SIETE RAZONES PARA PUBLICITAR EN UN DIARIO DIGITAL.
La publicidad en periódicos digitales es una oportunidad imperdible.-
1. Resultados medibles.
Tal vez este sea uno de los argumentos más importantes. En publicidad digital podemos medir el resultado de las acciones casi al instante.
En los medios impresos, el usuario hace la acción posteriormente a leer el anuncio. La respuesta digital es inmediata y se da en el mismo lugar, sin necesidad de que los consumidores tengan que moverse físicamente. Es una acción medible y cuantificable en todo momento. Es más, podemos ir modificando las variables para optimizar su alcance.
La publicidad en periódicos digitales permite obtener datos sobre su efectividad y medir así los resultados de la inversión. Es una publicidad probada y que funciona.
2. Mayor interactividad en los periódicos digitales.
Las diferencias entre publicidad impresa y publicidad digital son evidentes. Pero si tenemos que destacar una de ellas, esta es sin duda el formato. Un anuncio en prensa impresa es estático. En cambio, la prensa digital es dinámica por naturaleza. Y esto es precisamente lo que aporta efectividad a la publicidad en internet. Es impensable concebir una campaña publicitaria ausente de interacción.
Un anuncio impreso nunca podrá tener la participación que ofrece un anuncio en un periódico digital. El internauta siempre selecciona el contenido que quiere leer y la publicidad que más le interesa.
3. Publicidad digital sin barreras geográficas.
El mundo digital no entiende de fronteras. No se pone límites de ningún tipo. Cualquier persona, de cualquier rincón del mundo y a cualquier hora puede informarse en el periódico digital que le plazca. Dispone de barra libre de contenidos y recibe la publicidad como si fuera un contenido más.
4. Altísima segmentación en prensa digital.
Podemos hablar incluso de hipersegmentación en la publicidad digital. Gracias a las nuevas tecnologías podemos enviar el mensaje correcto, a la persona adecuada y en el momento elegido.
En los medios tradicionales podemos controlar la ubicación geográfica, la edad y el género. Actualmente, los periódicos digitales nos permiten además segmentar por intereses, aficiones, gustos, hábitos e incluso según el dispositivo que se utilice.
La plataforma digital ofrece infinitas posibilidades. Podemos, por ejemplo, realizar campañas de “retargeting”: mostrar publicidad en sitios o redes sociales a aquellas personas que ya han visitado nuestra página. Con esto conseguimos retener a los clientes potenciales y recuperar aquellos que habían marchado con las manos vacías.
5. Inversión publicitaria flexible a cualquier presupuesto.
Sin duda, Internet es el medio más democrático de todos los que existen. Todas las marcas tienen voz y voto. Cualquiera tiene derecho a hacer publicidad en periódicos digitales. Tan solo depende de la inversión que estén dispuestos a realizar.
Evidentemente, a más presupuesto, mayores posibilidades. Pero no existen barreras para anunciarse.
Esto demuestra que la publicidad digital es ya una opción viable para empresas de cualquier tamaño.
6. La publicidad en periódicos digitales no es intrusiva.
El lector de prensa digital puede informarse cuando y como quiera. La publicidad está ahí las 24 horas del día. Sin descanso. El impacto de los mensajes es continuo. Y lo más importante es que el lector es quien controla qué quiere leer y cómo decide hacerlo. Además, la publicidad en prensa tiene mensajes más específicos. Permite focalizar más en cuanto a interés del lector. Por ello, es obvio que las probabilidades de impacto y respuesta son mayores.
7. La publicidad digital entretiene.
Ver un anuncio en un periódico digital puede ser una experiencia agradable para el usuario. Es difícil que la publicidad digital aburra, puesto que está acompañada de contenido muy diverso.
Contamos, desde un inicio, con la aprobación del lector. Él es quien ha dado el primer paso, ha llegado hasta esa página porque el tema le interesa y le atrae.
Las posibilidades de la publicidad en periódicos digitales son infinitas. Hay tantas como la imaginación y la tecnología permitan. Los anuncios digitales ofrecen variedad de formatos y pueden contener altas dosis de creatividad.
Sin lugar a dudas, la publicidad en periódicos digitales es una oportunidad para aquellos que quieren alcanzar con mayor efectividad a un público objetivo amplio y mejor segmentado.
Te puede interesar
El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo
Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.
Córdoba: conocé la Clínica de Ojos Reyes Giobellina, pionera en tecnología y atención oftalmológica integral
En el corazón de Córdoba capital, la Clínica de Ojos Reyes Giobellina se consolida como una de las instituciones más avanzadas en el cuidado de la visión, combinando tecnología de vanguardia, trayectoria y un equipo de profesionales altamente especializados. En una visita exclusiva, Infotec 4.0 dialogó con el doctor Gonzalo Giordano, médico oftalmólogo, quien explicó en detalle cómo el centro se ha convertido en un referente regional en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares. Al mismo tiempo resaltó para los pampeanos la posibilidad de atenderse por la obra social SEMPRE.
Córdoba: conocé la Clínica de Ojos Reyes Giobellina, pionera en tecnología y atención oftalmológica integral
En el corazón de Córdoba capital, la Clínica de Ojos Reyes Giobellina se consolida como una de las instituciones más avanzadas en el cuidado de la visión, combinando tecnología de vanguardia, trayectoria y un equipo de profesionales altamente especializados. En una visita exclusiva, Infotec 4.0 dialogó con el doctor Gonzalo Giordano, médico oftalmólogo, quien explicó en detalle cómo el centro se ha convertido en un referente regional en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares. Al mismo tiempo resaltó para los pampeanos la posibilidad de atenderse por la obra social SEMPRE.
Monkey app: el chat por video que preocupa por los riesgos para menores de edad
El acelerado crecimiento de Monkey app, una plataforma que permite chatear por video con desconocidos de todo el mundo, reavivó el debate sobre la seguridad digital de niños y adolescentes. Aunque sus desarrolladores indican que el servicio es exclusivo para mayores de 18 años, los controles de acceso resultan prácticamente inexistentes, lo que expone a los menores a riesgos significativos de privacidad y contacto con adultos.
Terminator, ficción o realidad posible, ¿las máquinas toman el control?
Mientras millones de personas se entretienen transformando sus fotos en escenas dignas de El Viaje de Chihiro o El Castillo Ambulante, detrás de esa diversión aparentemente inocente se oculta un fenómeno mucho más profundo y disruptivo.
Colapsó X: la ex Twitter sufre una caída global y deja a miles de usuarios sin servicio
Desde cerca de las 7 de la mañana, la red social presenta fallas en múltiples regiones y genera miles de reportes por interrupciones en el servicio.