EL GOBIERNO PROVINCIAL SOSTIENE INTERPROVINCIALIDAD DE LOS RÍOS
Tanto el río Desaguadero, el Atuel y el propio Colorado que nacen en la provincia de Mendoza, son cuencas sostenidas en la defensa como unidades ambientales ante el avance de la minería.
Son posturas concordantes con lo planteado en reiteradas ocasiones por La Pampa ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), en el Comité Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI), en el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO) o cualquier intento de establecer el comité de cuenca del Desaguadero-Salado.
Tanto el derecho a compartir estos recursos interprovinciales, como a hacerlo sin contaminación alguna, han sido los pilares de la postura pampeana en todos los ámbitos. Estas posiciones incluso han avanzado en estudios y presentaciones específicas (con la UNLPam en la determinación de caudales ambientales, evaluaciones de impacto ambiental, entre otros) porque es preocupación de la Provincia poder contar con agua en cantidad y calidad adecuada.
Al pedido de informes que se plantea desde La Pampa, a través de las áreas de Energía y Minería, Recursos Hídricos y Ambiente, sobre los emprendimientos mineros que podrían afectar la cuencas mencionadas; debe adicionársele la necesidad de un efectivo “manejo conjunto” de las cuencas. La situación actual, en la que los ríos se encuentran cortados de manera unilateral y ante el riesgo de contaminación, pone de manifiesto esta deficiencia y consolida la proactiva e incansable actitud pampeana en virtud de llegar a una gestión integrada y compartida del agua.
Te puede interesar
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
Murió un adolescente tras un choque en Trenel
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.