
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.


Fue en General Pico. Los Juegos serán del 9 al 15 de noviembre y habrá 3000 deportistas de la Patagonia argentina y chilena. En el Multiespacio Médano tuvo lugar el acto oficial de lanzamiento de los Juegos binacionales de la Araucanía 2019, que se desarrollarán en noviembre en La Pampa.
Provinciales23/08/2019
InfoTec 4.0






Formaron parte de la ceremonia la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso; el intendente de General Pico, Juan José Rainone; el presidente del Consejo Ejecutivo de los Juegos, Walter Ñoquepan; el subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social, Fernando Sánchez; el encargado nacional de Competición de la República de Chile, Eduardo Burgos; el director por la Región de Bío Bío, Carlos Mellado; la directora regional por la Región Los Lagos, Jorka Osorio; intendentes de localidades sedes de los Juegos, demás funcionarios provinciales y municipales, banderas de ceremonia y deportistas.


Luego de la entonación de los Himnos de Argentina y Chile, se presentó a la mascota de la Araucanía 2019: Azmán. Una vez finalizados los discursos por parte de las autoridades, el cierre musical estuvo a cargo de Guillermina Gavazza.
En nombre del Gobierno Provincial, Fernanda Alonso destacó el trabajo en equipo a la hora de realizar los Juegos. “Recibir 3000 deportistas es un enorme desafío, y más cuando nos proponemos seguir superándonos, incorporar disciplinas, género, personas con discapacidad en el deporte. Son logros que me voy a llevar muy adentro de mi corazón y me emocionan mucho”, expresó la ministra.
Alonso destacó el sostenimiento en el tiempo de las políticas púbicas en La Pampa, que permiten, por ejemplo, ser sede de estos juegos por tercera vez, tener un programa dirigido a jóvenes que cumplió 25 años, o los más de 30 años ininterrumpidos de los Juegos Deportivos Pampeanos.

También señaló que todas estas acciones ocurren porque hay una decisión política y porque el deporte es una inversión y no un gasto, “hay un posicionamiento indiscutido de nuestro gobernador de descentralizar y llegar a cada una de las localidades posibles para desarrollar cada una de las subsedes, así que gracias Eduardo Castex, General Acha, General Pico, Santa Rosa y La Adela por sumarse a este desafío, y también a todos los ministerios y áreas de Gobierno que han puesto todo para garantizar los Juegos”.
La funcionaria contó que se invirtieron un total de 50 millones de pesos en la adecuación y logística para, del 9 al 15 de noviembre, “recibir a los hermanos chilenos y patagónicos que vendrán a visitarnos a La Pampa”.
Por su parte, Walter Ñoquepan realizó un balance de todas las visitas realizadas y felicitó a la organización, momento en que también agradeció al Gobierno de La Pampa por la decisión de llevar adelante los Juegos.
Además, el intendente Juan José Rainone brindó la bienvenida a las autoridades, oportunidad en la que se refirió a la hermandad de los pueblos, en este caso a través del deporte, “transmitiéndole esto a los jóvenes para que hagan mucho mejores a la que hoy estamos viviendo, y por una Patagonia bien integrada”.
Y Marcos Fernández, campeón en la disciplina básquet con La Pampa en Temuco 1992, contó a los presentes su experiencia en esos Juegos y el significado para los deportistas de poder vivir una experiencia tan enriquecedora.

Gentileza: Maracó digital





El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El intendente de Embajador Martini, Ariel Bogino, anunció el impulso de un proyecto turístico integral orientado a reactivar y poner en valor la Laguna Chadilauquen, un emblemático sitio natural que forma parte del patrimonio ambiental y afectivo de la comunidad.

El violento episodio ocurrió este viernes al mediodía en una vivienda de la calle Servando Vidal. La víctima, una mujer de 68 años, sufrió graves lesiones en distintas partes del cuerpo y fue derivada al Hospital San Antonio de Padua. El animal, un border collie, fue secuestrado por orden judicial.

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.







