Provinciales Por: InfoTec 4.013 de julio de 2019

¡RECIEN SACADO DEL HORNO! EN VICTORICA YA SE VENDE EL PAN SOCIAL A $35

Después de la polémica que llegó hasta medios nacionales, finalmente el Titular de "El Faraón " Jorge Escobedo anunció a través de su pagina de facebook que había logrado la habilitación para fabricar el pan social a $35 y hace instantes publicó fotos de las primeras tandas, aunque aclara que la inauguración oficial será la próxima semana. El empresario afrontó acusaciones de "dumping" por parte de la Camara de panaderos que lo acusó de vender por debajo del costo y perjudicar al sector.

En comunicación con InfoTec 4.0  Escobedo indicó "La inauguración oficial en nuestro local es la semana que viene cuando regrese nuestra hija, este es un proyecto familiar y queremos estar todos juntos en ese momento, pero almacenes y kioskos que deseen adquirirlo si van a ser atendidos"

"Hace aproximadamente nueve meses que estábamos detrás de este proyecto y lo concretamos ahora con la idea de celebrar nuestros 20 años de actividad comercial", explicó Escobedo cuando el caso se instaló en medios provinciales y nacionales. 

Para poner en marcha esta nueva iniciativa investigó sobre el proceso de elaboración del pan, el costo de la harina y demás insumos y de un empleado para este trabajo. Llegó a la conclusión de que era factible implementarlo incluso ofreciendo un producto a precio significativamente menor de lo que cuesta en promedio.

El comerciante hizo las cuentas y las explicaba a Clarin "Una bolsa de harina sale 870 pesos. Harina premium, lo mejor. Viene lista para el pan francés, no necesitas aditivos. Y de ahí salen 57 kilos. Es decir, 15,20 pesos por kilo. A 35 pesos gano dinero", explica Escobedo, con pasión.

Ya hizo la inversión. "Compré horno y maquinaria por 1.300.000 pesos. Compré harina y la margarina. Voy a crear tres puestos de trabajo", dijo. En la actualidad, su supermercado, una firma familiar, tiene ocho empleados, entre quienes están la esposa y la hija de Escobedo.

La idea es hacer el pan y la factura detrás de grandes ventanales, a la vista de los clientes.

Una vez que se conoció la propuesta de Escobedo, el presidente de la Cámara de Panaderos de La Pampa, Eduardo Duscher, le salió al cruce. Viajó a Victorica. Habló por radios y canales de televisión con el objetivo de frenar la venta de pan a 35 pesos.

"Repudiamos totalmente una acción de este tipo. ¿Cuál es realmente el objetivo de este señor: llevar clientes a su negocio o perjudicar a los panaderos de la localidad?", preguntó Duscher.

"Si tenía necesidad de fijar un precio (económico) a algún producto, podría haber elegido panificados que no sean elaborados dentro del pueblo y no ponerse en contra de cinco medianas industrias tradicionales locales que están sosteniendo fuentes laborales y pueden correr riesgo de cerrar sus puertas", dijo el dirigente panadero.

"En Victorica el pan se vende a 80 pesos y en Buenos Aires, a 100 y 120 pesos. ¿Es 'Superman' que va a vender a 35 pesos?", se preguntó Duscher. Y agregó que con los costos actuales, con el pan a 35 pesos el kilo "no alcanza para pagar un sueldo ni los impuestos".


Duscher chicaneó a Escobedo: "le mando (desde Santa Rosa) la camioneta todos los días y [así] me va a salir más barato el pan que el que hago yo", dijo. Como respuesta, el comerciante de Victorica lo desafió: "Si me compra 500 kilos, se lo dejo a 20 pesos, no a 35". Escobedo fue incluso más allá, y agregó: "Me pide que le dé la receta. Quiero que se haga cargo de lo que sale el pan. Carece de sensibilidad. Le puedo mostrar los costos de lo que sale hacer el pan. Lo invito a ver lo que hago".

En relación a la baja de un 40% en la venta del pan, Escobedo le retrucó a Duscher: "Lo que tiene que ver es que aumentó un 40% la venta de harina. La deducción que debe sacar Duscher es que la gente está amasando más pan. Porque no le conviene comprar en la panadería".

Y Escobedo insistió: "No voy a perder dinero. Con la docena de la factura social a 50 pesos voy a ganar un 200%". Explica que hace 25 años llegó de su pequeño pueblo, Telén. "Vine sin nada. Soy comerciante. Aplico la lógica del negocio, que se sustenta en el volumen, no en la ganancia. Y de un viejo dicho: 'caballo parado no gana flete'", dijo.

El supermercadista ya hizo las primeras pruebas para producir pan, facturas, panificados y prepizzas. Ya ajustó las máquinas y el horno. Solo espera la habilitación comercial para la panadería. "Voy a vender el pan social a 35 pesos. Y voy a ganar dinero", dice Jorge Escobedo.



Los precios que propone "El Faraón" de Victorica: 

PAN SOCIAL ($35) el kg.

Prepizza social ($15c/u).
Prepizza social x 3 unidades ($35).

Medialunas social ($50 la docena)

Facturas primera calidad ($70 ) la docena.

Precios sociales válidos hasta 31 de diciembre de 2019.





Te puede interesar

Arata amplía su red de agua potable con apoyo del Gobierno provincial

En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.

Acuerdo paritario entre la Municipalidad de Santa Rosa y la UTA mejora salarios del personal del EMTU

La Municipalidad de Santa Rosa informó que se celebró un nuevo acuerdo paritario con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), seccional La Pampa, que establece mejoras salariales para el personal del Ente Municipal de Transporte Urbano (EMTU). La firma se realizó en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N.º 460/73 y contó con la participación del intendente Luciano di Nápoli y el secretario general de UTA, José Alberto Álvarez.

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

Retoman obras en el Puente Dique "Punto Unido" para fortalecer el sistema hídrico del río Colorado

El Gobierno provincial reactivó esta semana los trabajos de reparación y mantenimiento en el estratégico dique derivador del río Colorado, clave para el manejo del recurso hídrico en la región. Las tareas buscan mejorar la operatividad del sistema y proteger infraestructuras viales ante posibles crecidas.

Prorrogan la emergencia agropecuaria por sequía en cinco departamentos hasta septiembre

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria extendió el estado de emergencia hasta el 30 de septiembre de 2025 en Chical Có, Puelén, Curacó, Lihuel Calel y Caleu Caleu. La decisión busca acompañar a los productores ante la persistente escasez forrajera provocada por la sequía.

El Gobierno pampeano garantiza energía eléctrica para 44 viviendas del Plan Mi Casa en tres localidades

Con una inversión superior a los 72 millones de pesos, la Secretaría de Energía y Minería de La Pampa firmó convenios con cooperativas de servicios de Intendente Alvear, Ingeniero Luiggi y Abramo para conectar a la red eléctrica a nuevas viviendas sociales. La medida refuerza el compromiso provincial con el acceso igualitario a servicios esenciales.