
Milei habló de "principio de revelación": "¿Dónde están los que decían que yo tenía un pacto de impunidad?"
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
El jueves 3 de octubre se llevó adelante en Buenos Aries el segundo encuentro del Consejo Federal de la Juventud Peronista. Del mismo participaron el realiquense Gastón Frías por la linea "Convergencia" y referente de la Juventud Universitaria Peronista, y Federico Robledo, del "Nuevo Espacio de Participación" (NEP) y referente de la Juventud Sindical Peronista.
Política07 de octubre de 2019
Frías y Robledo destacaron la presencia de José Luis Gioja en este segundo encuentro, quien le dio formalidad al espacio a nivel nacional. Además comentaron que La Pampa “forma parte de la regional Patagonia Norte, conformada también por Neuquén y Rio Negro, y que en los próximos días se reunirán para decidir quién será el representante de la regional en la Mesa de Acción Política del Consejo”, indicaron.
Ambos, militantes del peronismo pampeano, desde sus espacios “vienen impulsando desde hace un tiempo la renovación de las autoridades de la rama joven del PJ Provincial, que se encuentra sin normalizar desde hace casi 10 años”.
La próxima reunión se hace el 17 de octubre en Santa Rosa, cuando la dirigencia nacional del justicialismo viaje a la capital provincial por la realización del acto de Alberto Fernández -Cristina Fernández y Carlos Verna en la Laguna Don Tomás.
El documento del Consejo Federal de la Juventud del PJ:
Con la participación de representantes y secretarios de juventud de los Partidos Justicialistas del pais, tuvo lugar la reunión del Consejo Federal de Juventud del Partido Justicialista en la sede de la calle Matheu ubicada en Capital Federal.
La misma contó con la apertura del Diputado Nacional y actual presidente del PJ Nacional José Luis Gioja y de Leo Nardini, quien se desempeña como intendente de Malvinas Argentinas y Secretario Nacional de Juventud del PJ; Ambos destacaron la importancia de la construcción de espacios federales de participación política juvenil y de trabajar en unidad para garantizar la victoria de Alberto Fernández y el Frente de Todos en el país. El Diputado Nacional Daniel Arroyo, destacó la necesidad de reactivar la economía para poder terminar con el hambre en la Argentina.
El Consejo Federal analizo las formas de seguir organizando la parte juvenil del partido en torno a las problemáticas y desafíos que plantea la coyuntura actual reclamando un rol protagonico en los tiempos venideros. Finalmente, resolvió la creación de una Mesa de Acción Política que se reunirá el próximo 17 de octubre en la provincia de la Pampa.
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá continuar en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
"Me encuentro en ejercicio de la Presidencia", aclaró.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.