Regionales Por: InfoTec 4.029 de marzo de 2018

LA LICENCIADA ESTEFANÍA ÁLVAREZ BURGOS SE REFIRIÓ AL PROGRAMA QUE LLEVA ADELANTE LA MUNICIPALIDAD DE HUINCA

Hace un tiempo atrás que la Municipalidad de Huinca Renancó viene ayudando a unas 80 familias con la entrega de bolsones con frutas y verduras.

La Municipalidad, a través del área de Desarrollo Social y Derechos Humanos, recepta los productos y organiza su distribución. Luego las familias son las encargadas de la selección y limpieza; y por último un eslabón central, que es un taller en el que especialistas en nutrición asesoran a los vecinos sobre la elaboración de comidas.

La Lic. en Nutrición, Estefania Álvarez Burgos  comentó que todos los miércoles se hace la entrega de frutas y verduras con la colaboración de Morales Hermanos quien es la firma que dona los alimentos.

“Siempre es un surtido muy importante de frutas y verduras… Tenemos tres grupos en los cuales cada miércoles vienen un número de entre 20 y 25 personas aprox. Lo primero que hacemos es seleccionar lo que no esta en muy buen estado, que en realidad es muy poco, para que la gente ya reciba la fruta y la verdura en buen estado”.



La Licenciada indicó que cada familia lleva dos o tres bolsones bien cargados y que a través del asesoramiento se le explica como utilizar de la manera correcta

“Estoy siempre ayudándolos, asistiendolos porque suele pasar muchas veces que al llevar alguna frutas o verduras no saben qué hacer o cómo utilizarla, entonces en eso estamos ayudando y haciendo la conserjería correspondiente para que pueda la gente hacer uso de todo lo que se esta entregando”

Estefania señaló que por estos días las entregas se realizan en las instalaciones del Centro Comunitario.

Por su parte sostuvo, que para recibir este beneficio, previamente se hace una entrevista con la Asistente Social para analizar la situación de cada persona y así luego poder otorgarle dichos bolsones.

A su vez, la profesional comentó que se ha comenzado con un nuevo proyecto, que se lleva adelante los viernes en horas de la mañana, según explicó es un microemprendimiento con un grupo de mamás a las cuáles se las asiste y ayuda, primero con la contención intentando entender su situación, ya que en muchos casos son mamás jóvenes, solteras o con niños pequeños, y después enseñándoles a cocinar para que ellas puedan vender y tenga su propio trabajo. 



Para cerrar destacó el Taller de Cocina Saludable en el que nutricionistas asesoran para lograr un mejor aprovechamiento de los productos alimenticios.

“La idea del taller de comida saludable, más allá de que la gente aprenda a utilizar esto, que el comer frutas y verduras no solamente sea cuando uno quiera bajar de peso o se quiera cuidar, que sea de manera habitual, que la gente lo tenga en su plato, en su mesa, como algo común”, culminó.

Gentileza: Informativo Digital

Te puede interesar

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano

Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.

Parera accederá a $123 millones para comprar una motoniveladora

El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Falucho: Invitación a la apertura del Aula Móvil con un Taller de Ofimática

La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.