteras.
Asimismo, se explicó que es una plaga rural, pero que cuando se traslada en forma de manga en búsqueda de alimento, puede ocasionalmente, pasar por zonas urbanas. Es un insecto que no causa daño al ser humano ni a los animales y tampoco es vector de enfermedad alguna. Con sus tareas en terreno, el SENASA refuerza su compromiso con el sector agropecuario.
Te puede interesar
A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios
La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.
Gran peña folclórica en Van Praet: música, danza y tradición bajo las estrellas
La localidad de Adolfo Van Praet se prepara para vivir una gran noche de fiesta popular con la peña folclórica al aire libre organizada por la Comisión de Fomento junto al Ballet comunal “Sangre Nueva”. El encuentro será el sábado 15 de noviembre, en el predio comunal, y promete una verdadera celebración de la cultura regional, con música en vivo, danzas tradicionales y un amplio servicio de cantina.
Entregaron certificados a los egresados de la capacitación en herrería en Embajador Martini
En el salón de actos de la Municipalidad de Embajador Martini se realizó la entrega de certificados a los once egresados de la capacitación en herrería, dictada por el Centro Provincial de Formación Profesional N° 18 de La Pampa a través de sus espacios itinerantes.
Provincia y municipio coordinan acciones para fortalecer la seguridad en Hilario Lagos
El Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de Coronel Hilario Lagos firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad, con el objetivo de fortalecer la articulación entre el Gobierno provincial y los municipios en materia de seguridad ciudadana.
Ferrán habló de "unidad en el PJ", se ve que no escuchó a Verna
El candidato a diputado nacional por el Frente Defendemos La Pampa, Abelardo Ferrán, emitió su voto por la mañana en la Escuela N° 412 de General Pico, en el marco de las elecciones legislativas nacionales de este domingo.
Limpiaron canales para prevenir inundaciones en Embajador Martini
El Gobierno provincial dio por terminados los trabajos de limpieza y desmalezamiento de 2.100 metros de canales pluviales, que transportan los excedentes hídricos de la localidad norteña.