Provinciales Por: InfoTec 4.008 de agosto de 2019

POR LAS DOS VIDAS: LOS DIPUTADOS ELECTOS FONSECA Y BRINDESI FIRMARON UN COMPROMISO SOCIAL.

Los Diputados electos Sandra Fonseca y Juan Brindesi, por la agrupación politica "Comunidad Organizada", partido 100% PRO-VIDA, firmaron el compromiso político y social por las dos vidas, convocados por la agrupación "Peronistas x la vida".

"Queremos celebrar el Día Internacional de Acción por las 2 Vidas, por este medio queremos agradecer la convocatoria de formar parte de este movimiento y por la propuesta de firmar un manifiesto por parte de políticos de todo América Latina" indicó Sandra Fonseca quien además expresó que se compromete a  trabajar como lo viene ya realizando desde diferentes espacios políticos, sociales y educativos, priorizando las dos vidas.


El Compromiso Social rubricado por los legisladores dice textualmente: 

El 8 de agosto de 2018 el Congreso de la Nación Argentina rechazó el proyecto de Ley que intentaba legalizar el aborto después de meses de un intenso debate político y social. Fue un hecho histórico y un signo de esperanza para el mundo: Unidos por el lema “Salvemos las 2 Vidas” millones de ciudadanos demostraron que, unidos, pueden alcanzar la victoria de los más nobles valores aún contra los enemigos más poderosos.

Un año después, la lucha por la defensa de las dos vidas se expande, inspirando a ciudadanos de todo el mundo. Por eso este 8 de agosto queremos celebrar el Día Internacional de Acción por las 2 Vidas, convencidos de que la mejor forma de superar la falsa dialéctica que plantea el aborto, entre salvar la vida de una u otra persona, es salvar las dos vidas.

Suma tu compromiso para que millones de personas e instituciones en todo el mundo, conformemos una Ola Celeste tan grande que logre detener la tragedia del aborto clandestino y legal para salvar millones de vidas, ayudando a las embarazadas y los niños por nacer. Nos comprometemos a:

  • Defender el derecho a la vida de todas las personas humanas, desde la concepción hasta la muerte natural.
  • Cuidar especialmente el derecho a la vida de los más vulnerables, protegiendo a las mujeres embarazadas y los niños por nacer en situación de riesgo, por ser víctimas de la pobreza, del desamparo, a quienes padecen enfermedades o simplemente, a quienes no son deseados.
  • Promover leyes y políticas públicas para combatir la mortalidad materna, el abuso y el aborto, que contemplen los derechos de las dos vidas, especialmente a través de la prevención, la educación, mejoras en los sistemas de atención, contención y acompañamiento a los embarazos vulnerables y de riesgo y en los sistemas de adopción.
  • Combatir el aborto clandestino y legal, atendiendo a sus causas y acompañando a sus víctimas, entendiendo que no es un derecho que se debe promover sino una tragedia que se debe prevenir y evitar.
  • Convocar a un diálogo honesto y pacífico a quienes creen que la legalización del aborto es la solución a los problemas de la mujer y a trabajar juntos, desde todos los sectores, por soluciones integrales, superadoras y verdaderamente humanas.
  • Sostener en nuestro estilo de ser provida, la vida sobre la muerte, la paz por sobre todo tipo de violencia y la libertad por sobre las presiones y manipulaciones de los grupos de poder.
  • Procurar una unidad cada vez mayor del movimiento provida, impulsando el diálogo entre la sociedad civil y la política, promoviendo la participación, especialmente de las nuevas generaciones y los sectores cuyos derechos están más vulnerados y compartiendo con generosidad iniciativas, conocimientos y recursos.
  • Generar cada 8 de agosto, iniciativas y acciones de todo tipo para celebrar el Día de Acción por las 2 Vidas, intentando vincular a la mayor cantidad de gente, instituciones y países.

Solo podremos construir un mundo más justo y humano, sobre el respeto inquebrantable del derecho a vivir de todos, sin excepciones, sin excluidos. Detengamos el avance de una cultura del descarte con una cultura de la vida, el encuentro y la solidaridad.

El futuro de la humanidad depende de nuestro empeño en cuidar estas dos vidas. Son el fundamento de todo derecho humano y la base para una sociedad justa y pacífica. Porque sin vida no hay derechos,y sin derechos no hay futuro.

Te puede interesar

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.

Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable

La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.

El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes

Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.