Regionales Por: InfoTec 4.012/11/2019

FUNDARON LA ASOCIACIÓN CIVIL HISTORIADORES DEL NORTE PAMPEANO

Una treintena de historiadores provenientes de las distintas localidades del norte pampeano en su mayoría, se dieron cita en la localidad de Vértiz el pasado sábado donde durante toda una jornada llena de recuerdos y sentimientos nostálgicos expusieron los trabajos de investigación que cada uno de ellos realizaron a lo largo el corriente año.

Durante la misma jornada, se fundó la Asociación Civil Historiadores del Norte Pampeano que presidirá Cristian Darío Rodríguez.
Además de los miembros habituales se dieron cita algunos invitados especiales como el ex ministro de educación Luis Roldan y el político Juan Carlos Passo quienes aportaron sus trabajos.

La jornada no careció de notas altamente emotivas, como el recuerdo del profesor Blanco (Parera) hacia su abuela, la explicación de lo sucedido con la bandera española de García Lorca que brindó el propietario del Museo El Tordillo don Omar Rodríguez.
También emotivos resultaron los homenajes de Miguel Ángel Ussei (Rancúl) al desaparecido cantautor Alberto Cortez o el de Luis María Dalmasso al fallecido ex Juez de Paz de Vértiz don Miguel Pessana.

Hubo reconocimientos para los flamantes premios testimonio 2019, Neldo Giorgi y Luis Roldán, así como el representante gubernamental que se hizo presente, antropólogo Ignacio Roca, director del Patrimonio Cultural.

Corpico entregó presentes a los alumnos de los establecimientos educativos que participaron, se degustó de un muy buen servicio de refrigerio ofrecido por el intendente local Daniel Giacomino y se disfrutó del aporte musical del folclorista Miguel Touceda.
En la oportunidad se puso a la venta, y se entregó gratuitamente uno a cada expositor, el libro Memoria XIII, una antología que contiene todos los trabajos presentados por los historiadores y algunos que por razones de tiempo no expusieron.

Al cabo de esta jornada se realizó una asamblea durante la cual una veintena de historiadores expresaron su voluntad de institucionalizar la agrupación, que desde hace dieciocho años funciona informalmente como Movimiento de Estudios Históricos y Rescate del patrimonio Cultural de los Pueblos del Norte de La Pampa y obtener la Personería Jurídica.


PRIMERA COMISIÓN DIRECTIVA
Para ello se redactó el acta constitutiva con la denominación de Asociación Civil Historiadores del Norte Pampeano y eligiéndose su primera comisión directiva encabezada por Cristian Darío Rodríguez (General Pico) como presidente, Neldo Norman Giorgi (Coronel Hilario Lagos) como vicepresidente, Julio Peralta (General Pico) como tesorero y Roberto ‘Homero’ González como secretario.
Completan la nómina Graciela Franzini (Quetrequén), Griselda Franzini (Realicó), Noberto Amateis (Ingeniero Luiggi), Silvina Dunel (General Pico), Raúl Rosas Von Ritterstein (General Pico) y Juan Carlos Moreno (Dorila).
Un reconocimiento especial por su trayectoria dentro del movimiento lo constituyó la designación como Presidentes Honorarios con carácter Vitalicio de Juan Antonio Martín (Ingeniero Luiggi) y Carlos Alberto Rodrigo (Realicó).







(Informe y fotos: Roberto "Homero" González)

Te puede interesar

Imputaron a un conductor que manejó en contramano, atropelló y mató a un motociclista

La víctima fue identificada como Oscar Emmanuel Breccia Ferrer.

Reactivarán el ex Matadero Frigorífico de Embajador Martini: firmaron el contrato de locación

En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses

El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.

Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental

Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.

Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba

El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.