Judiciales Por: InfoTec 4.012/07/2019

AUNQUE SE FAMILIA SE NIEGA A RECIBIRLO EL EMPRESARIO SANTARROSEÑO ACUSADO DE ABUSOS A NIETOS PODRÍA OBTENER LA PRISIÓN DOMICILIARIA.

La jueza Florencia Maza deberá resolver hoy si el empresario santarroseño Elbio Hugo Eyheramonho (76), quien está acusado de cometer cinco abusos sexuales contra menores, de su propia familia, continúa detenido en una comisaría o en su domicilio.

Este viernes, a las 11 horas y en medio de la feria judicial, se hará una audiencia de reexamen de medida de coerción. Concretamente, su defensor Gastón Gómez pidió que permanezca detenido en una casa.

Eyheramonho está detenido desde el año pasado. Primero estuvo en un geriátrico de la ciudad y luego fue enviado a una comisaría.

En septiembre del año pasado fue imputado del abuso sexual de cuatro nietas de entre 5 y 22 años. En ese momento fue enviado a un geriátrico con el beneficio de la prisión domiciliaria.

Sin embargo en diciembre del año pasado, cuando el caso trascendió públicamente, quedó detenido en una comisaría. En abril de este año sumó otra acusación: un menor de 10 años fue otra de sus víctimas.

Ayer, una de sus hijas pidió que el Poder Judicial no le otorgue el arresto domiciliario. "Es un abusador de 5 menores que eran su familia", dijo por las redes sociales. "Él tiene que pagar por lo que hizo y no cómodamente en una casa o geriátrico. Apelo a que la Justicia decida darle continuidad de cárcel y no le otorgue arresto domiciliario". 

El Diario de La Pampa

Te puede interesar

Allanan la casa de Espert

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

La Policía halló un contrato entre Espert y Machado por un millón de dólares

El documento se encontraba roto y manchado, pero fue reconstruido.

La Corte Suprema confirmó la extradición de Fredy Machado a Estados Unidos

La Corte Suprema confirmó la extradición del empresario Federico Andrés Machado a los Estados Unidos, al rechazar los recursos presentados por su defensa.

Fallo clave por créditos UVA: la Justicia responsabilizó al deudor por la pérdida de su empleo

Sostuvo que la dificultad para pagar no se debió a la inflación, sino a la pérdida de ingresos de un codeudor, un “riesgo propio” que no es imprevisible.

La Justicia de Perú definió que “Pequeño J” será extraditado a la Argentina y Ozorio se negó a declarar

“Es un joven de 20 años”, consideró la defensa que pidió “el principio de humanidad”.