
Villarruel: "Ofrecer el aborto a una mujer embarazada en dificultad es abandonarnos a la mediocridad"
También habló de "cultura de la muerte"; fue en su exposición durante una actividad que llevaba el título de "Día del Niño por Nacer".
También habló de "cultura de la muerte"; fue en su exposición durante una actividad que llevaba el título de "Día del Niño por Nacer".
Tamara Yañez, una de las hermanas de Fabiola Yañez, se presentó esta mañana en los tribunales federales de Retiro para declarar como testigo en la causa que investiga por presunta violencia de género al ex presidente Alberto Fernández.
Tras esta conquista de autonomía y ciudadanía plena de las mujeres y personas con capacidad de gestar, especialistas y militantes feministas reflexionan sobre la marcha y contramarcha en su implementación.
La defensora pública de la mamá de las criaturas y de un vecino que habría colaborado en el hecho hizo hincapié en el estado de vulnerabilidad de los imputados y dio detalles de la investigación.
El candidato a presidente brasileño mantiene la mirada puesta en el balotaje que disputará con el actual mandatario Jair Bolsonaro.
La Corte Suprema de Estados Unidos anuló este viernes el caso Roe contra Wade, al considerar que ya no existe el derecho constitucional federal al aborto.
En los últimos cinco años los nacimientos en madres adolescentes en La Pampa disminuyeron un 55,6 % y desde hace dos años, no hay madres menores de 12 años aunque sí embarazos. La interrupción voluntaria del embarazo amplió derechos y "la mitad de las adolescentes accedió a la IVE". La directora de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Cintia Jacobi, manifestó su preocupación por las asimetrías en las relaciones entre las adolescentes y los cogestantes de "entre ocho y diez años".
Fue la séptima edición de esta manifestación que se da en el marco de la celebración del Día Internacional del Niño por Nacer. La iniciativa se replicó en otras ciudades del país
“Si el corazón del niño late, entonces hay vida”, expresa el diputado Alberto Asseff, autor del proyecto que lleva las firmas de otros legisladores de JxC.
El 24 de agosto la profesional intervino en un procedimiento de ILE. Se trataba de un embarazo de 22 semanas y dos días.
Lo confirmó el titular del PAMI Río Cuarto, Fernando Bossio. Además, señaló que, "como prestadoras, las clínicas no pueden argumentar objeción de conciencia".
Desde la agrupación política señalaron que "la opinión de la Fiscal, recientemente designada por el gobierno Nacional, excediéndose en la manda para la que se la convoca que es expedirse sobre la procedencia y competencia de la acción; demuestra una manifiesta parcialidad utilizando argumentos que exceden lo jurídico y que manifiestan posiciones personales sobre el aborto, similares a las expresadas por funcionarios nacionales".
Durante la primera semana desde la reglamentación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), se registraron 29 solicitudes y se realizaron 31 interrupciones, precisó Laura Soto, referente del Programa de Salud Sexual en La Pampa.
Tanto la ministro Elizabeth Gómez Alcorta como integrantes de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal recordaron que su vigencia es inmediata y debe haber políticas educativas para que se cumpla en todo el país.
El subsecretario de Derechos Humanos de La Pampa, Juan Pablo Fasce, junto a la fiscal de Estado, Romina Schmidt, denunció este martes a la mañana ante la Fiscalía de turno al empleado policial Sebastián Rodríguez por el supuesto delito de “apología del delito” por sus manifestaciones públicas, y difundidas por medios periodísticos, en las que reivindica el accionar delictivo del Terrorismo de Estado.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó hoy que la vida de los niños argentinos "están sujetas a ser seccionados en el vientre" materno con la aprobación de la ley de legalización del aborto hasta la decimocuarta semana de embarazo.
El senador nacional Juan Carlos Marino anunció hoy que mantendrá su postura en contra de la legalización del aborto: “voy a votar según lo que me pide mayoritariamente la sociedad pampeana: no avanzar en la legalización”.
La Cámara de Diputados comenzará a debatir este martes en comisión el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) con las exposiciones de los ministros de Salud, Ginés González García, y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra.
El Presidente comunicó que el texto ingresará a la Cámara de Diputados luego de considerar que el Estado debe acompañar a las personas gestantes como a quienes deciden interrumpir su embarazo.
Ante el cercano cierre del año legislativo, la agrupación Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá) convocó para este miércoles a una "sentada nacional" para pedir a los legisladores nacionales el tratamiento urgente de la legalización del aborto.
La senadora nacional, Norma Durango, (Frente de Todos), presidente de la Banca de la Mujer del Senado, afirmó que las mujeres deben “gozar del derecho pleno a la soberanía” sobre sus cuerpos y advirtió: “La penalización del aborto se encuentra entre los resabios más oscuros del sometimiento”.
El presidente Alberto Fernández aseguró este viernes que el proyecto sobre la legalización del aborto “está terminado” y que lo enviará al Congreso Nacional cuando “resolvamos el debate de hoy, que es la pandemia” de Coronavirus.
Fernández aseguró que están "listos" los proyectos de Reforma Judicial, de aborto legal, seguro y gratuito y de conformación del Consejo Económico y Social, que el gobierno nacional enviará para su tratamiento al Congreso Nacional, una vez que el Parlamento agilice su funcionamiento con un sistema presencial y remoto, en el marco del aislamiento obligatorio por la pandemia.
La mediática diputada rosarina Amalia Granata, militante contra la interrupción voluntaria del embarazo encendió la polémica en las redes al publicar un tuit en el que mezcló el aborto con el coronavirus y también le apuntó al Gobierno.
El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.
Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.
Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.
El accidente ocurrió en la tarde del lunes, cuando un camión jaula proveniente de roberts y cargado con cerdos volcó a pocos kilómetros de chacabuco. el chofer, oriundo de ascensión, resultó fuera de peligro. vecinos se acercaron al lugar y se llevaron parte de los animales.
Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.