La localidad pampeana de La Reforma se asienta en un lugar donde hasta 1902 predominó la presencia de aborígenes con sus familias y tolderías.
El médico argentino revolucionó las cirugías cardiovasculares un 9 de mayo de 1967, en Cleaveland. Su desarrollo cambió para siempre el tratamiento de los pacientes con patología cardíaca.
La localidad de Alpachiri conmemorará a sus 112 años de vida el próximo 1 de mayo y en ese marco las autoridades programaron una interesante movida cultural y deportiva teniendo a los artistas locales como protagonistas principales.
La contratación del reconocido grupo de cumbia "Los Palmeras" para el cierre de la celebración de los 130 años de Santa Rosa costó 10 millones de pesos.
Bernardo Larroudé arribo a sus 114 años de vida y por eso se desarrolló un acto, el cual se llevó a cabo en la plaza central de la localidad a las 11.00 horas y contó con la presencia de autoridades municipales, policiales, alumnos y público en general.
José Luis Gallotti, intendente de Bernardo Larroudé comentó, que se están construyendo viviendas, se han concretado obras de asfalto y se adquirió una motoniveladora, entre otras cosas.
El primer presidente de la Asociación de Bomberos voluntarios de Realicó recordó los comienzos de la creación de esa institución, cómo se dio el puntapié inicial, las primeras gestiones, los primeros móviles, hoy a 33 años de su fundación. MIRÁ EL VIDEO.
Los bomberos de Realicó hoy están cumpliendo un nuevo año de su fundación y como es tradicional lo celebrará con toda la comunidad realizando al mediodía un toque de sirena, por lo cual se informa a la población para evitar sobresaltos.
La localidad de Colonia Barón llega a sus 107 años de vida con varias e importantes obras culminadas, otras en ejecución, proyectadas y acciones que marcan un gran futuro.
Detalle de la investigación por el primer atentado terrorista del fundamentalismo islámico en la Argentina. Dos años después, llegaría el ataque a la AMIA.
El ministro de Seguridad de la provincia de La Pampa, Horacio di Nápoli, acompañó ayer al presidente de la Comisión de Fomento, Carlos Ferrero y a la vecindad de Pichi Huinca en el acto conmemorativo del 98 aniversario.
Con un importante marco de público, que llegó no solo de la localidad sino de distintos puntos de la región, traccionados por la promesa de un espectáculo de jerarquía con la actuación central de Soledad Pastorutti, el predio del Polideportivo Municipal recibió a unas 4.000 personas, según algunas estimaciones, que disfrutaron de una noche que incluso desde lo climático se asoció a la fiesta.