FACUNDO SOLA JURÓ EN SU CARGO DE DIPUTADO PROVINCIAL REELECTO.
El ex Intendente de Realicó y Diputado Provincial con mandato renovado Cdor Facundo Sola, juró en la mañana de este 10 de Diciembre como diputado provincial renovando la banca para la gestión 2019 -2023. Además lo hicieron, entre los 30 diputados, los norteños María Silvia Larreta (Rancul), Oscar Zanoli (Ing. Luiggi) y Eduardo Pepa (Intendente Alvear).
La sesión preparatoria es una formalidad para que asuman los y las 30 diputadas electas y cada uno haga su juramento. Esta mañana, arrancó en la presidencia el vicegobernador Mariano Fernández para luego darles lugar a los entrantes. Su lugar como presidente del cuerpo lo ocupó Roberto Robledo, por ser el mayor, y lo acompañaron las dos de menor edad, Agustina García y Valeria Luján
Luego de la puesta en funciones de los legisladores se conformaron las autoridades para el año próximo. La peronista Alicia Mayoral continuará como vicepresidenta primera y la radical Lorena Clara será vicepresidenta segunda. Cumplido ese paso, se estableció un cuarto intermedio hasta las 18, cuando juren el gobernador Sergio Ziliotto y el vicegobernador, Mariano Fernández.
Aquí están, por orden alfabético, los nuevos legisladores y legisladoras:
Mauricio Agón (UCR)
Martín Ardohain (Propuesta Federal)
Leonardo Fabio Avendaño (FreJuPa)
Martín Balsa (FreJuPa
Oscar Beilman (FreJuPa) (en reemplazo de la banca de "Luchy" Alonso)
Juan Pedro Brindesi (Comunidad Organizada)
Lilia Ana Marta Caimari (FreJuPa)
Rodolfo Calvo (FreJuPa)
Lorena Fabiana Clara (UCR)
Sandra Fonseca (Comunidad Organizada)
Agustina García (UCR)
José González (FreJuPa)
Julio González (FreJuPa)
Estela Maris Guzmán (UCR)
María Silvia Larreta (FreJuPa)
Valeria Stefanía Luján (FreJuPa)
Espartaco Marín (FreJuPa)
Alicia Mayoral (FreJuPa)
César Montes de Oca (FreJuPa)
Eduardo Pepa (Propuesta Federal)
Carina Pereyra (FreJuPa)
Roberto Robledo (FreJuPa)
Facundo Sola (FreJuPa)
Ariel Rojas (FreJuPa)
Francisco Torroba (UCR)
Francisco Traba (Propuesta Federal)
María Andrea Valderrama Calvo (UCR)
Laura Trapaglia (Propuesta Federal)
Oscar Zanoli (FreJuPa)
Te puede interesar
Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión
Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.
Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma
El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.
La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía
La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.
Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada
Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.
Información Pública: La Pampa lanzó el Portal de Transparencia
Permitirá que los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.
La Pampa presentó sus estimaciones agrícolas en el Agrotour 2025
Consiste en un recorrido técnico que reúne a referentes del sector, con el fin de evaluar el desempeño de los cultivos de invierno, en el sudoeste bonaerense y la región pampeana.