Regionales Por: InfoTec 4.020 de septiembre de 2019

TRENEL: LA TERZA ITALIANA CUMPLE Y FESTEJA 101 AÑOS DE VIDA.

La “Terza Italia” fue la primera sociedad de socorros mutuos qué surgió en la localidad de Trenel y fue la primera que se constituyó en la localidad. De acuerdo a la recopilación de datos por parte de este medio en conjunto con historiadores y docentes y testimonios de vecinos sabemos que comenzó a funcionar en una local propiedad del Señor Ismael Cantoni ubicado en las calles Sarmiento y Berisso dónde actualmente se mantiene el edificio.

Desde sus comienzos trabajó en la instalación de salas de primeros auxilios para atención de asociados y creó sub comisiones de festejo. Por muchos años en su salón de eventos se llevaron a cabo los tradicionales bailes de pascuas, los de nochebuena, reuniones sociales y los festejos de las tradicionales romerías italianas.

Actualmente un grupo de habitantes del pueblo descendientes de italianos y otros colaboradores trabajan para la institución y llevan adelante diferentes actividades y ofrecen servicios a los socios.


En ocasión de este nuevo aniversario fundacional, que se celebrará con una Cena Show el próximo 12 de Octubre en el Salón comunal, Miguel Zilioto, quien fuera durante muchos años integrante del equipo de la institución, visitó los estudios "La Voz de Trenel" y se entrevisto con el periodista Eduardo Senac donde repasaron  anécdotas y vivencias y se recordaron a fundadores y socios.

"El significado del nombre impuesto a la institución tiene un valor histórico y simbólico, puesto que, según los testimonios, puede asociarse al sentimiento de los inmigrantes hacia su tierra de origen y hacia su tierra de adopción: la primera Italia, estaría representada por su país natal; la segunda, por Argentina y, en particular, Santa Fe -para muchos de los que vinieron a Trenel, fue el primer lugar de residencia en el país-; y la tercera, Trenel, el pueblo elegido para vivir." 

Recopilación histórica Profesora Lic Analia Cavallero 
 
Gentileza: Info La Voz de Trenel

Te puede interesar

Gran jornada aérea en el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear tras su rehabilitación

Después de permanecer cerrado durante un tiempo por obras de readecuación y la salida de su anterior jefe de Aeródromo, Marcelo Sánchez, el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear reabrió sus puertas con una jornada inolvidable. Al frente de la seguridad operacional ahora está la nueva jefa del aeródromo, Macarena Lotto. Este tiempo fue aprovechado por la gestión de la institución para la realización de diversas mejoras en la pista de tierra, como la renovación de los numeradores de cabeceras y el acondicionamiento de las losetas indicadoras y emparejamiento de sectores aledaños entre otros. NO TE PIERDAS UN SOLO VIDEO, PODÉS VERLOS ACÁ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DELE ME GUSTA, SEGUINOS Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.

Duro revés judicial para la jueza de Faltas de Castex, la abogada realiquense Natalia Vallejos

El Juez Contravencional de la Primera Circunscripción Judicial, Pablo Andrés De Biasi, declaró la nulidad de una sentencia dictada por la jueza de Faltas de Eduardo Castex, Natalia Vallejos, y absolvió a Gustavo Fabián Gargiulo, quien había sido multado con $500.000 por supuestamente pasar un semáforo en rojo en esa localidad, pese a que nunca estuvo allí.

La milagrosa salvación de dos niños en Justo Daract: su familia de Huinca Renancó pide ayuda para su recuperación

El pasado 9 de julio, un incendio destruyó por completo la vivienda de la familia Becerra en Justo Daract, poniendo en riesgo la vida de dos pequeños que descansaban en su interior. Gracias a una rápida maniobra de rescate, lograron ser salvados a través de una ventana y hoy continúan una compleja recuperación tras sufrir graves quemaduras.

Quetrequén adquirió 200 pares de calzado deportivo para niños y adolescentes de la localidad

El presidente de la Comisión de Fomento de Quetrequén, Juan Pablo Resio, anunció en diálogo con Infotec 4.0 la compra de 200 pares de zapatillas y calzado deportivo destinados a niños y adolescentes de la comunidad. La iniciativa surgió a partir de una propuesta comercial de la firma Ezequiel Sport, de Realicó, cuyo propietario ofreció los productos a un valor muy reducido y con facilidades de pago en el marco de una liquidación de stock.

Rescataron tres animales silvestres en Córdoba y fueron trasladados por sus condiciones de salud

Se supo que se trata de un yaguarundí rojo y dos gatos monteses.

Adolfo Van Praet ya tiene fibra óptica: "Una obra tan importante como el agua potable"

Más de 100 viviendas de la localidad ya pueden acceder a internet de alta velocidad. La obra fue posible gracias al trabajo conjunto de Empatel, el Ministerio de Conectividad de La Pampa y la Comisión de Fomento. Anunciaron también futura señal de telefonía móvil.