Regionales Por: InfoTec 4.009/10/2019

INTENDENTE ALVEAR: LA FUMIGACIÓN QUE ALARMÓ, ESTABA AUTORIZADA

Vecinos de Intendente Alvear se quejaron por fuertes los olores a agrotóxicos que sintieron el lunes a la noche, y denunciaron una presunta fumigación nocturna en cercanías al casco urbano de la localidad. El docente y gremialista Marcelo Darío Muñoz, quien la semana pasada detectó a dos trabajadores de Ferro Expreso Pampeano fumigando al costado de la vía y a 200 metros de un colegio, ayer a la mañana en sede policial denunció las aplicaciones. El jefe de la Policía provincial, Roberto Ayala, confirmó que la última fumigación había sido autorizada por el municipio.

"Para algunos me convertí en un referente, porque estando en mi casa, me empezaron a llegar mensajes. Primero se comunicaron vecinas de la zona norte del pueblo, que empezaron a decir que era tremendo el olor que había, que se había metido dentro de las casas, que tenían ardor en la nariz, irritación en los ojos, que les producía náuseas y a otros dolor de cabeza. Entonces llamé a la policía, que fue para ese sector. La gente me comunicaba que se tenía que retirar del Paseo de la Cooperación, que está dentro del ejido urbano, porque era insoportable el olor", dijo Muñoz en diálogo con LA ARENA.

"Al rato empezaron a quejarse desde el sector sur del pueblo. Anoche (por el lunes) hubo equipos fumigando, algunos de ellos muy cercanos al pueblo, y el viento hizo que por más que fumigaran más allá de los 500 metros que está permitido por ley provincial, el veneno nos llegaba igual", agregó.

Impotencia.

Muñoz indicó que los vecinos se sienten con "bronca, impotencia y miedo", y a su vez desprotegidos. También están analizando movilizarse para obtener respuestas concretas de las autoridades. Desde el lunes a la noche varios pobladores alvearenses exteriorizan su enojo a través de las redes sociales ante estas nuevas aplicaciones de agroquímicos cerca de la zona urbana.

"Hay gente que me llegó a decir que se quiere ir de Alvear pero que no tiene los medios para hacerlo. Es una situación desesperante la que estamos viviendo. Esto hace que estemos cada vez más desamparados, porque los vecinos no somos escuchados por las autoridades, no tenemos respuestas", contó.

Tras alertar a la policía de fuertes olores en el pueblo, los efectivos alvearenses se dirigieron hasta la zona se creía que estaban fumigando. Sin embargo, en el lugar no había persona alguna. "La policía no encontró a alguien. Pasa que a veces fumigan a la tarde y si echan 2,4-D, que está prohibido, tiene la particularidad de evaporar, después se traslada y vuelve a precipitar. Entonces puede ser que se sentía parte de ese producto", señaló.

Evacuación.

El miércoles de la semana pasada, Muñoz descubrió a trabajadores de Ferro Expreso fumigando sobre las vías, en cercanías al ejido urbano, cuando ingresaba a la localidad por el Acceso Centenario. A doscientos metros funciona la Escuela 196, y poco más allá, la EPET 7 y la Escuela de Apoyo e Inclusión 12. Luego dio aviso a la policía, se dirigió a los colegios para alertar de la situación, se evacuaron seis establecimientos educativos.
Días más tarde, el Juzgado de Faltas municipal aplicó a Ferro Expreso, una multa de mil Unidades Fijas (medidas en litro de gasoil), por el incumplimiento de las ordenanzas vigentes.

A lo largo de este año, Muñoz ya radicó cuatro denuncias en el Juzgado de Faltas de la Municipalidad local. Sin embargo, entendió que esto "no sirve de nada" y que sólo son trámites "para llenar papeles", que no encuentran respuesta alguna.

Según pudo averiguar este diario, personal del área de Seguridad Rural de la policía y de la Dirección de Agricultura del Gobierno de La Pampa, ayer realizaron intensos controles en zona urbana y rural de la localidad alvearense.

Semanas atrás, habían aparecido en un viejo basurero varios bidones de agroquímicos, entre ellos algunos del herbicida 2,4-D.

Había sido autorizada

El caso de fumigación que denunciaron los vecinos y vecinas de la localidad de Intendente Alvear había sido autorizada por el municipio de la localidad. Así lo confirmó el informe policial que se realizó por el caso.
El jefe de Policía de La Pampa, Roberto Ayala, manifestó que intervinieron luego de tomar conocimiento del lo que ocurrió el lunes por la noche en la localidad del norte pampeano. "Lo más cercano que se había fumigado era a 10 kilómetros al norte de la localidad", explicó y agregó que "esa fumigación había sido autorizada por la municipalidad".

A su vez, indicó que "se hicieron las actuaciones, con la intervención del Juzgado de Faltas, como corresponde" y que hasta el día de ayer "aún persistía el olor". Sin embargo, "se descartaba que sea de la fumigación de anoche (por el lunes), por eso los técnicos estaban abocados a establecer de dónde provenía el olor de agroquímicos que había en la localidad".

Te puede interesar

Se derrumbó La Celma, la histórica estancia donde fue asesinado el general Aramburu

La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Los clásicos vuelven a rugir: nueva carrera de regularidad por el 122° aniversario de Rancul

El próximo domingo 23 de noviembre, los caminos del norte pampeano volverán a llenarse de historia, motores y pasión fierrera con la realización del Gran Premio 4ª Fecha del Campeonato Nor Sur, una competencia de regularidad que formará parte de los festejos por el 122° aniversario de Rancul.

Se limpiaron más de 3.000 metros de canales pluviales en Lagos

El Gobierno provincial financió esta obra en la localidad situada en el Departamento Chapaleufú, mediante el Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (Promanca) que maneja la Administración Provincial del Agua (APA).

Rancul: el 10 de noviembre no habrá atención municipal, solo funcionará la recolección

La Municipalidad de Rancul informó que, mediante la Resolución N° 869/2025, el intendente Hernán Viano dispuso que el próximo lunes 10 de noviembre será día no laborable para todas las dependencias municipales, con motivo de celebrarse el Día del Empleado Municipal.

Un hombre murió tras un accidente doméstico con un inflador de aire comprimido

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

Confirmaron la llegada de los F-16 daneses y la visita de Milei a Las Higueras

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que el 5 de diciembre arribarán los primeros seis aviones F-16 al país y que el presidente Javier Milei participará del acto. Las aeronaves provienen de Dinamarca y se alojarán en la base de Río Cuarto.