Provinciales Por: InfoTec 4.023/08/2019

LANZARON LOS JUEGOS DE LA ARAUCANÍA LA PAMPA 2019

Fue en General Pico. Los Juegos serán del 9 al 15 de noviembre y habrá 3000 deportistas de la Patagonia argentina y chilena. En el Multiespacio Médano tuvo lugar el acto oficial de lanzamiento de los Juegos binacionales de la Araucanía 2019, que se desarrollarán en noviembre en La Pampa.

Formaron parte de la ceremonia la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso; el intendente de General Pico, Juan José Rainone; el presidente del Consejo Ejecutivo de los Juegos, Walter Ñoquepan; el subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social, Fernando Sánchez; el encargado nacional de Competición de la República de Chile, Eduardo Burgos; el director por la Región de Bío Bío, Carlos Mellado; la directora regional por la Región Los Lagos, Jorka Osorio; intendentes de localidades sedes de los Juegos, demás funcionarios provinciales y municipales, banderas de ceremonia y deportistas.

Luego de la entonación de los Himnos de Argentina y Chile, se presentó a la mascota de la Araucanía 2019: Azmán. Una vez finalizados los discursos por parte de las autoridades, el cierre musical estuvo a cargo de Guillermina Gavazza.

En nombre del Gobierno Provincial, Fernanda Alonso destacó el trabajo en equipo a la hora de realizar los Juegos. “Recibir 3000 deportistas es un enorme desafío, y más cuando nos proponemos seguir superándonos, incorporar disciplinas, género, personas con discapacidad en el deporte. Son logros que me voy a llevar muy adentro de mi corazón y me emocionan mucho”, expresó la ministra.

Alonso destacó el sostenimiento en el tiempo de las políticas púbicas en La Pampa, que permiten, por ejemplo, ser sede de estos juegos por tercera vez, tener un programa dirigido a jóvenes que cumplió 25 años, o los más de 30 años ininterrumpidos de los Juegos Deportivos Pampeanos.


También señaló que todas estas acciones ocurren porque hay una decisión política y porque el deporte es una inversión y no un gasto, “hay un posicionamiento indiscutido de nuestro gobernador de descentralizar y llegar a cada una de las localidades posibles para desarrollar cada una de las subsedes, así que gracias Eduardo Castex, General Acha, General Pico, Santa Rosa y La Adela por sumarse a este desafío, y también a todos los ministerios y áreas de Gobierno que han puesto todo para garantizar los Juegos”.

La funcionaria contó que se invirtieron un total de 50 millones de pesos en la adecuación y logística para, del 9 al 15 de noviembre, “recibir a los hermanos chilenos y patagónicos que vendrán a visitarnos a La Pampa”.

Por su parte, Walter Ñoquepan realizó un balance de todas las visitas realizadas y felicitó a la organización, momento en que también agradeció al Gobierno de La Pampa por la decisión de llevar adelante los Juegos.

Además, el intendente Juan José Rainone brindó la bienvenida a las autoridades, oportunidad en la que se refirió a la hermandad de los pueblos, en este caso a través del deporte, “transmitiéndole esto a los jóvenes para que hagan mucho mejores a la que hoy estamos viviendo, y por una Patagonia bien integrada”.

Y Marcos Fernández, campeón en la disciplina básquet con La Pampa en Temuco 1992, contó a los presentes su experiencia en esos Juegos y el significado para los deportistas de poder vivir una experiencia tan enriquecedora.


Gentileza: Maracó digital

Te puede interesar

INSÓLITO: Bomberos de Parera podrían ser alcanzados por el SIRCREB

La Comisión de Bomberos Voluntarios de Parera, habría recibido en las últimas horas una notificación de la Dirección General de Rentas provincial en la que se les informaría su inclusión en el SIRCREB (Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias). La medida, de confirmarse, implicaría retenciones sobre los fondos que ingresan a las cuentas de la institución, aun tratándose de una entidad cuyos integrantes actúan sin percibir remuneración.

Hallaron explosivos en una vivienda y debieron detonarlos de manera controlada

Un proyectil de mortero y una granada de mano fueron encontrados en una casa de General Acha. Los artefactos estaban activos y fueron detonados en las afueras de la ciudad, lo que provocó gran alarma entre los vecinos.

Justicia pampeana confirmó multa millonaria a Volkswagen y Luxcar por incumplimiento en la venta de una Amarok

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa ratificó una sanción de $1,65 millones contra Volkswagen Argentina y su concesionaria Luxcar, tras no entregar una camioneta 0 km vendida en 2021.

Producción continúa proveyendo productos de la Granja Piloto de Catriló

La Granja Piloto de Catriló proveyó un importante número de gallinas ponedoras a distintas familias e instituciones a lo largo de la Provincia.

Comunidad Organizada alertó sobre contaminación y falta de controles en El Medanito

El partido Comunidad Organizada envió una nota al intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, en la que cuestiona duramente al gobierno provincial por la falta de información sobre la explotación hidrocarburífera en el área El Medanito y advierte sobre un “grave daño ambiental” que afectaría a trabajadores, pobladores y al ecosistema de la región.

Agentes provinciales se capacitaron en Casa de Piedra y obtuvieron carnet de conductor náutico

Durante tres jornadas, 23 participantes de bomberos voluntarios, fuerzas de seguridad y Defensa Civil fueron instruidos por Prefectura Naval en conducción de embarcaciones. Recibieron la habilitación oficial con validez nacional por diez años.