Judiciales Por: InfoTec 4.009 de diciembre de 2019

EL TOF SANTARROSEÑO LE OTORGÓ LA LIBERTAD A UN CONDENADO A 4 AÑOS DE PRISIÓN POR NARCOTRÁFICO

El TOF otorgó la libertad a un condenado a 4 años de prisión. Aplicó los nuevos alcances de la prisión preventiva, establecIdos con la premisa que los acusados lleguen en libertad al juicio. Lo explicó su defensor, Miguel Pierri.

Abogado Miguel Ángel Pierri

El Tribunal Oral Federal de Santa Rosa aplicó los nuevos alcances de la prisión preventiva por primera vez en el país y ordenó la libertad de un condenado a 4 años de prisión. El tribunal -en sus fundamentos- sostuvo el principio de inocencia (señaló que no había sentencia firme).

El reconocido abogado Miguel Angel Pierri destacó la decisión del TOF, que actuó en forma unipersonal a cargo de Marcos Aguerrido, con la secretaría de Ignacio Rodríguez Berdier.

El cliente de Pierri es Joaquín Langhoff, un joven 24 años. Fue detenido en una causa por narcotráfico. Quedó en libertad el pasado viernes 6 de diciembre, bajo caución juratoria.

Pierri explicó que “planteamos la excarcelación de nuestro defendido, que fue condenado el pasado 6 de noviembre por el Tribunal Oral Federal santarroseño a una pena de prisión de 4 años, en el marco de una causa de narcotráfico (tenencia con fines de comercialización). Lo que planteé es la excarcelación en el marco de los nuevos alcances de la prisión prevfentiva”.

“Es la primera libertad que hay en el sistema”, dijo el abogado Pierri.

“Lo resolvió favorablemente (el TOF santarroseño), porque nosotros en ese marco de los nuevos alcances de la preventiva, pusimos como antecedentes la libertad de (el expresidente de Brasil), Lula Da Silva e inclusive el caso de Boudou, cuando le pusieron una tobillera con un alcance de 100 kilómetros”, explicó.

“Lo novedoso es la interpretación que hace el tribunal, que hizo un estudio muy serio”, dijo el abogado.

“Convalidó el doble conforme que a pesar de estar la condena queda la resolución del tribunal de Casación y después de casación, la posibilidad de recurrir a la Corte, es decir consideró que la sentencia no se encuentra firme. En segundo lugar entendió que lo uqe queda vigenter es la prisión preventiva y con la preventiva, lo que subsiste es el estado de inocencia”, dijo.

“En tercer lugar la impuso normas de conductas muy novedosas, muy interesantes. Una no ausentarse de la ciudad, no de la provincia. Sino de General Acha. Lo puede pidiendo autorización al tribunal.

"Debe notificar al tribunal cualquier mejoramiento social de su conducta: que tengan empleo, o que termine sus estudios”, explicó Pierri.

“Lo interesante es que el tribunal hizo punta en el país. Si bien el exministro De Vido, lo planteó en Buenos Aires a él le fue concedida pero quedó a disposición de otro tribunal. Acá hubo la libertad efectiva”, dijo.

“Independientemente de la excarcelación que plantée, también planteé la Casación. Si bien al tribunal mantiene la sentencia condenatoria, es independiente del estado de inocencia. Es muy importante”, dijo.

“Quiero dejar a salvo que el máximo tribunal de Casación declaró la emergencia penitenciaria. Nuestra Corte viene sosteniendo estas extremos: siempre dijo que era obstruir la investigación o sustrarse de la justicia. Ninguno de los dos casos se dio con nuestro defendido”, detalló.

Pierri remarcó que el TOF estudió las condiciones en la que se desenvuelve Langhoff. “Saben que trabaja con el padre, que tiene una hija, que es su primera causa. No se otorgó en forma automática sino estudió todo”, dijo.

“Sobre la causa, lo que decimos es que merece una más profunda investigación. La Policía no lo perseguía a él, sino a otra personal que habló con él. Por la escucha, aparece él. El se declaró adicto, él es adicto. Es decir estamos ante otra problemática”, dijo Pierri.

Langhoff tiene una despensa en General Acha.

Pierri adelantó que va a presentar el mismo pedido en otros tribunales. “Aun antes de la sentencia, destaqué la independenica y el criterio del Tribunal Oral Federal. Un nivel de criterio, no muy común. De hecho esta excarcelación va a marcar un rumbo”, afirmó.

Anticipó que perseguirá la excarcelación del cantante bailantero Pepo, quien está detenido por un doble homicidio culposo (las muertes que ocurrieron en un accidente en el que manejaba su camioneta mientras iba a hacer un show). Está alojado en la Alcaldía Nº 3 de Dolores.

Gentileza: El Diario

Te puede interesar

Condenaron a un detenido por atacar a otro interno con un cuchillo en una celda de Comisaría Tercera

La jueza de audiencia de juicio, María José Gianinetto, condenó a Héctor David Flores, de 45 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves, imponiéndole una pena de ocho meses de prisión de ejecución condicional.

El juez federal Sebastián Casanello envió a juicio a Eduardo Belliboni

El líder del Partido Obrero está procesado por defraudación con el plan Potenciar Trabajo y extorsiones a beneficiarios.

Condenan a un hombre por apuñalar a su cuñado tras una discusión familiar en La Pampa

Esteban Damián Romero fue sentenciado a un año y medio de prisión condicional por haber herido gravemente a su cuñado con un arma blanca durante una pelea ocurrida en enero. La víctima sufrió lesiones de riesgo vital.

Una científica del Conicet llegó a juicio acusada de asesinar a un amigo

Luciana Teresita Bustos decidió no declarar en la primera audiencia del debate oral.

Drogado y alcoholizado provocó la muerte de un padre y su hijo, no cumplió ni un año preso

Un empresario de la noche correntina, fue condenado en abril de 2024 a tres años de prisión efectiva por atropellar y matar a un hombre y a su hijo de 12 años. En noviembre ya estaba libre. Ahora, el Tribunal Superior de Justicia ratificó su libertad condicional.

Condenaron a dos policías por pedir coima a empresario realiquense

El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.