Política Por: InfoTec 4.007 de octubre de 2019

EL REALIQUENSE GASTÓN FRIAS FUE PARTE DEL CONGRESO NACIONAL DE LA JUVENTUD PERONISTA.

El jueves 3 de octubre se llevó adelante en Buenos Aries el segundo encuentro del Consejo Federal de la Juventud Peronista. Del mismo participaron el realiquense Gastón Frías por la linea "Convergencia" y referente de la Juventud Universitaria Peronista, y Federico Robledo, del "Nuevo Espacio de Participación" (NEP)  y referente de la Juventud Sindical Peronista.


Frías y Robledo destacaron la presencia de José Luis Gioja en este segundo encuentro, quien le dio formalidad al espacio a nivel nacional. Además comentaron que La Pampa “forma parte de la regional Patagonia Norte, conformada también por Neuquén y Rio Negro, y que en los próximos días se reunirán para decidir quién será el representante de la regional en la Mesa de Acción Política del Consejo”, indicaron. 

Ambos, militantes del peronismo pampeano, desde sus espacios “vienen impulsando desde hace un tiempo la renovación de las autoridades de la rama joven del PJ Provincial, que se encuentra sin normalizar desde hace casi 10 años”.

La próxima reunión se hace el 17 de octubre en Santa Rosa, cuando la dirigencia nacional del justicialismo viaje a la capital provincial por la realización del acto de Alberto Fernández -Cristina Fernández y Carlos Verna en la Laguna Don Tomás.


El documento del Consejo Federal de la Juventud del PJ:

Con la participación de representantes y secretarios de juventud de los Partidos Justicialistas del pais, tuvo lugar la reunión del Consejo Federal de Juventud del Partido Justicialista en la sede de la calle Matheu ubicada en Capital Federal.

La misma contó con la apertura del Diputado Nacional y actual presidente del PJ Nacional José Luis Gioja y de Leo Nardini, quien se desempeña como intendente de Malvinas Argentinas y Secretario Nacional de Juventud del PJ; Ambos destacaron la importancia de la construcción de espacios federales de participación política juvenil y de trabajar en unidad para garantizar la victoria de Alberto Fernández y el Frente de Todos en el país. El Diputado Nacional Daniel Arroyo, destacó la necesidad de reactivar la economía para poder terminar con el hambre en la Argentina.

El Consejo Federal analizo las formas de seguir organizando la parte juvenil del partido en torno a las problemáticas y desafíos que plantea la coyuntura actual reclamando un rol protagonico en los tiempos venideros. Finalmente, resolvió la creación de una Mesa de Acción Política que se reunirá el próximo 17 de octubre en la provincia de la Pampa.


Te puede interesar

Senado: con apoyo opositor, el Gobierno levantó la sesión para tratar Ficha Limpia

La ley precisa una mayoría absoluta de 37 votos, que no estaría del todo asegurada, y la convocatoria se cruzaba con las movilizaciones en el marco del paro sindical que tomará fuerza pasado mañana.

Criptogate: la oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Con sorpresa, la oposición alcanzó el quórum y hay sesión por el Caso Libra

Se sentaron en sus bancas los diputados que responden al mandatario de Córdoba, Martín Llaryora, así como los catamarqueños del gobernador Raúl Jalil.

Le sacaron la licencia de conducir a Carlos Bianco, por negarse a un control de alcoholemia

El ministro de Gobierno de la Provincia y mano derecha de Kicillof fue sancionado en la Autopista Buenos Aires-La Plata.

"Partió al peronismo, es un suicida": la reacción del kirchnerismo al anuncio de Kicillof

"No quiere enfrentar a Milei, prefiere romper con Cristina", reprochan cerca de la ex presidenta. Arde la interna.

Kicillof desdobla las elecciones y le marca la cancha a Cristina

El gobernador bonaerense sorprendió al anunciar que las elecciones legislativas provinciales serán el 7 de septiembre, alejándose de la fecha nacional impulsada por Cristina Kirchner. Argumentó razones técnicas, pero el gesto político fue más que claro.