El pasado día miercoles 15 de marzo se llevó a cabo en Parera una nueva campaña itinerante de recolección de envases vacíos fitosanitarios tipo A.
Hoy se concretó una nueva jornada de recolección de envases vacíos de fitosanitarios en un campo cercano a Realicó, la Fundación Campo Limpio viene llevando adelante un trabajo excelente, y que le puso punto final a la inadecuada acumulación de bidones en los predios rurales. Los productores se muestran muy satisfechos por el funcionamiento del sistema implementado.
Este próximo martes 28 de febrero, el camión recolector de envases de fitosanitarios vacios que pertenece a la Fundación "Campo Limpio" llegará a Realicó.
Vecinos de la localidad de Parera volcaron en redes sociales su indignación por haber encontrado bidones de fitosanitarios dentro de su propiedad, según indicaron se trataría de envases vacíos del herbicida "Glifosato", a unos pocos kilómetros al oeste de la localidad.
La Subsecretaría de Ambiente del Gobierno de La Pampa participó de la inauguración del nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) de la ciudad de General Pico. Se trata de un trabajo realizado en conjunto con la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción.
El sistema de gestión ambiental ya fue adoptado en 17 provincias y sigue consolidando su presencia en muchos lugares del país. En la localidad de Los Altos en Catamarca, se realizó la segunda campaña de recolección de estos recipientes.
El Ministerio de la Producción, a través del Ente Provincial del Río Colorado (EPRC), junto a “Campo Limpio“ llevó adelante, la cuarta campaña itinerante en la cual recuperaron cientos de envases vacíos de fitosanitarios en la zona productiva de 25 de Mayo y Casa de Piedra.
La Municipalidad de Parera, mediante su Dirección de Medio Ambiente advirtió la peligrosidad del mal manejo de envases de fitosanitarios vacios y la prohibición de arrojarlos en espacios públicos. En este sentido recordó a los productores que utilizan este tipo de elementos que se disponen de Campañas especificas que trasladan los bidones a Centros de Acopio para el correcto descarte final.
Se mira con preocupación por estas horas el proyecto de ordenanza impulsado por ediles del PJ sobre fitosanitarios, que podría limitar el funcionamiento de la Estación Experimental al punto de hacerla inviable.
Desde el Bloque de Concejales del Partido Justicialista se elevó al Poder Ejecutivo municipal una solicitud de informes sobre tres temas puntuales, respecto de los cuales se aguardan las respuestas para informar a los vecinos que manifestaron su inquietud al sobre los mismos, según confiaron a nuestro medio desde el partido.
La Red BPA actualizó su manual de recomendaciones para normativas de departamentos, municipios y partidos que regulen sobre aplicaciones de productos fitosanitarios.
Esta mañana en el predio que posee la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini, se llevó adelante la tarea de acopio y retiro de unos 2500 bidones vacios de fitosanitarios por parte de la Fundación "Campo Limpio" para el correcto uso final de estos envases tóxicos.