LANZARON LOS JUEGOS DE LA ARAUCANÍA LA PAMPA 2019

Fue en General Pico. Los Juegos serán del 9 al 15 de noviembre y habrá 3000 deportistas de la Patagonia argentina y chilena. En el Multiespacio Médano tuvo lugar el acto oficial de lanzamiento de los Juegos binacionales de la Araucanía 2019, que se desarrollarán en noviembre en La Pampa.

Provinciales23/08/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
f800x450-83360_134806_0

Formaron parte de la ceremonia la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso; el intendente de General Pico, Juan José Rainone; el presidente del Consejo Ejecutivo de los Juegos, Walter Ñoquepan; el subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social, Fernando Sánchez; el encargado nacional de Competición de la República de Chile, Eduardo Burgos; el director por la Región de Bío Bío, Carlos Mellado; la directora regional por la Región Los Lagos, Jorka Osorio; intendentes de localidades sedes de los Juegos, demás funcionarios provinciales y municipales, banderas de ceremonia y deportistas.

Luego de la entonación de los Himnos de Argentina y Chile, se presentó a la mascota de la Araucanía 2019: Azmán. Una vez finalizados los discursos por parte de las autoridades, el cierre musical estuvo a cargo de Guillermina Gavazza.

En nombre del Gobierno Provincial, Fernanda Alonso destacó el trabajo en equipo a la hora de realizar los Juegos. “Recibir 3000 deportistas es un enorme desafío, y más cuando nos proponemos seguir superándonos, incorporar disciplinas, género, personas con discapacidad en el deporte. Son logros que me voy a llevar muy adentro de mi corazón y me emocionan mucho”, expresó la ministra.

Alonso destacó el sostenimiento en el tiempo de las políticas púbicas en La Pampa, que permiten, por ejemplo, ser sede de estos juegos por tercera vez, tener un programa dirigido a jóvenes que cumplió 25 años, o los más de 30 años ininterrumpidos de los Juegos Deportivos Pampeanos.

t400-Lanzamiento-juegos-araucania-2019a-1566524147
También señaló que todas estas acciones ocurren porque hay una decisión política y porque el deporte es una inversión y no un gasto, “hay un posicionamiento indiscutido de nuestro gobernador de descentralizar y llegar a cada una de las localidades posibles para desarrollar cada una de las subsedes, así que gracias Eduardo Castex, General Acha, General Pico, Santa Rosa y La Adela por sumarse a este desafío, y también a todos los ministerios y áreas de Gobierno que han puesto todo para garantizar los Juegos”.

La funcionaria contó que se invirtieron un total de 50 millones de pesos en la adecuación y logística para, del 9 al 15 de noviembre, “recibir a los hermanos chilenos y patagónicos que vendrán a visitarnos a La Pampa”.

Por su parte, Walter Ñoquepan realizó un balance de todas las visitas realizadas y felicitó a la organización, momento en que también agradeció al Gobierno de La Pampa por la decisión de llevar adelante los Juegos.

Además, el intendente Juan José Rainone brindó la bienvenida a las autoridades, oportunidad en la que se refirió a la hermandad de los pueblos, en este caso a través del deporte, “transmitiéndole esto a los jóvenes para que hagan mucho mejores a la que hoy estamos viviendo, y por una Patagonia bien integrada”.

Y Marcos Fernández, campeón en la disciplina básquet con La Pampa en Temuco 1992, contó a los presentes su experiencia en esos Juegos y el significado para los deportistas de poder vivir una experiencia tan enriquecedora.

t400-Lanzamiento-juegos-araucania-2019b-1566524165
Gentileza: Maracó digital

Te puede interesar
Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

BOMBEROS VOLUNTARIOS REALICO ZONA I SIMULACRO 9

Preparados para salvar vidas: impactante capacitación de Bomberos Voluntarios en Realicó

InfoTec 4.0
Locales07/09/2025

Este fin de semana, Realicó fue escenario de una intensa capacitación para Bomberos Voluntarios de la Zona I, quienes trabajaron en simulacros de accidente vehicular con prácticas de rescate y atención a víctimas. La actividad contó con la participación de los cuarteles de Intendente Alvear, Bernardo Larroudé, Alta Italia, Rancul, Realicó y Eduardo Castex, bajo la coordinación del Departamento de Socorrismo y Seguridad. MIRÁ LOS VIDEOS, LOS MISMOS LOS PODÉS ENCONTRAR TAMBIÉN EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Osvaldo Enrique Uriguen

InfoTec 4.0
Necrológicas08/09/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Osvaldo Enrique Uriguen a la edad de 80 años en la localidad de Damián Maisonnave. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 08 de Septiembre de 2025 a las 15.30hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Adolfo Alfredo Aiassa

InfoTec 4.0
Necrológicas08/09/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Adolfo Alfredo Aiassa a la edad de 71 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 08 de Septiembre de 2025 a las 17.30hs. previo responso.