POR LAS DOS VIDAS: LOS DIPUTADOS ELECTOS FONSECA Y BRINDESI FIRMARON UN COMPROMISO SOCIAL.
Los Diputados electos Sandra Fonseca y Juan Brindesi, por la agrupación politica "Comunidad Organizada", partido 100% PRO-VIDA, firmaron el compromiso político y social por las dos vidas, convocados por la agrupación "Peronistas x la vida".
"Queremos celebrar el Día Internacional de Acción por las 2 Vidas, por este medio queremos agradecer la convocatoria de formar parte de este movimiento y por la propuesta de firmar un manifiesto por parte de políticos de todo América Latina" indicó Sandra Fonseca quien además expresó que se compromete a trabajar como lo viene ya realizando desde diferentes espacios políticos, sociales y educativos, priorizando las dos vidas.
El Compromiso Social rubricado por los legisladores dice textualmente:
El 8 de agosto de 2018 el Congreso de la Nación Argentina rechazó el proyecto de Ley que intentaba legalizar el aborto después de meses de un intenso debate político y social. Fue un hecho histórico y un signo de esperanza para el mundo: Unidos por el lema “Salvemos las 2 Vidas” millones de ciudadanos demostraron que, unidos, pueden alcanzar la victoria de los más nobles valores aún contra los enemigos más poderosos.
Un año después, la lucha por la defensa de las dos vidas se expande, inspirando a ciudadanos de todo el mundo. Por eso este 8 de agosto queremos celebrar el Día Internacional de Acción por las 2 Vidas, convencidos de que la mejor forma de superar la falsa dialéctica que plantea el aborto, entre salvar la vida de una u otra persona, es salvar las dos vidas.
Suma tu compromiso para que millones de personas e instituciones en todo el mundo, conformemos una Ola Celeste tan grande que logre detener la tragedia del aborto clandestino y legal para salvar millones de vidas, ayudando a las embarazadas y los niños por nacer. Nos comprometemos a:
- Defender el derecho a la vida de todas las personas humanas, desde la concepción hasta la muerte natural.
- Cuidar especialmente el derecho a la vida de los más vulnerables, protegiendo a las mujeres embarazadas y los niños por nacer en situación de riesgo, por ser víctimas de la pobreza, del desamparo, a quienes padecen enfermedades o simplemente, a quienes no son deseados.
- Promover leyes y políticas públicas para combatir la mortalidad materna, el abuso y el aborto, que contemplen los derechos de las dos vidas, especialmente a través de la prevención, la educación, mejoras en los sistemas de atención, contención y acompañamiento a los embarazos vulnerables y de riesgo y en los sistemas de adopción.
- Combatir el aborto clandestino y legal, atendiendo a sus causas y acompañando a sus víctimas, entendiendo que no es un derecho que se debe promover sino una tragedia que se debe prevenir y evitar.
- Convocar a un diálogo honesto y pacífico a quienes creen que la legalización del aborto es la solución a los problemas de la mujer y a trabajar juntos, desde todos los sectores, por soluciones integrales, superadoras y verdaderamente humanas.
- Sostener en nuestro estilo de ser provida, la vida sobre la muerte, la paz por sobre todo tipo de violencia y la libertad por sobre las presiones y manipulaciones de los grupos de poder.
- Procurar una unidad cada vez mayor del movimiento provida, impulsando el diálogo entre la sociedad civil y la política, promoviendo la participación, especialmente de las nuevas generaciones y los sectores cuyos derechos están más vulnerados y compartiendo con generosidad iniciativas, conocimientos y recursos.
- Generar cada 8 de agosto, iniciativas y acciones de todo tipo para celebrar el Día de Acción por las 2 Vidas, intentando vincular a la mayor cantidad de gente, instituciones y países.
Solo podremos construir un mundo más justo y humano, sobre el respeto inquebrantable del derecho a vivir de todos, sin excepciones, sin excluidos. Detengamos el avance de una cultura del descarte con una cultura de la vida, el encuentro y la solidaridad.
El futuro de la humanidad depende de nuestro empeño en cuidar estas dos vidas. Son el fundamento de todo derecho humano y la base para una sociedad justa y pacífica. Porque sin vida no hay derechos,y sin derechos no hay futuro.
Te puede interesar
La Corte Suprema convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia por la deuda previsional
La Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó al Gobierno nacional y al Gobierno de La Pampa a una audiencia de conciliación en el marco del reclamo por el financiamiento del sistema previsional provincial. El encuentro fue fijado para el próximo 5 de noviembre y busca avanzar en una instancia de diálogo institucional entre ambas partes.
Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional
El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.
Grave vuelco en la Ruta 35: una mujer sufrió fractura de pelvis y fue derivada al Hospital Favaloro
Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.
Ravier impugna el resultado y lleva al límite la definición de las elecciones en La Pampa
El diputado electo de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, anunció que su espacio presentará un recurso para revisar el conteo de votos en La Pampa, donde el PJ se impuso por apenas un punto. La disputa por la banca nacional se resolverá en el escrutinio definitivo.
Ziliotto advirtió que si el Gobierno llama a dialogar “debe ser una convocatoria amplia”
“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.
Recuperan agroquímicos y semillas de importante valor comercial
Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.