Política Por: InfoTec 4.024 de octubre de 2019

385 MIL ARGENTINOS HABILITADOS PARA VOTAR EN EL EXTERIOR.

Cerca de 385 mil argentinos radicados en el exterior se encuentran habilitados para votar en las elecciones nacionales, de los cuales unos 18 mil se inclinaron por la flamante modalidad de sufragio por correo que concluyó este miércoles.

Según indicaron fuentes oficiales España y Estados Unidos son los dos países con mayor cantidad de votantes registrados para sufragar en los comicios para renovar Presidente y legisladores nacionales: en la nación europea hay un total de 93.546, mientras que en la de Norteamérica son 92.141. El último lugar del podio lo integra Brasil, en donde hay 21.014 argentinos radicados y habilitados para votar en las elecciones generales.

Otros países con gran cantidad de electores argentinos son Paraguay (18.709), Uruguay (18.703), Italia (18.130), Chile (17.765), Francia (5.921) y Reino Unido (5.685).

De los cerca de 385 mil radicados en el exterior, unos 18 mil se habían anotado antes del 29 de julio para votar por correo, según indicaron fuentes oficiales. La modalidad, que debuta en los comicios de este año tras el decreto 45/2019 del último 11 de enero, es similar a la que implementan distintos países: aquellos que optaron esa vía, recibieron un sobre con la documentación necesaria para emitir el voto. 

Las embajadas y consulados recibieron hasta este miércoles los sobres con los votos: los sufragios que lleguen en los días posteriores serán destruidos. El voto de los argentinos con domicilio en el exterior se adjudicará al distrito correspondiente al último domicilio en el país.

En tanto, quienes optaron por votar en las sedes diplomáticas podrán hacerlo el próximo domingo entre las 8 y las 18 (hora local). El voto de los argentinos residentes en el exterior es voluntario y se realiza a través de la boleta única, a diferencia del tradicional sistema que rige en los centros de votación en el país. (NA)

Te puede interesar

Nueva grieta: la libertad avanza se prepara para reemplazar al PRO como la fuerza antiperonista de Argentina

Con La victoria en CABA, La Libertad Avanza desplaza al PRO como principal fuerza antiperonista; baja participación y voto antipolítica marcan la jornada.

Adorni primero con 30%, Santoro con 27% y el PRO con 15%

El candidato del gobierno de Javier Milei se impone en las legislativas. Las mesas escrutadas ascendían en tanto al 77%.

Con demoras en algunas mesas, los porteños ya votan para renovar la Legislatura

Este domingo se eligen 30 legisladores en CABA. El resultado podría reconfigurar el poder entre el PRO, La Libertad Avanza y Unión por la Patria.

"Lo que vivimos ayer fue una locura que rompe todas las reglas de juego", dijo Mauricio Macri

El titular del PRO se mostró enojado tras la difusión de un video realizado con inteligencia artificial y desde su partido culparon a La Libertad Avanza.

En Córdoba aprobaron Ficha Limpia para cargos públicos

El Consejo Deliberante de Córdoba promovió la transparencia política con la aprobación de la ordenanza que impide que condenados por delitos dolosos accedan a cargos públicos.

Ziliotto advirtió sobre el impacto del ajuste nacional: obras paralizadas, deuda previsional y reclamos por la barrera sanitaria

En una conferencia en General Pico, el gobernador pampeano se refirió a la paralización del Acueducto del Río Colorado, la deuda que Nación mantiene con la Provincia por el sistema previsional y la eliminación de la barrera sanitaria. También opinó sobre la interna del PJ, aunque consideró que “es un tema secundario” frente a los desafíos que enfrenta la Provincia.