Regionales Por: InfoTec 4.028/07/2019

FAMILIA DE ALVEAR DENUNCIÓ QUE QUIEREN INSTALAR UN DEPÓSITO DE FITOSANITARIOS A METROS DE SU CASA

Pese a que existe una ordenanza que lo prohíbe, el Concejo Deliberante lo aprobó mediante una excepción. Una familia de la localidad de Intendente Alvear denunció públicamente que a metros de su casa pretenden instalar un depósito de almacenamiento y venta de agroquímicos.

Julián Soriano tiene 42 años y es ingeniero agrónomo. Sabe, por su profesión, de lo peligroso que es un depósito a solo 50 metros de su casa que comparte con su esposa Melina Severino, 34 años, y sus tres hijos de 15, 8 y 4 años.

Tienen su casa en calle Madre Tránsito Cabanillas, al suroeste de la localidad. Eligieron vivir en ese lugar, a 200 metros de la ruta provincial 1, por la arboleda y por una promesa: el dueño de los terrenos les dijo que solo vendería esos lotes para construir viviendas. Pero no cumplió con su palabra y también les vendió a empresas.

Según contaron, comenzaron a movilizarse para impedir la radicación que fue autorizada por el Concejo Deliberante, mediante una excepción ya que hay una ordenanza que lo prohíbe. El lunes iniciarán acciones legales en la ciudad de Santa Rosa.

"Estamos muy preocupados", dijo Julián. "Compramos este terreno en el año 2014, totalmente arbolado. Quien nos vendió nos dijo que solo iba a vender para construir casas, que después no cumplió", dijo. "Decidimos hacer la casa acá y ahora nos encontramos que en un abrir y cerrar de ojos nos están construyendo a 50 metros de nuestra propiedad un depósito para almacenar y vender agroquímicos. Hace menos de un mes el Concejo Deliberante, mediante una excepción, autorizó su radicación siendo que hay una ordenanza que lo prohíbe. También hay disposiciones provinciales que también prohíben este tipo de depósitos en zona urbana. Nos preocupa las consecuencias que esto puedo acarrear, tenemos hijos menores y sabemos que los agroquímicos no son inocuos", sostuvo.

"Lo dice él (por su esposo) que es ingeniero agrónomo, con propiedad no porque leyó por ahí", acotó Melina. "También los vecinos están alertados y preocupados".

En la sesión ordinaria del pasado 4 de julio, el Concejo Deliberante de la localidad autorizó la radicación de Agroinsumos Picumalal S.R.L., a la vera de ruta provincial 1, a la altura del kilómetro 22. Es una empresa que se dedicará a la venta al por mayor de insumos, abonos, fertilizantes, plaguicidas, semillas y granos para forrajes, entre otras actividades relacionadas al sector agropecuario.

Los concejales tuvieron en cuenta que en Intendente Alvear se encuentran, cerca del lugar mencionado, empresas instaladas para la comercialización de similares rubros.

En el proyecto de ordenanza se expresaba que la  habilitación debía ser posterior a la aprobación del pedido de radicación y que la ubicación de inmueble encuadraba en la prohibición que establece la ordenanza 010/08. Sin embargo, sostuvieron que la excepción resultaba viable para la generación de comercios propios del ramo agropecuario en esa zona de ruta provincial 1, cercana al acceso de la localidad.

Además, la empresa Picumalal SRL necesitaba este permiso de radicación para avanzar con los trámites habilitantes que expide la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizante (CASAFE).



Gentileza: El norte en movimiento

Te puede interesar

Un bebé volvió a la vida gracias a la rápida reacción de policías riocuartenses

Un momento de profunda angustia se vivió en la tarde de este jueves en una vivienda ubicada sobre calle Bernardo O’Higgins al 2000, cuando un bebé de apenas un mes de vida sufrió un ahogamiento con leche materna.

Fatal choque en Ruta 5: murió un hombre de Pehuajó y un joven santarroseño resultó herido

El siniestro ocurrió en la tarde-noche del miércoles, a la altura del kilómetro 501 de la Ruta Nacional 5, cerca de Pellegrini. En el choque múltiple intervinieron tres vehículos. La víctima fatal era oriunda de Juan José Paso.

Oeste de San Luis: Se intensifica la prevención para la detección temprana de langosta

El SENASA destacó, en un encuentro con productores pecuarios, la importancia de comunicar las sospechas de presencia de esta plaga.

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

Gran peña folclórica en Van Praet: música, danza y tradición bajo las estrellas

La localidad de Adolfo Van Praet se prepara para vivir una gran noche de fiesta popular con la peña folclórica al aire libre organizada por la Comisión de Fomento junto al Ballet comunal “Sangre Nueva”. El encuentro será el sábado 15 de noviembre, en el predio comunal, y promete una verdadera celebración de la cultura regional, con música en vivo, danzas tradicionales y un amplio servicio de cantina.

Entregaron certificados a los egresados de la capacitación en herrería en Embajador Martini

En el salón de actos de la Municipalidad de Embajador Martini se realizó la entrega de certificados a los once egresados de la capacitación en herrería, dictada por el Centro Provincial de Formación Profesional N° 18 de La Pampa a través de sus espacios itinerantes.