Política Por: InfoTec 4.020/07/2019

FPB, ERAMOS POCOS Y AHORA EL INTERIOR TAMBIÉN LE DICE "NO" A TAPERA, ENTRE ELLOS EL REALIQUENSE Y EL LUIGGENSE

El interior también se aparta del Frente Peronista Barrial, en un comunicado firmado por el realiquense Cristian Coronel y el luiggense Exequiel Palavecino hacen pública su decisión de abandonar el frente afirmando que "se ha incumplido con los principios fundacionales de la construcción política del espacio".

Los tres referentes del interior, Gigena, Palavecino y Coronel fueron terminantes en su posición luego del detonante en que se han convertido las controversiales  tomas de terrenos llevadas adelante en Santa Rosa. Mediante un comunicado que nos han remitido en la mañana de hoy, y de cuya posibilidad adelantáramos en el día de ayer, los dirigentes cargaron muy fuerte contra Avendaño, al afirmar que priorizó sus intereses personales o particulares por sobre los del conjunto de los militantes.


Comunicado:

La mesa de conducción se retira del FPB: “los dirigentes no pueden respaldar intereses personales o particulares”

Los integrantes de la Mesa de Conducción del Interior que firman al pie, hemos tomado la decisión de NO continuar siendo parte del Frente Peronista Barrial. Queremos manifestar que acompañamos la decisión tomada por los compañeros de la Secretaría General y Mesa de Conducción de Santa Rosa y Toay.

Tomamos esta decisión considerando que se ha incumplido con los principios fundacionales de la construcción política del espacio.
Al mismo tiempo vemos, una vez más, que se han tomado decisiones arbitrarias e inconsultas por parte del ahora Diputado Electo, Leonardo “Tapera” Avendaño. Algo que, por otra parte, quedó claramente expuesto en los últimos acontecimientos vinculados a la toma de terrenos por parte del Movimiento Evita.
Quien fuera nuestro dirigente expuso al grupo de compañeros. Priorizó sus intereses personales o particulares por sobre los del conjunto de los militantes y respaldando las decisiones de otra organización, en nombre del Frente Peronista Barrial.
Creemos que los principios de autonomía y toma de decisiones orgánicas son irrenunciables. Al mismo tiempo, ante la gravedad de los hecho ocurridos en Santa Rosa sostenemos toda nuestra solidaridad ante quienes realmente padecen las consecuencias de las políticas neoliberales, del gobierno nacional.
Al mismo tiempo decimos que el neoliberalismo no se combate desde la ilegalidad y mucho menos respaldando el oportunismo, en nombre de la necesidad de los demás. Hoy pueden ser terrenos; mañana, cualquier organismo público.
Parece necesario aclarar que toda situación de vulnerabilidad social, de falta de vivienda o tantas otras problemáticas (que se pueden presentan en cualquier localidad pampeana), se resuelven con políticas organizadas. Ésta es nuestra convicción.
Decimos también que la beneficencia o el asistencialismo son prácticas arcaicas que NO solucionan los problemas de fondo. En cualquier caso preferimos la solidaridad como una palabra que nos identifica y la organización política para luchar ‘realmente’ contra la injusticia social.
A partir de esto concluimos que:
Ante la ruptura de estos principios por parte del Leonardo “Tapera” Avendaño, las decisiones tomadas sin respetar lo acordado en el último plenario; y más grave aún, pasando por sobre el voto unánime de los compañeros en la Orgánica Provincial, NO seguiremos siendo parte del Frente Peronista Barrial.
Al mismo tiempo manifestamos que continuaremos organizados y trabajando para la fórmula presidencial Fernández-Fernández y por los candidatos provinciales del Frente de todos. Nuestra organización es y seguirá siendo un espacio de militantes en la que se respeta la palabra de todos y la decisión de la mayoría. Nos preguntamos, qué podemos decir a nuestra militancia si los dirigentes que nos representan no nos tienen en cuenta en sus decisiones.

Ricardo Gigena - General Acha
Exequiel Palavecino - Ingeniero Luiggi
Cristian Coronel - Realicó y Eduardo Castex

Te puede interesar

Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"

De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

Milei pidió apoyo a empresarios para la segunda mitad de su mandato

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

Ziliotto lanzó el “Desafío 2027” y aseguró que él mismo encabezará la reconstrucción del PJ

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

Martín Menem señala que el Presupuesto 2026 será la prioridad en el Congreso

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

Diego Santilli tendrá nuevos encuentros con gobernadores esta semana

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.

Milei acusó a Errepar de haber sido el origen de la “opereta” sobre el monotributo y Ganancias

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.