Nacionales Por: InfoTec 4.029/09/2019

CÓRDOBA: SE COMPLICÓ EL INCENDIO EN LA ZONA DE VILLA GIARDINO Y HAY FAMILIAS EVACUADAS

"Sigue siendo un incendio complejo", dijo el director de Defensa Civil. El fuego llegó a Villa Giardino, donde 90 personas fueron evacuadas.

El incendio que afecta a parte de las serranías del Valle de Punilla se complicó la noche de este sábado en la zona de Villa Giardino, dónde 90 personas fueron evacuadas, debido a que las llamas se acercaban a las viviendas.
El foco lleva activo tres días y "sigue siendo un incendio complejo", dijo Diego Concha, director de Defensa Civil de Córdoba, desde Pueblo Nativo, lugar donde se armó una nueva base de operaciones y desde donde se organiza el combate a las llamas que llegaron a Villa Giardino, donde unas 90 personas fueron evacuadas, según confirmó a Cadena 3 la fiscal de Cosquín, Paula Kelm.

Cerca de la medianoche de este sábado el Ministerio de Gobierno informó "cesó el riesgo de incendio para las viviendas en zona de Villa Giardino". "El fuego se propaga en sectores altos de la montaña en donde bomberos seguirán trabajando durante toda la noche", dijeron.

HUINCA RENANCÓ

Una dotación con 4 bomberos a la madrugada salió desde Huincapara dar apoyo por los incendios forestales en la cumbre. Formada por los bomberos Abate daga Sandro, Hernández José, Pereyra Enzo y Ladouse Enzo.

En una jornada donde la temperatura trepó a las 30° y la humedad es solo del 25%, cerca de 350 efectivos de todas las fuerzas -Bomberos Voluntarios, Policía, Defensa Civil, municipios, Cruz Roja- trabajan incansablemente.
Concha indicó también que el el incendio "en su totalidad está en Punilla pero la extensión que va hacia el este puede entrar al departamento Colón".

El frente de incendio abarca cerca de 9.000 metros y afecta a Cruz Chica, La Cumbre, Villa Giardino y otras localidades. Trabajan los seis aviones hidrantes y se realiza, con el helicóptero provincial, el traslados de personal hacia las zonas afectadas.

"Bomberos voluntarios en combate directo contra el fuego en Villa Giardino protegiendo propiedades. Todo el esfuerzo en procura de contener las llamas que arrasan bosque de plantas altas", señalaron desde el Ministerio de Gobierno.




Te puede interesar

Alerta en Buenos Aires: crece el crimen y se agrava la crisis penitenciaria

Un reciente informe de seguridad nacional reveló un preocupante deterioro en los indicadores delictivos de la provincia de Buenos Aires durante 2024. Los delitos crecieron un 4,4% respecto al año anterior, con un fuerte incremento en los robos comunes (+12,9%), encubrimientos y denuncias digitales.

La ANMAT prohibió al laboratorio Sant Gall Friburg Q.C.I.

Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).

Tras un invierno histórico, el SMN proyecta lluvias normales para la primavera pampeana

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó su pronóstico trimestral de consenso para el período septiembre-noviembre, que marcará el inicio de la siembra gruesa en gran parte del país. Luego de un invierno histórico por la cantidad de lluvias, el organismo anticipa que en la próxima estación las precipitaciones tenderán a normalizarse en las principales zonas agrícolas.

"Euge" Quevedo emocionó a todo un país con el Himno en el Monumental

Una noche inolvidable se vivió en el Estadio Monumental de River, donde más de 80.000 personas presenciaron el partido entre Argentina y Venezuela. En la previa, la cordobesa "Euge" Quevedo fue la encargada de entonar el Himno Nacional Argentino, desatando una ovación que erizó la piel de todos los presentes.

El Gobierno le soltó la mano al “Gordo Dan” tras su ofensivo posteo contra Luis Juez

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudió enérgicamente el mensaje publicado en redes sociales por el militante libertario Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”, contra el senador cordobés Luis Juez y su hija. Es indudable que sería sumamente saludable que el Gobierno se deshiciera de estos personajes que se sienten con demasiado "poder" y que se arrogan una representatividad muy poco saludable.

El Gobierno quitó subsidios a más de 3.500 usuarios de barrios cerrados y countries

El Gobierno nacional anunció que durante agosto fueron excluidos del régimen de subsidios energéticos 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo residentes en barrios cerrados, countries del AMBA Norte y Puerto Madero, que habían intentado reinscribirse de manera fraudulenta para volver a acceder al beneficio.