Locales Por: InfoTec 4.020/03/2018

AVILA: "TENDRAN QUE SENTARSE LOS DIRIGENTES DE LOS CLUBES, ES APRESURADO COBRAR UN ALQUILER"

Dialogamos en exclusivo con Alejandro Avila sobre las polémica generada en relación a la cancha de Hockey Municipal instalada en el predio del Club Sportivo Realicó, y su posición respecto de la tarifa que se intentaría cobrar a los clubes que hagan uso de ese campo de juego para entrenar.- ESCUCHA EL AUDIO DE LA ENTREVISTA MANTENIDA CON AVILA.

Arq. Alejandro Avila - Municipalidad de Realicó


Escucha la nota realizada en la mañana de hoy con el Secretario de Planificación Alejandro Avila

El Secretario de Planificación de la municipalidad local sumó su voz a las que por estas últimas horas se hicieron escuchar en referencia a dos de los temas que han generado polémica: en primer lugar a las manifestaciones de los concejales de la oposición sobre el reclamo de no haber ingresado al CD la nota de solicitud de aprobación para construir en un predio privado una cancha de cesped sintético, si la misma tiene carácter de estatal y la segunda el malestar de algunos clubes respecto de la tarifa de $1.000 por hora de entrenamiento que Sportivo habría comunicado a través de un correo electrónico.-

Consultado Avila manifestó: "El tema de la cancha es para nosotros muy sencillo, en el sentido de que quien inicia el tramite de manera documentada con la Asociación Pampeana de Hockey es el Club Sportivo, lo logra en principio a través de la palabra de la Asociación y del Secretario de Deportes Mac Allister de traer la cancha a Realicó... A diferencia de lo que hizo en otros años  con esas carpetas sintéticas que venían de la mano de Anibal Fernandez y que generó problemas en provincia de Buenos Aires fundamentalmente con las entregas, se cambia la manera  de hacer esos otorgamientos  y se hace a través  los municipios, por ello interviene la municipalidad a pedido de Sportivo que es quien la solicita a mediante  la Asociación y la Federación la manera que tiene de dejar la cancha en Realicó es a través de un convenio que se firma con la Municipalidad, la Secretaria de Deportes de Nación y la empresa proveedora; eso hace que la responsabilidad de la carpeta (el piso) la tenga la municipalidad"  y continuó: "cuando Sportivo viene con esa propuesta y asume la posibilidad de hacer la inversión que resta, que es todo el armado de la subrasante, del piso, entonces se cierra ahí un circulo que tenia como objetivo inicial el pedido de Sportivo a la Asociación, esos fueron los pasos que se dieron y después la Asociación hace un convenio con Sportivo que ratifica el municipio brindándole las condiciones para que esa cancha pudiera tener un buen uso" "esos fueron los pasos y para nosotros están claros, creo que acá el diablo mete la cola para hacer efervescencia pero para nosotros es claro que desde el principio la gestión era de Sportivo ante la Asociación para construir la en su lugar" enfatizó

Consultado sobre si la administración y mantenimiento  les corresponden al CSR respondió:

"Si, y además que el Convenio tiene como cargo que el club debe disponer de dos días a la semana para que puedan entrenar los clubes que estén federados a la Asociación pampeana de hockey y además debe estar disponible para que la use la selección cuando la necesite"

En relación al cuestionamiento de los ediles del Pj sobre la instalación de la cancha en un predio privado  sin pasar por el CD manifestó:

"el Convenio ese estuvo primero judicializado, dentro de los cinco convenios por los que fue denunciada la Intendenta y ese fue devuelto y sacado de la judicialización, por eso es todo mas que claro" enfatizó

¿Por que siendo municipal los clubes tienen que pagar un arancel de mil pesos la hora?

