AVILA: "TENDRAN QUE SENTARSE LOS DIRIGENTES DE LOS CLUBES, ES APRESURADO COBRAR UN ALQUILER"
Dialogamos en exclusivo con Alejandro Avila sobre las polémica generada en relación a la cancha de Hockey Municipal instalada en el predio del Club Sportivo Realicó, y su posición respecto de la tarifa que se intentaría cobrar a los clubes que hagan uso de ese campo de juego para entrenar.- ESCUCHA EL AUDIO DE LA ENTREVISTA MANTENIDA CON AVILA.
Escucha la nota realizada en la mañana de hoy con el Secretario de Planificación Alejandro Avila
El Secretario de Planificación de la municipalidad local sumó su voz a las que por estas últimas horas se hicieron escuchar en referencia a dos de los temas que han generado polémica: en primer lugar a las manifestaciones de los concejales de la oposición sobre el reclamo de no haber ingresado al CD la nota de solicitud de aprobación para construir en un predio privado una cancha de cesped sintético, si la misma tiene carácter de estatal y la segunda el malestar de algunos clubes respecto de la tarifa de $1.000 por hora de entrenamiento que Sportivo habría comunicado a través de un correo electrónico.-
Consultado Avila manifestó: "El tema de la cancha es para nosotros muy sencillo, en el sentido de que quien inicia el tramite de manera documentada con la Asociación Pampeana de Hockey es el Club Sportivo, lo logra en principio a través de la palabra de la Asociación y del Secretario de Deportes Mac Allister de traer la cancha a Realicó... A diferencia de lo que hizo en otros años con esas carpetas sintéticas que venían de la mano de Anibal Fernandez y que generó problemas en provincia de Buenos Aires fundamentalmente con las entregas, se cambia la manera de hacer esos otorgamientos y se hace a través los municipios, por ello interviene la municipalidad a pedido de Sportivo que es quien la solicita a mediante la Asociación y la Federación la manera que tiene de dejar la cancha en Realicó es a través de un convenio que se firma con la Municipalidad, la Secretaria de Deportes de Nación y la empresa proveedora; eso hace que la responsabilidad de la carpeta (el piso) la tenga la municipalidad" y continuó: "cuando Sportivo viene con esa propuesta y asume la posibilidad de hacer la inversión que resta, que es todo el armado de la subrasante, del piso, entonces se cierra ahí un circulo que tenia como objetivo inicial el pedido de Sportivo a la Asociación, esos fueron los pasos que se dieron y después la Asociación hace un convenio con Sportivo que ratifica el municipio brindándole las condiciones para que esa cancha pudiera tener un buen uso" "esos fueron los pasos y para nosotros están claros, creo que acá el diablo mete la cola para hacer efervescencia pero para nosotros es claro que desde el principio la gestión era de Sportivo ante la Asociación para construir la en su lugar" enfatizó
Consultado sobre si la administración y mantenimiento les corresponden al CSR respondió:
"Si, y además que el Convenio tiene como cargo que el club debe disponer de dos días a la semana para que puedan entrenar los clubes que estén federados a la Asociación pampeana de hockey y además debe estar disponible para que la use la selección cuando la necesite"
En relación al cuestionamiento de los ediles del Pj sobre la instalación de la cancha en un predio privado sin pasar por el CD manifestó:
"el Convenio ese estuvo primero judicializado, dentro de los cinco convenios por los que fue denunciada la Intendenta y ese fue devuelto y sacado de la judicialización, por eso es todo mas que claro" enfatizó
¿Por que siendo municipal los clubes tienen que pagar un arancel de mil pesos la hora?
"Eso es un error que tiene que contemplar el club (Sportivo), creo que fue apresurado, lo que esta claro es que los clubes que la utilicen deberían aportar para el gasto de mantenimiento, por que no nos olvidemos que los costos de la cancha estuvieron soportados por tres partes: la carpeta provista a través de la Secretaria de Deportes de la Nación, la municipalidad que aportó maquinarias y gastos para poder hacer la cancha y yo calculo que mas o menos lo que dispuso Sportivo fue un millón y medio de pesos para hacer la obra civil y en eso el club hizo una inversión importante donde compro 35.000 kilos de cal, dondé aportó alrededor de 200 viajes de camión de arena para hacer la base y esa arena también la adquirió Sportivo" continuó.
Sin lugar a dudas que la inversión del Club Sportivo fue enorme y no es eso lo que está por estos días siendo objetivo de la polémica. La entrevista continua pero nos obliga a volver a la pregunta inicial: ¿Por que la cancha es municipal si esta en un predio privado y la administración y mantenimiento es de ese privado (Sportivo)?:
"Acá lo que lo define es que el convenio que hace la Federación Argentina de Hockey con la Secretaria y con la empresa proveedora es que responsabiliza a la municipalidad del buen uso de la carpeta a futuro. Ese compromiso que esta firmado hace que de alguna manera el municipio participe. En este caso el municipio tiene la responsabilidad de cual es el futuro de esa cancha, el mantenimiento lo va a hacer el club. hace de cuenta como que la Federación puso en guarda del municipio el buen uso de esta cancha y del aspecto fisico"
¿El municipio puede controlar y esta controlando eso?
"Si por que nosotros estuvimos en la cancha y está barbara y vamos a intervenir, por ejemplo hay que agregarle arena pero como se debe hacer cargo Sportivo sería bueno que pacte con los clubes que lo van a utilizar para que entre todos puedan mantenerla"
¿Y los clubes que no tengan la posibilidad de pagar o colaborar con el mantenimiento de la cancha de Sportivo van a quedar privados de poder hacer uso? Por que creo Alejandro, que sos conocedor que hay muchas instituciones que a duras penas pueden hacerse cargo de sus instalaciones como para que tengan que también aportar económicamente al mantenimiento de una cancha que no es de ellos:
" No creo, no soy parte de la Comisión Directiva del club, pero creo ahí esta la inteligencia de las partes para establecer un convenio para que ese cargo que tiene Sportivo pueda ser compartido con las otras instituciones, habrá otras formas para que aquellos clubes que no puedan pagar aporten a mantener el lugar a través de trabajo u organización de eventos que generen recaudación". "Me parece que se está creando un problema nada mas que por una falta de diálogo" finalizó.
Te puede interesar
Estudiantes del Colegio Agropecuario Realicó participan del programa "Aprender a Emprender" 2025
Los alumnos de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó, junto a su docente Yanela Ardusso Delfino, comenzaron a transitar una nueva edición del programa “Aprender a Emprender”, impulsado por Junior Achievement Argentina.
Fin de semana templado y mayormente soleado en Realicó
El clima en Realicó, La Pampa, se presenta estable y agradable para este fin de semana, con temperaturas templadas y cielos mayormente despejados. No hay probabilidad de lluvias de acuerdo al SMN.
"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó
Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.
La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal
En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.
La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.
Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.