Provinciales Por: INFOTEC 4.016 de enero de 2020

PIDEN QUE LA PROVINCIA ACTIVE CONTROLES DE PRECIOS CUIDADOS

El bloque de diputados provinciales de la UCR dijo que el programa "se internalizó entre las preferencias de los consumidores". Dicen que el problema es la disponibilidad de los productos.  

El diputado provincial de la UCR, Mauricio Agón, junto al resto del bloque, Francisco Torroba, Agustina García, Estela Guzmán y Lorena Clara, presentaron un proyecto de resolución con el objetivo de pedirle al Gobierno Provincial que active los controles que le competen en virtud de la normativa nacional que regula el programa Precios Cuidados.

“Precios Cuidados se internalizó entre las preferencias de los consumidores, tanto en el caso de aquellos que adquieren los productos que se comercializan en el marco del programa como en el que, tal vez sin saberlo, se benefician indirectamente al erigirse como una referencia dentro de un conjunto de precios que oscilan fuertemente a consecuencia de la aceleración inflacionaria”, expresó el legislador.

“Sin embargo, la gran asignatura pendiente son los controles sencillamente porque el problema siempre estuvo circunscripto a la disponibilidad de los productos”, acotó.

En este sentido, señaló “la necesidad de agudizar los controles, al considerar que aun si se siguen los pronósticos más optimistas de inflación para el año 2020, ninguno baja del 40%, algo que demostraría a las claras que los faltantes van a estar a la orden del día”

“El Gobierno Nacional es plenamente consciente de las dificultades que hay con la disponibilidad de los productos. No es casualidad que para mitigar dicho inconveniente el Gobierno Nacional haya incorporado una app y que el Jefe de Gabinete de Ministros se reuniera recientemente con intendentes del conurbano bonaerense para acordar los controles”, apuntó.

Recordó, en relación al monitoreo del programa, que la Resolución N° 51/2019 le da poder a las Provincias para fiscalizar Precios Cuidados, y que de acuerdo a lo establecido en la Ley de Ministerios N° 2.872 es una tarea que debe llevar a cabo el Ministerio de la Producción a través de la Dirección de Comercio Interior y Exterior

Te puede interesar

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.