Provinciales Por: InfoTec 4.026 de noviembre de 2019

BASTA DE TENTACIÓN: DIPUTADOS PAMPEANOS PRESENTARON UN PROYECTO PARA REGULAR LA EXHIBICIÓN DE PRODUCTOS DE ALTO NIVEL CALÓRICO EN SUPERMERCADOS.

Los diputados provinciales Espartaco Marín, Facundo Sola y la diputada provincial Sandra Fonseca presentaron un proyecto de ley para regular, en hipermercados y supermercados de la provincia de La Pampa, la exposición de dulces y bebidas con alto nivel calórico, en proximidades inmediatas y de hasta (3) metros de cajas registradoras.

La iniciativa tiene como finalidad contribuir a la disminución y   la prevención de la obesidad infantil y la malnutrición, ya que estos productos se encuentran dentro del paso obligatorio que tienen que realizar las personas que se encuentran en estos lugares, generando situaciones de oferta compulsiva en los consumidores.

“Es fundamental avanzar en términos de protección y promoción de la salud, en general y especialmente en los niños, niñas y adolescentes.  Pues si bien tenemos una ley de ‘Prevención y Control de los Trastornos Alimentarios’, conocida como “ley de Obesidad”, una ley de ‘Kiosco saludable’ y de ‘Complemento Alimentario Saludable’ para las escuelas, no resultan suficiente. Según la encuesta nacional de nutrición y salud ENNYS 2019, la prevalencia de exceso de peso (es decir la suma de sobrepeso y obesidad) en menores de 5 años es del 13,6 % y de 5 a 17 años del 41%). Es por ello que nos encontramos trabajando sobre una ley integral sobre entornos saludables, donde se comprenden todas estas problemáticas, y se establecen políticas públicas para su abordaje”, expresaron los legisladores y la legisladora.

En referencia a estas problemáticas en La Pampa, y a la relación con la alimentación, los/as diputados/as señalaron que: “la situación de sobrepeso y obesidad de nuestra niñez y adolescencia es compleja, porque se conjuga un entorno obesogénico con una combinación de alimentación inadecuada e inactividad física. El consumo de golosinas y bebidas con alto contenido de azúcar y jarabe de maíz de alta fructosa, son preocupantes, porque son ‘calorías vacías’, es decir, tienen un montón de calorías, pero no poseen valor nutritivo. Representan un elevado aporte energético, poca proteína de escasa calidad, muy pocos minerales y ausencia de vitaminas, por lo que no deberían formar parte de la dieta habitual. El consumo de estos dulces ha pasado de ser excepcional a convertirse en un hábito cotidiano”.

Finalmente los diputados y la diputada provincial indicaron que “nosotros abordamos esta temática desde lo legislativo, e incluso también en el territorio. Debemos insistir en la educación y modificación hacia consumos saludables,  mejorar los entornos escolares y promover la actividad física.” 
    

Te puede interesar

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.

Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable

La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.

El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes

Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.