La Secretaría de Comercio renovó el programa Precios Justos hasta el 31 de julio con una pauta mensual de 3,8%. La canasta de 2.101 productos ya se encuentra disponible en las 2.500 bocas de expendio del programa.
Las ventas en supermercados cayeron en diciembre último mientras que subieron las de los mayoristas, lo que refleja las estrategias de los consumidores para hacer frente a la inflación.
El plan de 30 cuotas fijas mensuales tiene como objetivo fomentar la industria nacional y bajar el consumo de energía. La propuesta podría prorrogarse hasta el 19 de enero de 2023.
Esta semana debe cerrarse la negociación. La secretaría de Comercio aún discute con algunas empresas que quieren quitar productos. Canasta de proximidad y marcha atrás de algunos aumentos, también sobre la mesa.
La mejora en el consumo es en comparación al mismo mes de 2020. En los comercios y cadenas mayoristas, el incremento fue del 8% interanual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La titular de Defensa al Consumidor, Florencia Rabario, anunció que el inicio de los controles es inminente. Primero serán en las grandes superficies y luego se extenderá a comercios y despensas. En las góndolas usarán las mismas etiquetas de "precios cuidados".
A primera hora de esta mañana de hoy se reunió el Concejo Deliberante de Realicó en sesión extraordinaria. La medida que fue aprobada por unanimidad y deberá ser promulgada por el ejecutivo que preside Viviana Bongiovanni, da respuesta al pedido del sector comercial en el petitorio que fue entregado esta semana.
En la sesión de ayer, la Cámara de Diputados aprobó una ley que regulará, en hipermercados y supermercados de la provincia de La Pampa, la exposición de dulces y bebidas con alto nivel calórico. La normativa establece que no podrán ubicarse en proximidades inmediatas de las cajas registradoras.
El Gobierno provincial volvió a modificar las autorizaciones de las franjas horarias donde podrán estar abiertos los locales comerciales autorizados a funcionar en medio de la cuarentena obligatoria: desde este miércoles 25 y mientras dure el aislamiento obligatorio podrán abrir de 7 a las 20 horas.
El gobernador Sergio Ziliotto, dispuso adherir a través de un decreto provincial, a la resolución de la Secretaria de Comercio Interior de la Nación por la cual se establece que los comercios habilitados como supermercados deberán “implementar un horario de atención al público de al menos trece horas diarias en función de los flujos de la demanda y a fin de evitar la concentración de clientes”.
El Gobierno provincial dio a conocer el listado de 200 comercios de 39 localidades que adhirieron al programa "La Pampa en Navidad", que se pone en marcha en unos días. Hay locales que ofrecerán unos 25 productos, con fuertes rebajas, entre el lunes 16 hasta el martes 31. También algunos pondrán cortes de carne a 219 pesos el kilo entre el miércoles 18 y el martes 31.
Los diputados provinciales Espartaco Marín, Facundo Sola y la diputada provincial Sandra Fonseca presentaron un proyecto de ley para regular, en hipermercados y supermercados de la provincia de La Pampa, la exposición de dulces y bebidas con alto nivel calórico, en proximidades inmediatas y de hasta (3) metros de cajas registradoras.