En las primeras horas de la tarde de hoy un incendio de pastizales que afectó un sector cercano al acceso norte que vincula a la localidad con la ruta provincial 2, produjo el incendio de árboles lindantes al tendido eléctrico, por lo cual el personal de la cooperativa local debió interrumpir el suministro de energía a la población, en el momento de mayores temperaturas.
Se trata de un aporte gestionado por la institución ante el Ministerio de Conectividad y Modernización para poder ampliar el radio de cobertura de la red de VHF a las zonas rurales.
El fuego afectó un galpón situado en la parte posterior de la empresa, afortunadamente las llamas no llegaron al galpón principal donde se almacenan las bebidas y comestibles, como tampoco llegó a una mueblería que da con los fondos de la empresa.
El conductor de 50 años mordió la banquina a causa de la intensa lluvia que se abatía en esos momentos, tal situación provocó el "destalonamiento" de una cubierta, perdió el control y terminó volcando de manera violenta, cuando se dirigía rumbo a Parera.
La camioneta se encontraba estacionada en una vivienda de la calle Maipú y por motivos que se investigas se incendió, siendo destruía por efecto de las llamas.
El secretario de Gestión de Riesgo, Claudio Vignetta, dijo que el más complicado está en Rosario del Saladillo. Contuvieron uno en Loma de Tigre y otro en Santa María de Punilla.
Alumnos y docentes del CBRI de Damián Maisonnave llevaron adelante una campaña de concientización sobre los riesgos de los incendios en rutas y caminos, y la necesidad de conocer los peligros para evitar iniciar focos ígneos.
Un violento incendio se desató en una casilla rural, las llamas en minutos acabaron con la misma y amenazaron con propagarse a terrenos vecinos, la rápida intervención de la policía y bomberos evitó que la situación se descontrolara.
Una situación que resulta al menos "llamativa" fue la presencia de fuego en ambas banquinas del acceso a la localidad, Los bomberos voluntarios debieron trabajar para extinguir su avance cerca de la medianoche.
La Dirección General de Defensa Civil informó que cuadrillas de brigadistas, dependientes de la Dirección, y de Bomberos Voluntarios de varias localidades trabajaron a destajo para contener incendios registrados en predios rurales de Quehué, Quemú Quemú, Puelén, Ataliva Roca, Lonquimay y predios aledaños a las Rutas Provinciales 11 y 14; 12 y 9; y Ruta Nacional 188 y Ruta Provincial 9.
Tras incendiarse el utilitario que quedó atravesado sobre la ruta a unos 7 kilómetros de Falucho, el fuego paso a las banquinas y ahora se ha convertido en un grave incendio forestal, el cual está siendo combatido por dotaciones del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Realicó. El viento no da tregua.
Un incendio de grandes dimensiones afectó las inmediaciones de la estación aeroportuaria de General Pico, el control de las llamas demandó trabajo conjunto de bomberos voluntarios con el apoyo de equipos municipales sobre todo en el aporte de agua para frenar el violento avance, impulsado por el fuerte viento que anoche no dio tregua.