Córdoba: conocé la Clínica de Ojos Reyes Giobellina, pionera en tecnología y atención oftalmológica integral
En el corazón de Córdoba capital, la Clínica de Ojos Reyes Giobellina se consolida como una de las instituciones más avanzadas en el cuidado de la visión, combinando tecnología de vanguardia, trayectoria y un equipo de profesionales altamente especializados. En una visita exclusiva, Infotec 4.0 dialogó con el doctor Gonzalo Giordano, médico oftalmólogo, quien explicó en detalle cómo el centro se ha convertido en un referente regional en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares. Al mismo tiempo resaltó para los pampeanos la posibilidad de atenderse por la obra social SEMPRE.
CÓRDOBA | “Estamos en la Clínica de Ojos Reyes-Giobellina, sede Central Córdoba, porque hay dos sedes más, una en Alta Córdoba y otra en Villa Allende, un espacio que desde hace más de 40 años trabaja en la salud visual de la gente. Contamos con tecnología de última generación, que permite que los procedimientos sean cada vez menos invasivos y con una recuperación mucho más rápida”, explicó Giordano.
El profesional destacó la incorporación de equipamiento único en Córdoba capital, entre ellos un láser de última generación de tecnología de "femtosegundo" que posibilita realizar cirugías de cataratas y otras intervenciones complejas con mayor precisión y menor riesgo. “Este equipo nos permite operar de manera más cómoda para el paciente, reduciendo los tiempos quirúrgicos y minimizando las complicaciones. Somos los únicos en la ciudad que contamos con esta tecnología”, subrayó.
El equipo de tecnología láser Femtosegundo en la clínica
Según el oftalmólogo, el objetivo principal es derribar mitos y temores asociados a las intervenciones oculares. “Mucha gente tiene miedo cuando le dicen que hay que ‘tocar el ojo’, pero la realidad es que hoy los procedimientos son rápidos, seguros y, en muchos casos, ambulatorios. Hay operaciones que duran entre cinco y siete minutos, y el paciente se va a su casa en el mismo día”, afirmó.
Además de las cirugías, la clínica ofrece estudios preventivos y controles periódicos que resultan fundamentales para evitar patologías graves. “No todos los problemas oculares tienen una solución quirúrgica, pero sí podemos prevenir que avancen si se detectan a tiempo. Por eso insistimos en la prevención: hacerse los controles a tiempo puede marcar la diferencia”, remarcó.
La Clínica de Ojos Reyes Giobellina se distingue también por su amplia cobertura de especialidades dentro de la oftalmología: “Tenemos especialistas en glaucoma, en cataratas, en retina y en el manejo de pacientes con diabetes o hipertensión. Es una atención integral, con una visión muy completa del paciente”, explicó Giordano.
En ese sentido, el médico destacó la importancia del control visual infantil. “Cada vez atendemos más niños con problemas derivados del uso excesivo de pantallas. Es clave realizar controles tempranos y promover hábitos saludables, como pasar tiempo al aire libre y exponerse a la luz natural. Algo tan simple como media hora de juego afuera puede ayudar a cuidar la visión”, enfatizó.
Consultado sobre la accesibilidad de los tratamientos, Giordano aseguró que la atención es totalmente accesible y abierta a pacientes de toda la región. “Nos visitan personas de distintas provincias, incluso desde La Pampa. La atención se puede gestionar fácilmente por teléfono o WhatsApp, y en una primera consulta resolvemos las dudas, hacemos estudios y definimos si es necesario operar o no. Hay casos en los que el paciente llega con molestias y simplemente necesita un control o un cambio de lentes”, explicó.
SEMPRE
En la Clínica de Ojos Reyes–Giobellina, ubicada en la ciudad de Córdoba, los pacientes cuentan con la posibilidad de ser atendidos a través de la obra social SEMPRE, lo que representa una excelente oportunidad para los pampeanos. Gracias a este convenio, pueden acceder a tecnología de última generación en el tratamiento de patologías oculares, ya que la clínica dispone de equipamiento integral y de vanguardia, capaz de abordar desde controles preventivos hasta intervenciones quirúrgicas de alta precisión, garantizando atención de primer nivel y resultados óptimos en el cuidado de la visión.
Finalmente, el médico alentó a la comunidad a no postergar las consultas: “Después de los 40 o 45 años empiezan a aparecer síntomas típicos, como la necesidad de alejar el celular para leer o la visión borrosa. No hay que esperar a que el problema avance. Hoy tenemos recursos para ver bien de cerca y de lejos sin depender de los anteojos”, concluyó.
La Clínica de Ojos Reyes Giobellina combina historia, innovación y calidez humana. Con más de cuatro décadas de experiencia y tecnología de punta, se consolida como una referencia indiscutible en el cuidado integral de la salud visual.
Te puede interesar
Monkey app: el chat por video que preocupa por los riesgos para menores de edad
El acelerado crecimiento de Monkey app, una plataforma que permite chatear por video con desconocidos de todo el mundo, reavivó el debate sobre la seguridad digital de niños y adolescentes. Aunque sus desarrolladores indican que el servicio es exclusivo para mayores de 18 años, los controles de acceso resultan prácticamente inexistentes, lo que expone a los menores a riesgos significativos de privacidad y contacto con adultos.
Terminator, ficción o realidad posible, ¿las máquinas toman el control?
Mientras millones de personas se entretienen transformando sus fotos en escenas dignas de El Viaje de Chihiro o El Castillo Ambulante, detrás de esa diversión aparentemente inocente se oculta un fenómeno mucho más profundo y disruptivo.
Colapsó X: la ex Twitter sufre una caída global y deja a miles de usuarios sin servicio
Desde cerca de las 7 de la mañana, la red social presenta fallas en múltiples regiones y genera miles de reportes por interrupciones en el servicio.
Marc Zuckerberg lanzó un dispositivo que viene a remplazar a los smartphones
Marc Zuckerberg el CEO de la empresa que tiene Whatsapp, Instagram y Facebook anuncio que se viene una revolución en el mundo tecnológico.
El dinero digital avanza: ¿despedida definitiva al efectivo?
En un mundo cada vez más digitalizado, el uso del dinero en efectivo está en declive y el auge de los pagos electrónicos se consolida como una tendencia global. La transformación financiera, impulsada por la tecnología y acelerada por la pandemia, plantea un escenario en el que los billetes y monedas podrían quedar en el pasado.
Musk propone un túnel submarino entre Estados Unidos e Inglaterra
El millonario tecnológico presentó una ambiciosa propuesta que permitiría unir Nueva York con Londres en menos de una hora. De qué se trata.