VERNA SE REUNIÓ CON LA DIRIGENCIA DE CARBAP
El gobernador de la Provincia, Carlos Verna, recibió en su despacho al titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Matías de Velazco Ledesma, e integrantes de la entidad, con el fin de abordar temáticas relacionadas al sector rural de La Pampa. “La situación actual del agro en La Pampa es mala por una cuestión climática“, manifestaron.
Del encuentro formaron parte, además, el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, y el ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco.
El titular de Carbap consideró el encuentro como “muy productivo” y agradeció la predisposición del gobernador y sus ministros. “Hemos tenido una charla abierta y frontal donde tocamos todos los temas productivos de la Provincia, como también las relaciones a nivel interprovincial y nacional”, manifestó.
El dirigente agropecuario remarcó la predisposición del mandatario pampeano. “Es un gobernador que reconoce a su Provincia, en la cual el sector agropecuario es una de las patas fundamentales, es una Provincia que produce productos primarios y hace lo necesario para seguir fomentado la producción. Muchas veces en la historia Argentina los gobernantes se han avergonzado de la producción primaria, Verna no lo hace y reconoce que esa producción está en el ADN de su Provincia”, manifestó.
Éxodo rural
De Velazco anunció un encuentro con la Mesa de Producción de La Pampa. “Vamos a volcar los temas referidos a impuestos, producción, emergencias, créditos, asistencia al productor, electrificación y todo lo referido al vivir rural. Uno de los puntos más salientes fue el éxodo rural; desde Carbap es una de nuestras banderas, creemos que en Argentina, como país productivo, deben mantenerse los campos poblados, tanto por empleados como por sus dueños. Para lograr eso debemos tener condiciones de equidad con respecto a la gente que vive en las zonas urbanas, como es la seguridad, conectividad, caminos rurales y electrificación. El gobernador nos comentó la problemática que tienen los pampeanos y es difícil hacer obras con los bolsillos acotados. Sabemos que es una Provincia prolija en su equilibrio fiscal”, sostuvo.
En relación al quite de colaboración de Nación con respecto al Plan Ganadero, el titular de Carbap señaló: “esto va a ser un problema, el Plan Ganadero que hay en la Provincia se quedó sin fondeo y van a ver cómo lo restablecen, ahí va entrar el Banco de La Pampa. Es fundamental que no se caigan los productores y que se sigan produciendo terneros, como también el engorde y faena en La Pampa”, concluyó.
Por su parte, el vicepresidente de CARBAP, Jorge Arocena, se refirió al encuentro mantenido con el mandatario provincial. “Desde las Asociaciones Rurales Pampeanas y de CARBAP le damos mucha importancia al encuentro, es la manera de tener comunicación fluida y directa, sin intencionalidades, y hablando de los problemas que nos preocupan a todos”.
Mala situación
Consultado sobre la situación actual del agro en La Pampa, Arocena manifestó: “estamos mal por una cuestión climática, se prevé un año complicado, teniendo en cuenta que tenemos un otoño malo y se espera que el invierno también lo sea”, señaló.
El ministro de la Producción, por su parte, dijo que los representantes de CARBAP ofrecieron “todo el apoyo” al Gobierno Provincial para tratar los diferentes temas del sector.
Gentileza: Diario Textual
Te puede interesar
Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano
La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.
Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”
El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.
Tragedia vial en Santa Rosa: un joven de 24 años murió tras chocar contra una columna
El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.
Muere un automovilista tras un violento choque en la intersección de las rutas provinciales 10 y 7
Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.
El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres
Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.
La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial
Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.