BASTA DE TENTACIÓN: DIPUTADOS PAMPEANOS PRESENTARON UN PROYECTO PARA REGULAR LA EXHIBICIÓN DE PRODUCTOS DE ALTO NIVEL CALÓRICO EN SUPERMERCADOS.
Los diputados provinciales Espartaco Marín, Facundo Sola y la diputada provincial Sandra Fonseca presentaron un proyecto de ley para regular, en hipermercados y supermercados de la provincia de La Pampa, la exposición de dulces y bebidas con alto nivel calórico, en proximidades inmediatas y de hasta (3) metros de cajas registradoras.
La iniciativa tiene como finalidad contribuir a la disminución y la prevención de la obesidad infantil y la malnutrición, ya que estos productos se encuentran dentro del paso obligatorio que tienen que realizar las personas que se encuentran en estos lugares, generando situaciones de oferta compulsiva en los consumidores.
“Es fundamental avanzar en términos de protección y promoción de la salud, en general y especialmente en los niños, niñas y adolescentes. Pues si bien tenemos una ley de ‘Prevención y Control de los Trastornos Alimentarios’, conocida como “ley de Obesidad”, una ley de ‘Kiosco saludable’ y de ‘Complemento Alimentario Saludable’ para las escuelas, no resultan suficiente. Según la encuesta nacional de nutrición y salud ENNYS 2019, la prevalencia de exceso de peso (es decir la suma de sobrepeso y obesidad) en menores de 5 años es del 13,6 % y de 5 a 17 años del 41%). Es por ello que nos encontramos trabajando sobre una ley integral sobre entornos saludables, donde se comprenden todas estas problemáticas, y se establecen políticas públicas para su abordaje”, expresaron los legisladores y la legisladora.
En referencia a estas problemáticas en La Pampa, y a la relación con la alimentación, los/as diputados/as señalaron que: “la situación de sobrepeso y obesidad de nuestra niñez y adolescencia es compleja, porque se conjuga un entorno obesogénico con una combinación de alimentación inadecuada e inactividad física. El consumo de golosinas y bebidas con alto contenido de azúcar y jarabe de maíz de alta fructosa, son preocupantes, porque son ‘calorías vacías’, es decir, tienen un montón de calorías, pero no poseen valor nutritivo. Representan un elevado aporte energético, poca proteína de escasa calidad, muy pocos minerales y ausencia de vitaminas, por lo que no deberían formar parte de la dieta habitual. El consumo de estos dulces ha pasado de ser excepcional a convertirse en un hábito cotidiano”.
Finalmente los diputados y la diputada provincial indicaron que “nosotros abordamos esta temática desde lo legislativo, e incluso también en el territorio. Debemos insistir en la educación y modificación hacia consumos saludables, mejorar los entornos escolares y promover la actividad física.”
Te puede interesar
Avanza la construcción de un nuevo centro comercial de gran escala en Santa Rosa
Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.
Villa Mirasol inauguró la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”
El nuevo espacio, impulsado por el municipio y gestionado por un concesionario privado, brindará atención y contención a adultos mayores. Autoridades destacaron el rol del Estado y la solidaridad comunitaria.
Fuerte respaldo de intendentes pampeanos a los proyectos para recuperar fondos nacionales
Jefes comunales de toda La Pampa, salvo una excepción, expresaron su apoyo a las leyes impulsadas por los gobernadores en el Congreso para restituir recursos retenidos por la Nación. Pidieron a los legisladores pampeanos acompañar la iniciativa.
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.