INTENDENTE ALVEAR: LA FUMIGACIÓN QUE ALARMÓ, ESTABA AUTORIZADA

Vecinos de Intendente Alvear se quejaron por fuertes los olores a agrotóxicos que sintieron el lunes a la noche, y denunciaron una presunta fumigación nocturna en cercanías al casco urbano de la localidad. El docente y gremialista Marcelo Darío Muñoz, quien la semana pasada detectó a dos trabajadores de Ferro Expreso Pampeano fumigando al costado de la vía y a 200 metros de un colegio, ayer a la mañana en sede policial denunció las aplicaciones. El jefe de la Policía provincial, Roberto Ayala, confirmó que la última fumigación había sido autorizada por el municipio.

Regionales09/10/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Dario Muñoz

"Para algunos me convertí en un referente, porque estando en mi casa, me empezaron a llegar mensajes. Primero se comunicaron vecinas de la zona norte del pueblo, que empezaron a decir que era tremendo el olor que había, que se había metido dentro de las casas, que tenían ardor en la nariz, irritación en los ojos, que les producía náuseas y a otros dolor de cabeza. Entonces llamé a la policía, que fue para ese sector. La gente me comunicaba que se tenía que retirar del Paseo de la Cooperación, que está dentro del ejido urbano, porque era insoportable el olor", dijo Muñoz en diálogo con LA ARENA.

"Al rato empezaron a quejarse desde el sector sur del pueblo. Anoche (por el lunes) hubo equipos fumigando, algunos de ellos muy cercanos al pueblo, y el viento hizo que por más que fumigaran más allá de los 500 metros que está permitido por ley provincial, el veneno nos llegaba igual", agregó.

Impotencia.

Muñoz indicó que los vecinos se sienten con "bronca, impotencia y miedo", y a su vez desprotegidos. También están analizando movilizarse para obtener respuestas concretas de las autoridades. Desde el lunes a la noche varios pobladores alvearenses exteriorizan su enojo a través de las redes sociales ante estas nuevas aplicaciones de agroquímicos cerca de la zona urbana.

"Hay gente que me llegó a decir que se quiere ir de Alvear pero que no tiene los medios para hacerlo. Es una situación desesperante la que estamos viviendo. Esto hace que estemos cada vez más desamparados, porque los vecinos no somos escuchados por las autoridades, no tenemos respuestas", contó.

Tras alertar a la policía de fuertes olores en el pueblo, los efectivos alvearenses se dirigieron hasta la zona se creía que estaban fumigando. Sin embargo, en el lugar no había persona alguna. "La policía no encontró a alguien. Pasa que a veces fumigan a la tarde y si echan 2,4-D, que está prohibido, tiene la particularidad de evaporar, después se traslada y vuelve a precipitar. Entonces puede ser que se sentía parte de ese producto", señaló.

Evacuación.

El miércoles de la semana pasada, Muñoz descubrió a trabajadores de Ferro Expreso fumigando sobre las vías, en cercanías al ejido urbano, cuando ingresaba a la localidad por el Acceso Centenario. A doscientos metros funciona la Escuela 196, y poco más allá, la EPET 7 y la Escuela de Apoyo e Inclusión 12. Luego dio aviso a la policía, se dirigió a los colegios para alertar de la situación, se evacuaron seis establecimientos educativos.
Días más tarde, el Juzgado de Faltas municipal aplicó a Ferro Expreso, una multa de mil Unidades Fijas (medidas en litro de gasoil), por el incumplimiento de las ordenanzas vigentes.

A lo largo de este año, Muñoz ya radicó cuatro denuncias en el Juzgado de Faltas de la Municipalidad local. Sin embargo, entendió que esto "no sirve de nada" y que sólo son trámites "para llenar papeles", que no encuentran respuesta alguna.

Según pudo averiguar este diario, personal del área de Seguridad Rural de la policía y de la Dirección de Agricultura del Gobierno de La Pampa, ayer realizaron intensos controles en zona urbana y rural de la localidad alvearense.

Semanas atrás, habían aparecido en un viejo basurero varios bidones de agroquímicos, entre ellos algunos del herbicida 2,4-D.

Había sido autorizada

El caso de fumigación que denunciaron los vecinos y vecinas de la localidad de Intendente Alvear había sido autorizada por el municipio de la localidad. Así lo confirmó el informe policial que se realizó por el caso.
El jefe de Policía de La Pampa, Roberto Ayala, manifestó que intervinieron luego de tomar conocimiento del lo que ocurrió el lunes por la noche en la localidad del norte pampeano. "Lo más cercano que se había fumigado era a 10 kilómetros al norte de la localidad", explicó y agregó que "esa fumigación había sido autorizada por la municipalidad".

A su vez, indicó que "se hicieron las actuaciones, con la intervención del Juzgado de Faltas, como corresponde" y que hasta el día de ayer "aún persistía el olor". Sin embargo, "se descartaba que sea de la fumigación de anoche (por el lunes), por eso los técnicos estaban abocados a establecer de dónde provenía el olor de agroquímicos que había en la localidad".

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.