FUNDARON LA ASOCIACIÓN CIVIL HISTORIADORES DEL NORTE PAMPEANO
Una treintena de historiadores provenientes de las distintas localidades del norte pampeano en su mayoría, se dieron cita en la localidad de Vértiz el pasado sábado donde durante toda una jornada llena de recuerdos y sentimientos nostálgicos expusieron los trabajos de investigación que cada uno de ellos realizaron a lo largo el corriente año.
Durante la misma jornada, se fundó la Asociación Civil Historiadores del Norte Pampeano que presidirá Cristian Darío Rodríguez.
Además de los miembros habituales se dieron cita algunos invitados especiales como el ex ministro de educación Luis Roldan y el político Juan Carlos Passo quienes aportaron sus trabajos.
La jornada no careció de notas altamente emotivas, como el recuerdo del profesor Blanco (Parera) hacia su abuela, la explicación de lo sucedido con la bandera española de García Lorca que brindó el propietario del Museo El Tordillo don Omar Rodríguez.
También emotivos resultaron los homenajes de Miguel Ángel Ussei (Rancúl) al desaparecido cantautor Alberto Cortez o el de Luis María Dalmasso al fallecido ex Juez de Paz de Vértiz don Miguel Pessana.
Hubo reconocimientos para los flamantes premios testimonio 2019, Neldo Giorgi y Luis Roldán, así como el representante gubernamental que se hizo presente, antropólogo Ignacio Roca, director del Patrimonio Cultural.
Corpico entregó presentes a los alumnos de los establecimientos educativos que participaron, se degustó de un muy buen servicio de refrigerio ofrecido por el intendente local Daniel Giacomino y se disfrutó del aporte musical del folclorista Miguel Touceda.
En la oportunidad se puso a la venta, y se entregó gratuitamente uno a cada expositor, el libro Memoria XIII, una antología que contiene todos los trabajos presentados por los historiadores y algunos que por razones de tiempo no expusieron.
Al cabo de esta jornada se realizó una asamblea durante la cual una veintena de historiadores expresaron su voluntad de institucionalizar la agrupación, que desde hace dieciocho años funciona informalmente como Movimiento de Estudios Históricos y Rescate del patrimonio Cultural de los Pueblos del Norte de La Pampa y obtener la Personería Jurídica.
PRIMERA COMISIÓN DIRECTIVA
Para ello se redactó el acta constitutiva con la denominación de Asociación Civil Historiadores del Norte Pampeano y eligiéndose su primera comisión directiva encabezada por Cristian Darío Rodríguez (General Pico) como presidente, Neldo Norman Giorgi (Coronel Hilario Lagos) como vicepresidente, Julio Peralta (General Pico) como tesorero y Roberto ‘Homero’ González como secretario.
Completan la nómina Graciela Franzini (Quetrequén), Griselda Franzini (Realicó), Noberto Amateis (Ingeniero Luiggi), Silvina Dunel (General Pico), Raúl Rosas Von Ritterstein (General Pico) y Juan Carlos Moreno (Dorila).
Un reconocimiento especial por su trayectoria dentro del movimiento lo constituyó la designación como Presidentes Honorarios con carácter Vitalicio de Juan Antonio Martín (Ingeniero Luiggi) y Carlos Alberto Rodrigo (Realicó).
(Informe y fotos: Roberto "Homero" González)
Te puede interesar
Ex AFIP Trenque Lauquen: desde el lunes los empleados siguen trabajando a puertas cerradas
Siete empleados ya aceptaron el retiro voluntario y otros 12 permanecen en funciones, aunque con gran incertidumbre. El edificio aún pertenece al organismo hasta fines de junio. Los contribuyentes deben realizar trámites en Pehuajó o de manera digital.
El Colegio Heguy de la Sagrada Familia celebró sus 100 años
El Colegio Heguy de la Sagrada Familia, institución educativa de profunda trayectoria en la comunidad de Intendente Alvear, cumplió 100 años de vida el pasado 8 de marzo y dio inicio a sus celebraciones con una jornada cargada de emoción y recuerdos.
Destacada actuación de bikers parerenses en la prueba ciclística de Melo
Gran desempeño de los representantes locales en distintas categorías, con podios y una nueva generación que se suma a la competencia.
Feuerschvenger, Morán y Leone inauguraron el Aula Taller Móvil en Parera
Capacitación gratuita en soldadura y herrería para jóvenes y adultos de Parera y Quetrequén. Se llevó a cabo en Parera la inauguración del Aula Taller Móvil, un espacio de formación profesional itinerante que comenzará a ofrecer capacitación en soldadura y herrería para jóvenes y adultos.
Tragedia en Alta Italia: Falleció una joven mujer por complicaciones en el embarazo
Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.
Villa Huidobro: Reconocimientos y ascensos en la Policía Departamental General Roca
El pasado viernes 11 de abril, la Unidad Regional Departamental General Roca de la Policía de Córdoba celebró un emotivo acto frente a su sede en Villa Huidobro, donde se reconoció la labor y compromiso de sus efectivos.