EL DIRECTOR HORACIO LARREGUI CUESTIONÓ DURAMENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA MAGGIO
El profesor Horacio Larregui, director de "La Maruja Ballet" se expresó sobre la determinación del gobierno provincial, a través de la Secretaría de Cultura de intentar eliminar la elección de reinas en las diversas fiestas tradicionales.
En tal sentido y consultado sobre el tema, en diálogo con InfoTec 4.0, Larregui afirmó: "Me considero un trabajador a destajo por nuestra cultura argentina y por sobre todo por la “cultura pampeana”, y teniendo en cuenta la molestia que se le ha provocado a muchas jóvenes como mi hija, ésto un secreto a voces pero que muchos no se animan a decir, me avergüenzo como trabajador incansable de nuestra cultura, que desde una entidad como lo es la Secretaría de Cultura se imponga, sí sí, dije se "imponga" a organizadores de fiestas populares no efectuar elección de reinas y princesas que son embajadoras culturales de cada fiesta, caso contrario se les quitará el apoyo".
En directa alusión a la licenciada Maggio el director del ballet de La Maruja cargó fuerte al sostener: "Le quiero decir a esta señora a cargo de esta secretaría que el dinero que puede llegar a manejar para estos eventos es dinero de nosotros, o sea del pueblo, y además que su sueldo lo pagamos nosotros, o sea el pueblo, con los impuestos. Le quiero decir también que debería poner sus energías en lo referente a “Cultura” que es una palabra que va mucho mas allá de lo que está haciendo. Somos muchos grupos de danza, cantores, cantautores y demás del interior pampeano que estamos totalmente discriminados", cuestionó.
Más adelante Horacio Larregui sostuvo: "En nuestro caso particular , y ya que la secretaria pregona “mas mujeres sobre los escenarios“, y que me parece totalmente justo, le aviso que nuestra institución trabaja permanentemente con 40 o 50 mujeres que ponen todo su empeño en salir a dejar a La Pampa en lo más alto y desde que Adriana Maggio está en esta gestión, “jamás recibimos apoyo” y es más, jamás recibimos un comentario o un mísero “me gusta” en las publicaciones que permanentemente hacemos del trabajo que realizamos, y éstas son mujeres que hacen malabares para dejar sus hijos y poder venir a los ensayos, también dentro de estas mujeres tenemos juveniles que dejan el boliche para estar en las presentaciones o salen del colegio, dejan la mochila y muchas veces sin merendar corren al ensayo, también tenemos niñas que dejan sus juguetes o juegos para estar en los ensayos, tenemos mujeres que son mamás de estas criaturas que están pendientes del trabajo cultural que realizamos y reitero “jamas recibimos ni un mísero me gusta de su parte o de parte de su subsecretaría. Encárguese también de preocuparse por estas mujeres… además quiero preguntarle: ¿qué va ha hacer con los Juegos Evita? donde se compite en todo, uno de los chicos se va contento y el resto se van con lágrimas como lo he visto yo con mis propios ojos".
"¿Qué va ha hacer con el malambo femenino? que apareció ahora y a pura competencia “una sola” sale ganando, las otras se marchan con tristeza", planteó.
Ya finalizando el diálogo, sostuvo sus críticas hacia el área que dirige la funcionaria al sostener que "También quiero decirle que existen muchas fiestas populares en La Pampa y con esta imposición solo está provocando terminar con una tradición de años. A mi criterio, solo apoya y conoce las fiestas de sus amigos. Para cerrar quiero también pedirle que deje vivir, deje pensar diferente, deje a nuestras chicas tranquilas (le recuerdo que estamos en democracia e imponer es de dictadura) y no utilice su cargo presionando para imponer ideas... tome como ejemplo la gestión anterior a la suya donde el lema era “La Cultura es un Derecho” y todo el mundo era apoyado de igual manera y todos teníamos acceso a mostrar nuestro trabajo y además a utilizar el Centro Cultural Pampeano", concluyó.
Te puede interesar
Cuatro cadetes de Ingeniero Luiggi aprobaron su examen final y avanzan en su formación bomberil
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi celebró este domingo un importante logro institucional: cuatro cadetes de la localidad aprobaron satisfactoriamente su examen teórico–práctico final, instancia que se desarrolló en la localidad de Anguil.
Un proyecto de capacitación regional que forma bomberos voluntarios y fortalece el sistema provincial
El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.
Villa Sarita brilló en el XX Festival Coral Serrano de Capilla del Monte
El grupo de Canto “Villa Sarita”, de Parera, volvió a representar a la localidad en un escenario de relevancia nacional al participar este fin de semana del XX Festival Coral Serrano, un encuentro artístico creado por Adolfo Onetto que celebra dos décadas de música, voces e intercambio cultural.
Agrario gritó campeón y se quedó con el título de la Asociación Pampeana de Hockey
En una final vibrante y llena de emociones, Agrario de Parera se consagró campeón de la Asociación Pampeana de Hockey tras vencer a Estudiantil de Castex. El conjunto parerense cerró una campaña contundente con un partido decisivo donde prevalecieron el orden, la entrega y la solvencia defensiva.
Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur
En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.
El Club Aguas Buenas celebró sus 98 años con una multitudinaria fiesta en Hilario Lagos
El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos celebró anoche sábado 22 de noviembre su 98° aniversario con una cena-show que reunió a más de 250 personas en el Salón de Usos Múltiples de la institución. La velada combinó historia, tradición, reconocimientos y un gran cierre bailable, marcando un nuevo capítulo en la vida de una entidad emblemática para la comunidad.