"Eso es un error que tiene que contemplar el club (Sportivo), creo que fue apresurado, lo que esta claro es que los clubes que la utilicen deberían aportar para el gasto de mantenimiento, por que no nos olvidemos que los costos de la cancha estuvieron soportados por tres partes: la carpeta provista a través de la Secretaria de Deportes de la Nación, la municipalidad que aportó maquinarias y gastos para poder hacer la cancha y yo calculo que mas o menos lo que dispuso Sportivo fue un millón y medio de pesos para hacer la obra civil y en eso el club hizo una inversión importante donde compro 35.000 kilos de cal, dondé aportó alrededor de 200 viajes de camión de arena para hacer la base y esa arena también la adquirió Sportivo" continuó.

Sin lugar a dudas que la inversión del Club Sportivo fue enorme y no es eso lo que está por estos días siendo objetivo de la polémica. La entrevista continua pero nos obliga a volver a la pregunta inicial: ¿Por que la cancha es municipal si esta en un predio privado  y la administración y mantenimiento es de ese privado (Sportivo)?:

"Acá lo que lo define es que el convenio que hace la Federación Argentina de Hockey con la Secretaria y con la empresa proveedora es que responsabiliza a la municipalidad del buen uso de la carpeta a futuro. Ese compromiso que esta firmado hace que de alguna manera el municipio participe. En este caso el municipio tiene la responsabilidad de cual es el futuro de esa cancha, el mantenimiento lo va a hacer el club. hace de cuenta como que la Federación puso en guarda del municipio el buen uso de esta cancha y del aspecto fisico"

¿El municipio puede controlar y esta controlando eso?

"Si por que nosotros estuvimos en la cancha y está barbara y vamos a intervenir, por ejemplo hay que agregarle arena pero como se debe hacer cargo Sportivo sería bueno que pacte con los clubes que lo van a utilizar para que entre todos puedan mantenerla"

¿Y los clubes que no tengan la posibilidad de pagar o colaborar con el mantenimiento de la cancha de Sportivo van a quedar privados de poder hacer uso? Por que creo Alejandro, que sos conocedor que hay muchas instituciones que a duras penas pueden hacerse cargo de sus instalaciones como para que tengan que también aportar económicamente al mantenimiento de una cancha que no es de ellos:

" No creo, no soy parte de la Comisión Directiva del club, pero creo ahí esta la inteligencia de las partes para establecer un convenio para que ese cargo que tiene Sportivo pueda ser compartido con las otras instituciones, habrá otras formas para que aquellos clubes que no puedan pagar aporten a mantener el lugar a través de trabajo u organización de eventos que generen recaudación". "Me parece que se está creando un problema nada mas que por una falta de diálogo" finalizó.

Te puede interesar

Apenas otra regadita, la lluvia de ayer solo sumó 5 m.m.

La marca pluviométrica fue escasa, apenas otros 5 m.m., que sumados a los del jueves dejó la paupérrima cifra de tan solo 10 m.m. en Realicó, muy por debajo de lo que el campo está necesitando. Lo bueno es que no se registró caída de granizo, a diferencia de otras regiones donde hubo caídas abundantes, incluso con algunos fenómenos puntuales de precipitación de piedras de hielo del tamaño de huevos de gallina, incluso se reportó algún caso de aún mayor tamaño en Córdoba y Santa Fé.-

Elecciones 2025: 7.447 realiquenses habilitados para votar con Boleta Única

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.

"Mucho alerta y pocas nueces", apenas 5 mm la lluvia caída

Finalmente la precipitación en Realicó dejó apenas una marca de 5 mm y algo de granizo fino en un chaparrón que precipitó pasado el mediodía de ayer jueves pero que no generó daño alguno, a diferencia de localidades cordobesas o de provincia de Buenos Aires donde la pedrada si fue muy intensa. Lamentablemente la tan necesaria lluvia no llegó y el campo sigue esperando. Algunos productores se arriesgaron sembrando con poca humedad y hoy miran al cielo esperando la tan necesaria lluvia.

Concejales proponen declarar Patrimonio Histórico Cultural al antiguo buzón del Parque Recreativo de Realicó

El bloque de concejales del FREJUPA presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de ordenanza para declarar Patrimonio Histórico Cultural de Realicó al antiguo buzón de diseño pilar, actualmente ubicado en el Parque Recreativo Municipal.

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.