Provinciales Por: InfoTec 4.016 de diciembre de 2019

MÉDICO ORIUNDO DE WINIFREDA YA SALVÓ A UNOS 200 NIÑOS CON CARDIOPATÍAS

Desde el año 2006 hasta la actualidad, se efectuaron en el ámbito de la Salud Pública de nuestra provincia unas 200 cirugías en niños y niñas nacidos con cardiopatías congénitas. Lo destacable es que la mortalidad fue nula y los bebés operados han obtenido mejorías significativas.

La mayoría de las intervenciones cardiovasculares fueron realizadas "a corazón abierto" en el quirófano del hospital "Lucio Molas" de Santa Rosa y las restantes en el hospital "Gobernador Centeno" de General Pico, por el médico Javier Cornelis, nativo de Winifreda. 

El pampeano es especialista en cirugía cardiovascular pediátrica y habitualmente se desempeña en el Hospital Garrahan de Buenos Aires. Todos los meses viaja a La Pampa para efectuar estas operaciones de alta complejidad, junto a un equipo de calificados profesionales. Las cirugías efectuadas hasta ahora permitieron salvarle la vida a dos centenares de niños y niñas.

Cornelis comentó que "este proyecto comenzó hace trece años, impulsado en forma conjunta con el cardiólogo infantil Carlos Vallejo, de Santa Rosa. Afortunadamente siempre recibimos el importante apoyo de las autoridades hospitalarias y del Ministerio de Salud".

Consultado al respecto, el especialista señaló que una cardiopatía congénita "es una malformación cardíaca (corazón), que está presente desde el nacimiento y se origina durante el desarrollo embrionario. Son muy variadas, pero se las puede dividir en dos grandes grupos: las cianóticas (el paciente no oxigena bien su sangre y su cuerpo está azul) y las no cianóticas (el paciente está rosado y por lo general sufre insuficiencia cardiaca)".

A CORAZÓN ABIERTO 

En el hospital santarroseño, "en un principio se realizaban cirugías de baja complejidad y se fue creciendo en forma progresiva y constante. En 2011, comenzamos con las primeras cirugías a corazón abierto y en la actualidad ya estamos operando a pacientes recién nacidos y de bajo peso con cardiopatías severas, incluso hemos operado prematuros que apenas pesaban 500 gramos", continuó. Algunas de estas cirugías se realizaron también en el centro de salud de la ciudad piquense.

Ante una consulta puntual, Cornelis explicó que una cirugía a corazón abierto "requiere conectar al paciente a una máquina de circulación extracorpórea, que bombea y oxigena la sangre. También llamada máquina corazón-pulmón artificial. Eso nos permite, entre otras cosas, parar el corazón, abrirlo y efectuar la corrección quirúrgica".

"Una vez realizada, lo hacemos latir de nuevo y lo desconectamos de esa máquina. Todo el proceso dura entre 2 y 8 horas o más, según la gravedad del caso", precisó y apuntó que estas cirugías con moderna aparatología se aplican mayormente en pacientes con un rango de peso que va desde los 2.500 gramos (recién nacidos) hasta 70 Kilos o más en un adolescente o adulto joven. "La tendencia es hacer las correcciones cardíacas cada vez a más temprana edad", aclaró.

 UN GRAN EQUIPO 

Cornelis viene trabajando en el hospital de la capital pampeana con un equipo de profesionales altamente capacitados. A su vez, con el tiempo se han ido integrando al plantel otros especialistas pampeanos, como la cardióloga infantil Gabriela Rossi, de importante labor.

También varios médicos terapistas del centro de salud, quienes son los encargados de la recuperación de los pacientes operados, así como neonatólogos, instrumentadores, enfermeros, kinesiólogos y técnicos tienen un excelente desempeño. Lo mismo sucede en el otro establecimiento sanitario.

 "Todo el personal involucrado en estas cirugías ha demostrado su mayor vocación y constantemente se está capacitando para aportar sus conocimientos en esta rama de la medicina", resaltó Cornelis y con satisfacción expresó: "Hemos llegado a las 200 cirugías reparadoras y los resultados son excelentes. No se registra mortalidad operatoria, tenemos un muy bajo índice de complicaciones quirúrgicas, equiparables a los mejores centros nacionales e internacionales".

Por todo esto es que Cornelis se muestra "muy orgulloso" por lo conseguido hasta ahora junto a sus colegas Vallejo y Rossi y demás profesionales. "Asumimos el compromiso de seguir creciendo y capacitándonos en pos de la salud de los niños pampeanos con cardiopatías. Los operados hoy crecen normalmente, con su corazón fuerte y lleno de vida. Es el caso de Ainara, una beba de dos meses de vida, que fue operada a los pocos días de nacer. Ella peleaba por su vida. Hoy se desarrolla sin problemas. Estamos felices de haber salvado tantas vidas", finalizó entusiasmado el médico winifredense.

Gentileza: La web de Winifreda/Luis Barbaschi/La Arena

Te puede interesar

La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios

El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.

El Senado aprobó leyes clave para las provincias: Ziliotto celebró "un paso más hacia el federalismo"

La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.

El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos

Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.

Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa

La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.

A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa

Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.

Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander

El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.