EMBAJADOR MARTINI: CIERRE DE LOS TALLERES MUNICIPALES DE CULTURA SÁBADO Y DOMINGO

Como estaba programado por la secretaria de Cultura de Embajador, se realizó el pasado fin de semana los cierres de talleres. El día sábado, fue el turno de los talleres de Teatro, Telar Y Coro.

A la hora 21:00 en el salón del Club Martini dio comienzo y realizó la apertura el grupo de teatro de niños, allí con una divertida obra titulada "De Fantasmas y otros Yuyos", más de 10 chicos trabajaron para sacarle una sonrisa a los allí presentes. Seguido el taller de telar, que realizó un desfile, mostrando todos los trabajos confeccionados durante el año 2019.

Luego el grupo de coro local “Almas Inquietas” interpretaron cuatro canciones para deleitar a los allí presentes. Este grupo es dirigido por el profesor Miguel Ferrando. Por último y el cierre del día sábado, estuvo a cargo del grupo de teatro de mayores, con una obra titulada “Doña Clarines”, obra que también por momentos hacia reír a la gente, con un gran despliegue de grande artistas de la localidad. Esta obra se extendió por dos horas.

DOMINGO

El día domingo, la cita fue en el Parque de los Caldenes, desde la hora 18:00, allí los talleres de Folclore, Guitarra, Danzas Árabes, Ajedrez, Cocina y Crochet presentaron sus realizaciones.
La apertura de la jornada, en el mismo predio, fue realizada por el profesor de educación física Ignacio Biglia, quien lleva adelante un proyecto para formar una escuela de esa materia y se presentó junto a colaboradores, para realizar juegos y coreografías con los allí presentes, trabajos que presentaron sobre las 20:30 frente al escenario.

Seguidamente fue el turno de danzas árabes, allí las niñas y adolecentes mostraron lo realizado en el año. Luego el taller de guitarra se hizo presente, taller que lleva adelante Sergio Orellano con 5 alumnos que le pusieron música y canto a la tarde noche. Luego el turno fue de Sabrina Casale y Matías Doroni quienes se ofrecieron para realizar un reducido show con canciones.


El final estuvo a cargo del taller de folclore, quienes deslizaron variados cuadros sobre el escenario, bailarines de todas las edades que fueron parte de dicho taller éste año.

Y como se realizó el año pasado, se bailó a lo grande. Porque todas las edades y hasta personas que no concurren al taller son invitadas a bailar para cerrar una noche a lo grande. El escenario fue colmado por los pequeños y debajo del escenario se multiplicaron las parejas para bailar los tres ritmos seleccionados por el profesor José Castro Ayala.
























Te puede interesar

Imputaron a un conductor que manejó en contramano, atropelló y mató a un motociclista

La víctima fue identificada como Oscar Emmanuel Breccia Ferrer.

Reactivarán el ex Matadero Frigorífico de Embajador Martini: firmaron el contrato de locación

En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses

El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.

Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental

Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.

Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba

El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.