AVILA: "TENDRAN QUE SENTARSE LOS DIRIGENTES DE LOS CLUBES, ES APRESURADO COBRAR UN ALQUILER"

Dialogamos en exclusivo con Alejandro Avila sobre las polémica generada en relación a la cancha de Hockey Municipal instalada en el predio del Club Sportivo Realicó, y su posición respecto de la tarifa que se intentaría cobrar a los clubes que hagan uso de ese campo de juego para entrenar.- ESCUCHA EL AUDIO DE LA ENTREVISTA MANTENIDA CON AVILA.

Locales20 de marzo de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ALEJANDRO AVILA (2)
Arq. Alejandro AvilaMunicipalidad de Realicó


Escucha la nota realizada en la mañana de hoy con el Secretario de Planificación Alejandro Avila

El Secretario de Planificación de la municipalidad local sumó su voz a las que por estas últimas horas se hicieron escuchar en referencia a dos de los temas que han generado polémica: en primer lugar a las manifestaciones de los concejales de la oposición sobre el reclamo de no haber ingresado al CD la nota de solicitud de aprobación para construir en un predio privado una cancha de cesped sintético, si la misma tiene carácter de estatal y la segunda el malestar de algunos clubes respecto de la tarifa de $1.000 por hora de entrenamiento que Sportivo habría comunicado a través de un correo electrónico.-

Consultado Avila manifestó: "El tema de la cancha es para nosotros muy sencillo, en el sentido de que quien inicia el tramite de manera documentada con la Asociación Pampeana de Hockey es el Club Sportivo, lo logra en principio a través de la palabra de la Asociación y del Secretario de Deportes Mac Allister de traer la cancha a Realicó... A diferencia de lo que hizo en otros años  con esas carpetas sintéticas que venían de la mano de Anibal Fernandez y que generó problemas en provincia de Buenos Aires fundamentalmente con las entregas, se cambia la manera  de hacer esos otorgamientos  y se hace a través  los municipios, por ello interviene la municipalidad a pedido de Sportivo que es quien la solicita a mediante  la Asociación y la Federación la manera que tiene de dejar la cancha en Realicó es a través de un convenio que se firma con la Municipalidad, la Secretaria de Deportes de Nación y la empresa proveedora; eso hace que la responsabilidad de la carpeta (el piso) la tenga la municipalidad"  y continuó: "cuando Sportivo viene con esa propuesta y asume la posibilidad de hacer la inversión que resta, que es todo el armado de la subrasante, del piso, entonces se cierra ahí un circulo que tenia como objetivo inicial el pedido de Sportivo a la Asociación, esos fueron los pasos que se dieron y después la Asociación hace un convenio con Sportivo que ratifica el municipio brindándole las condiciones para que esa cancha pudiera tener un buen uso" "esos fueron los pasos y para nosotros están claros, creo que acá el diablo mete la cola para hacer efervescencia pero para nosotros es claro que desde el principio la gestión era de Sportivo ante la Asociación para construir la en su lugar" enfatizó

Consultado sobre si la administración y mantenimiento  les corresponden al CSR respondió:

"Si, y además que el Convenio tiene como cargo que el club debe disponer de dos días a la semana para que puedan entrenar los clubes que estén federados a la Asociación pampeana de hockey y además debe estar disponible para que la use la selección cuando la necesite"

En relación al cuestionamiento de los ediles del Pj sobre la instalación de la cancha en un predio privado  sin pasar por el CD manifestó:

"el Convenio ese estuvo primero judicializado, dentro de los cinco convenios por los que fue denunciada la Intendenta y ese fue devuelto y sacado de la judicialización, por eso es todo mas que claro" enfatizó

¿Por que siendo municipal los clubes tienen que pagar un arancel de mil pesos la hora?

"Eso es un error que tiene que contemplar el club (Sportivo), creo que fue apresurado, lo que esta claro es que los clubes que la utilicen deberían aportar para el gasto de mantenimiento, por que no nos olvidemos que los costos de la cancha estuvieron soportados por tres partes: la carpeta provista a través de la Secretaria de Deportes de la Nación, la municipalidad que aportó maquinarias y gastos para poder hacer la cancha y yo calculo que mas o menos lo que dispuso Sportivo fue un millón y medio de pesos para hacer la obra civil y en eso el club hizo una inversión importante donde compro 35.000 kilos de cal, dondé aportó alrededor de 200 viajes de camión de arena para hacer la base y esa arena también la adquirió Sportivo" continuó.

Sin lugar a dudas que la inversión del Club Sportivo fue enorme y no es eso lo que está por estos días siendo objetivo de la polémica. La entrevista continua pero nos obliga a volver a la pregunta inicial: ¿Por que la cancha es municipal si esta en un predio privado  y la administración y mantenimiento es de ese privado (Sportivo)?:

"Acá lo que lo define es que el convenio que hace la Federación Argentina de Hockey con la Secretaria y con la empresa proveedora es que responsabiliza a la municipalidad del buen uso de la carpeta a futuro. Ese compromiso que esta firmado hace que de alguna manera el municipio participe. En este caso el municipio tiene la responsabilidad de cual es el futuro de esa cancha, el mantenimiento lo va a hacer el club. hace de cuenta como que la Federación puso en guarda del municipio el buen uso de esta cancha y del aspecto fisico"

¿El municipio puede controlar y esta controlando eso?

"Si por que nosotros estuvimos en la cancha y está barbara y vamos a intervenir, por ejemplo hay que agregarle arena pero como se debe hacer cargo Sportivo sería bueno que pacte con los clubes que lo van a utilizar para que entre todos puedan mantenerla"

¿Y los clubes que no tengan la posibilidad de pagar o colaborar con el mantenimiento de la cancha de Sportivo van a quedar privados de poder hacer uso? Por que creo Alejandro, que sos conocedor que hay muchas instituciones que a duras penas pueden hacerse cargo de sus instalaciones como para que tengan que también aportar económicamente al mantenimiento de una cancha que no es de ellos:

" No creo, no soy parte de la Comisión Directiva del club, pero creo ahí esta la inteligencia de las partes para establecer un convenio para que ese cargo que tiene Sportivo pueda ser compartido con las otras instituciones, habrá otras formas para que aquellos clubes que no puedan pagar aporten a mantener el lugar a través de trabajo u organización de eventos que generen recaudación". "Me parece que se está creando un problema nada mas que por una falta de diálogo" finalizó.

Te puede interesar
anfiteatro Barrio Norte

Realicó celebrará el 9 de Julio con el Pericón Nacional bailado íntegramente a caballo en el Anfiteatro de Barrio Norte

InfoTec 4.0
Locales08 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó prepara una jornada especial para conmemorar el Día de la Independencia, con una propuesta cargada de tradición, identidad y fuerte arraigo a las raíces culturales argentinas. En esta oportunidad, el acto central tendrá como eje una interpretación singular del Pericón Nacional: será ejecutado en su totalidad a caballo.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

Lo más visto
EDIFICIO HORROR CORDOBA

Tenía un cadáver en el ropero en pleno centro de Córdoba

InfoTec 4.0
Policiales08 de julio de 2025

Vecinos del edificio ubicado en Buenos Aires al 300, en el corazón de Nueva Córdoba, relataron años de miedo e incidentes protagonizados por Horacio Antonio Grasso, un expolicía que cumplía prisión domiciliaria hasta ser trasladado a Bouwer. El hallazgo de un cuerpo en su ropero conmociona a la ciudad. "Siempre se escuchaban gritos": el oscuro pasado del expolicía detenido tras hallarse un cadáver en su ropero.