OPERADORES DE PULVERIZADORAS: EL CURSO DEJA EN CLARO LA POSTURA DEL GOBIERNO PROVINCIAL ANTE LA ACTIVIDAD
Finalmente el nutrido grupo que realizó el curso de capacitación en operación de máquinas pulverizadoras terrestres dictado en Realicó rindieron su examen evaluatorio y recibieron los correspondientes certificados.
El acto contó con la presencia del Director de Agricultura de la provincia Carlos Ferrero, el Director de Extensión Rodrigo Fernández, el presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de La Pampa Ricardo Re, el secretario de la Facultad de Agronomía Diego Riestra y la intendente municipal Roxana Lercari.
Con el curso de Realicó se cerró la actividad provincial por el presente año, donde se dictaron las capacitaciones en Santa Rosa, Generla Pico y Realicó. Quienes aprobaron este curso obtienen la licencia de operador de máquina pulverizadora válido para todo el ámbito provincial.
Los participantes recibieron su certificado, y en los próximos días les comenzarán a llegar los respectivas licencias habilitantes para operar en suelo pampeano.
Carlos Ferrero
El director de Agricultura Carlos Ferrero al dirigir un breve mensaje a los participantes expresó: "Lo primero es la salud, Si hacen las cosas como es debido es una actividad totalmente segura, para eso necesitamos capacitarnos, y también tenemos que transmitirle a la sociedad que nosotros hacemos las cosas con responsabilidad, si andamos cerca del pueblo hay que toar los recaudos necesarios, ustedes tienen que tomarse la actividad con responsabilidad ,es la única manera de mostrarle a la sociedad que nosotros no los estamos envenenado, que no los estamos contaminando, sino que estamos haciendo una actividad que es legal como cualquier otra actividad, y que la hacemos bien capacitados".
Por su parte Ricardo Re, en representación del Colegio de Ingenieros defendió la actividad responsable al destacar: "hay mucha tecnología, mucho avance de la ciencia, no se dejen llevar por los medios, traten de tener siempre sustento científico, e insistan para que los medios también se apoyen en base científicas para opinar, no opinemos sin saber, ese es el mensaje que queremos dar desde el Colegio de Agrónomos".
Ricardo Re
Más adelante Re destacó que el ministerio está trabajando con provincias vecinas para que se logre un acuerdo para un trabajo uniforme y que las normas se apliquen de manera uniforme "necesitamos que todos avancemos en el cuidado del medio ambiente, somos protagonistas y debemos ser responsables de su cuidado".
Mirá el acto completo en video:
Te puede interesar
Ziliotto inauguró obras en Trenel: “Esto es la Argentina real”
El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la salud pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.
Córdoba inauguró el parque eólico con los aerogeneradores más grandes del país
La megaobra se encuentra en General Levalle y fue desarrollada por YPF Luz con una inversión de U$S 260 millones. Proveerá energía limpia a más de 190.000 hogares y marca un nuevo hito en materia de energías renovables.
Violento episodio en Huinca Renancó: un hombre fue atacado con un palo de escoba en la vía pública
Un violento hecho ocurrió el pasado lunes por la tarde en el Barrio Norte de Huinca Renancó, cuando un hombre fue agredido con un palo de escoba por otro vecino, en plena vía pública. La víctima, mayor de edad, resultó con lesiones y debió ser hospitalizada.
Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188
Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.
Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.