LA LICENCIADA ESTEFANÍA ÁLVAREZ BURGOS SE REFIRIÓ AL PROGRAMA QUE LLEVA ADELANTE LA MUNICIPALIDAD DE HUINCA
Hace un tiempo atrás que la Municipalidad de Huinca Renancó viene ayudando a unas 80 familias con la entrega de bolsones con frutas y verduras.
La Municipalidad, a través del área de Desarrollo Social y Derechos Humanos, recepta los productos y organiza su distribución. Luego las familias son las encargadas de la selección y limpieza; y por último un eslabón central, que es un taller en el que especialistas en nutrición asesoran a los vecinos sobre la elaboración de comidas.
La Lic. en Nutrición, Estefania Álvarez Burgos comentó que todos los miércoles se hace la entrega de frutas y verduras con la colaboración de Morales Hermanos quien es la firma que dona los alimentos.
“Siempre es un surtido muy importante de frutas y verduras… Tenemos tres grupos en los cuales cada miércoles vienen un número de entre 20 y 25 personas aprox. Lo primero que hacemos es seleccionar lo que no esta en muy buen estado, que en realidad es muy poco, para que la gente ya reciba la fruta y la verdura en buen estado”.
La Licenciada indicó que cada familia lleva dos o tres bolsones bien cargados y que a través del asesoramiento se le explica como utilizar de la manera correcta
“Estoy siempre ayudándolos, asistiendolos porque suele pasar muchas veces que al llevar alguna frutas o verduras no saben qué hacer o cómo utilizarla, entonces en eso estamos ayudando y haciendo la conserjería correspondiente para que pueda la gente hacer uso de todo lo que se esta entregando”
Estefania señaló que por estos días las entregas se realizan en las instalaciones del Centro Comunitario.
Por su parte sostuvo, que para recibir este beneficio, previamente se hace una entrevista con la Asistente Social para analizar la situación de cada persona y así luego poder otorgarle dichos bolsones.
A su vez, la profesional comentó que se ha comenzado con un nuevo proyecto, que se lleva adelante los viernes en horas de la mañana, según explicó es un microemprendimiento con un grupo de mamás a las cuáles se las asiste y ayuda, primero con la contención intentando entender su situación, ya que en muchos casos son mamás jóvenes, solteras o con niños pequeños, y después enseñándoles a cocinar para que ellas puedan vender y tenga su propio trabajo.
Para cerrar destacó el Taller de Cocina Saludable en el que nutricionistas asesoran para lograr un mejor aprovechamiento de los productos alimenticios.
“La idea del taller de comida saludable, más allá de que la gente aprenda a utilizar esto, que el comer frutas y verduras no solamente sea cuando uno quiera bajar de peso o se quiera cuidar, que sea de manera habitual, que la gente lo tenga en su plato, en su mesa, como algo común”, culminó.
Gentileza: Informativo Digital
Te puede interesar
Fuerte choque en General Pico: un hombre fue hospitalizado tras impactar contra un acoplado estacionado
El accidente ocurrió este domingo por la mañana en la calle 19, entre 32 y 38. El conductor, que iba solo en el vehículo, debió ser trasladado al Hospital Gobernador Centeno.
Adolfo Van Praet impulsa el desarrollo sustentable: sistema solar para el bombeo de agua potable
En un nuevo paso hacia la modernización y el uso responsable de los recursos, la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet concretó la instalación de un sistema de paneles solares que alimentan las bombas de extracción de agua potable para toda la localidad. El presidente comunal, Gabriel Ramello, recibió a Infotec 4.0 en el emplazamiento rural donde funciona el sistema, ubicado a 15 kilómetros al sur del casco urbano. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA NOTA.-
Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales
La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello
El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.
Nació en el campo y movilizó a todo un equipo de salud: exitoso parto rural en Jovita
Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.
Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.