Provinciales Por: InfoTec 4.006/12/2019

JORNADA DE INTERRUPCIÓN LEGAL DEL EMBARAZO

Con la presencia de profesionales de Buenos Aires que acompañaron este proceso de abordaje y accesibilidad a la interrupción legal del embarazo, tema de Salud Pública trabajado desde hace unos años desde el Ministerio de Salud de la Provincia. 

Encabezó la jornada el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, acompañado por Cinthia Jacovi, jefa del departamento de Maternidad, Infancia y Adolescencia y las disertantes Viviana Masur, del programa de Salud Sexual y Reproductiva y Analía Mesina, del Hospital Álvarez, ambas de la ciudad de Buenos Aires.

Se trata de trabajar con todos los equipos de salud de la Provincia e interdisciplinariamente, para visibilizar esta realidad. Participaron del encuentro representantes de la Secretaría de Derechos Humanos, el Foro por el derecho legal del aborto y otras instituciones del medio. 

Vera señaló que en la Provincia “se trabaja en el tema de procreación responsable, tiene una historia en esto. También en la prevención del embarazo adolescente, desde los programas de anticoncepción en todas sus clases. La última etapa fue sobre la ligadura de trompas y cuando es un límite muy decisivo para la mujer, trabajamos con la ILE como un tema de salud pública y también en salud privada”.

Con esos conceptos, “hemos trabajado en una guía donde se ampliaron los efectores de toda la Provincia, se modernizó logrando una de las guías más modernas de la Argentina, tomando la ley, las causales y protegiendo la salud de la mujer”.
“No existe la negativa de los médicos, aunque la objeción de conciencia es un tema muy antiguo. La puede tener, pero no puede abandonar al paciente. Tiene la obligación de hacer la consejería, de guiarla y ante una urgencia si está en la guardia, si hay un procedimiento, no la puede abandonar ni objetar un servicio, ni desde una institución privada”, afirmó el subsecretario, “y que otra persona siga con el tema, no hay obstaculización de lo que dice la ley”. 

Masur destacó el trabajo que se fue realizando con el equipo de La Pampa, “con los avatares para poder llevar adelante lo que la ley manda en nuestro país y lo que las provincias legislan para poder garantizar el acceso a la salud de las personas con capacidad de gestar”.
Amplió diciendo que saben de los enormes progresos de los últimos años en La Pampa, “en cuanto a la atención de personas que tienen derecho a la interrupción del embarazo, en el marco de lo que la ley nos permite y nos manda”.

Durante años se desconoció en la práctica lo que la ley hace cien años indica, “respecto a lo que hay que hacer, de acuerdo a las distintas realidades y particularidades de cada jurisdicción. Es un trabajo para hacer de manera permanente, donde las autoridades y los equipos que acompañan puedan dar una respuesta necesaria”.
Por su parte, la doctora Mesina señaló que “se trata de trabajar lo mejor que podemos del lado de la empatía, particularmente con la mujer que requiere esta asistencia. Cada uno individualmente puede tener su fe y su moral, pero socialmente no puede interferir con los derechos y garantías individuales”. 
Definió la diferencia entre la ILE (Interrupción Legal del Embarazo) y la IVE (Interrupción Voluntaria del Embarazo) “es que justamente se pone en manos de la mujer esa decisión, no interfiere el equipo médico. Pero si logramos trabajar bien la ILE, tarde o temprano va a llegar la IVE para todas”. 

En cuanto a las mujeres con vulnerabilidad social, definió que algunas lo conocen. “Es importante el foro y organizaciones de mujeres. Porque de nada serviría una ley vacía de gente. Para que una ley se implemente y se cumpla necesitamos que haya gente dispuesta a llevarla a cabo y gente a exigir su cumplimiento. En este sentido, la difusión de los derechos resulta muy importante”. 
Afirmó que el aborto atraviesa todas las clases sociales, “la diferencia es cómo cada una resuelve ese problema y la urgencia con la que pueda acceder. Pero hay que prestar servicios de calidad en un sistema público para toda mujer que lo necesite, cualquiera sea su condición”, cerró.




Te puede interesar

Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín

Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.

Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre

El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos.  El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”

A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.

Quetrequén celebra su 121° aniversario con las Fiestas Patronales en honor a Santa Teresa

La localidad norteña conmemora este miércoles su nuevo aniversario con una jornada cargada de fe y tradiciones. Habrá procesión, ofrenda floral y una misa presidida por el obispo auxiliar Luis Martín.