DESMIENTEN SUPUESTO INVIERNO MÁS FRÍO DE LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS
Se trata de un mensaje que se viralizó por WhatsApp, donde informaba sobre un supuesto frío histórico y nevadas inesperadas, a partir del mes de abril. Incluso muchos medios recogieron esa noticia como veráz.
¿Qué dice el mensaje?
El mensaje dice que “este será uno de los inviernos más crudos de los últimos 15 años. Ya en el mes de abril se hará sentir el frío, por momentos, intenso. Para fines de Abril se espera el ingreso de por lo menos 3 olas de viento antártico, lo que provocará bajas importantes de temperatura con varios días de marcas bajo el 0, todo en el centro del país”.
Además, sostiene que “probablemente para los que no las conocieron, sabrán lo que significa una “helada negra”. Mayo y Junio será peores”.
El informe, que supuestamente se desprende del “Servicio Privado de Meteorología”, dice que “tanto para Cuyo, como para Catamarca, La Rioja, Salta, Jujuy, Santa Fe, la Capital Federal, gran parte del centro y oeste de Buenos Aires, San Luis,Cordoba, toda la Patagonia, todo será gélido desde mediados de abril. En la Costa Atlántica se esperan ventiscas congelantes y una sensación térmica de no más de -7° bajo cero con un 90% de probabilidad de nieve”. Y agrega que “las provincias del noreste argentino, sobre todo Corrientes y Misiones, conocerán mínimas de 0° y vientos desde el sur/sudoeste que hará que la sensación térmica, tanto en mayo y junio, llegue a los -3° bajo cero”.
Y termina asegurando: “los coletazos del invierno que se aproxima durarán hasta entrada la primavera”.
El meteorólogo Pablo Lucero desmintió esta información y la calificó como falsa.
“En realidad no hay nada que apoye esa previsión porque además de ser a muy largo plazo y demasiados detalles, los organismos oficiales, están informando que para el trimestre marzo, abril, mayo, tenemos un 40% de probabilidad de que continúen las condiciones de la niña, por lo cual tendríamos temperaturas por encima de lo normal para esa época, y lluvias por debajo de los valores normales”, explicó Lucero.
En relación a la entidad que firma la supuesta noticia, Lucero aclaró que “no he podido encontrar información de que ese organismo realmente exista, así que hay que tener cuidado con la fuente de información que se utiliza”.
Te puede interesar
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.